Apoyo a productores piquenses
La ministra de Desarrollo Social de la provincia, Fernanda Alonso, encabezó ayer la tarde la entrega de un crédito de un millón de pesos a la Asociación de Productores Hortícolas Pampeanos (Aprohpam) de esa ciudad, para sostener e impulsar las producciones locales. El acto se llevó en el predio que posee la entidad donde están instalados los invernaderos, y contó con la presencia del Intendente local Juan José Rainone; la directora de Economía Social de La Pampa, Yolanda Carrizo; y del titular de la entidad favorecida, Adolfo Martínez.
Tras la entrega de los beneficios, la ministra refirió que de esta manera se busca sostener y darle impulso a producciones que en la mayoría de los casos son familiares, y sostuvo que los fondos otorgados los administra la Asociación.
"Es un sector productivo que requiere del acompañamiento del Estado. Para nosotros es un orgullo que esta Asociación de Productores Hortícolas y Florícolas pueda acceder a ser administrador de recursos del Estado, para acompañar a productores que se dedican a esto y que han tenido experiencia en este tema", dijo.
Además agregó: "Los créditos los administran desde la Asociación, ellos reciben los fondos, recibieron un millón de pesos, y después tienen los postulantes que vienen a solicitar, que tienen que ser del sector productivo que tiene que ver con la horticultura, la floricultura y también con la miel. Que tengan que ver con la producción de alimentos y tienen que presentar una garantía. La Asociación evalúa los montos solicitados que no pueden superar los 90 mil pesos y hoy se entregaron 11 créditos que sumaban 750 mil pesos. Es decir que le quedan todavía parte de los fondos para destinar, y el recupero le va a dar la posibilidad de continuar esta cadena".
Interés de los jóvenes.
Alonso explicó que estos créditos están enmarcados en la Dirección de Economía Social, a través de los cuales, emprendimientos productivos que se están iniciando, pueden así sostenerse, afianzarse y proyectar un crecimiento.
Por último, la funcionaria provincial, celebró que varios de los receptores de los créditos que se entregaron ayer a la tarde, sean jóvenes productores de la ciudad.
"Es difícil encontrar productores de estas características, de este sector de la producción, que sean jóvenes. En La Pampa no tenemos la cultura del trabajo de la tierra en lo que es la horticultura y es muy difícil de transmitir para que un joven se haga cargo de un emprendimiento que vienen llevando adelante los padres. Lo que vimos con mucho agrado es la presencia de los jóvenes", subrayó.
Necesidad de ampliación.
Por su parte, el actual titular de Aprohpam, Adolfo Martínez se mostró "muy contento" por el beneficio al que accedieron, y explicó que se destinará una parte de los fondos para apoyar a productores que aún no forman parte de la entidad.
"El nuestro es un sector muchas veces que no es visualizado. Estamos contentos y quizá para afuera no se ve, pero nosotros tenemos chicos jóvenes que hoy les solucionas un problema importante. No va a ser lo último que vamos a hacer, porque más allá de esto, nosotros, como somos una entidad solidaria, de ese monto que nos dieron que es un millón de pesos, vamos a dejar 100 mil pesos para los que están afuera de la Asociación", dijo.
También explicó que los fondos recibidos podrán ser utilizados para la adquisición de insumos y equipamientos y que en esta época del año, tienen 12 productos hortícolas, como acelga, perejil, lechuga amarga, repollo y zanahoria, y otras verduras.
Por último refirió que el crecimiento que tuvo la Asociación llevó a que el predio que ocupan en la actualidad les sea insuficiente y que en base a esto, necesitarán un futuro poder extenderse a otras tierras.
"vamos a seguir ampliándonos, necesitamos tierras. Acá estamos casi todos encimados y necesitamos salir de este predio", puntualizó.
Artículos relacionados