«Despertar memoria»
El próximo sábado 18 a las 20 se estrenará el audiovisual «Despertar memoria», producido por Lápices, un musical con memoria. El mismo podrá verse de forma gratuita en el auditorio Bustriazo Ortiz del CMC (Quintana 172).
«Despertar Memoria» apunta a la creación de un corto audiovisual que integra una parte documental con fragmentos ficcionales. Está inspirado en las vivencias de Stella Maris Montesano de Ogando, víctima de la última dictadura cívico-militar argentina, que hoy continúa desaparecida. Stella fue una de las mujeres embarazadas que dio a luz en el Pozo de Banfield, centro clandestino de detención donde se encontraban secuestrados los chicos y las chicas de La Noche de los Lápices.
Al momento de su secuestro Stella estaba embarazada y pasó su gestación en cautiverio, siendo tanto ella y su pareja como su hijo buscados intensamente por las Asociaciones Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
La propuesta audiovisual tiene como objetivo generar un material concientizador que visibilice la lucha de estas fundaciones y celebre sus logros actuales de 130 nietos recuperados.
El corto incluye un fragmento ficcional musical donde se representa una escena de la obra «Lápices, un musical con memoria» de Sol Cardozo y Paula Grosse. En ella se muestra la lucha de una madre por encontrar a su hija, Stella, y a su nieto; a la vez que se visualiza la vida en cautiverio, donde Stella acaba de dar a luz a su bebé. Esta escena, basada en testimonios reales, da pie a la canción Corazón Libre (de Rafael Amor) interpretada por dos actrices pampeanas.
Equipo.
El corto fue grabado en el Centro Cultural El Molino y las actuaciones estuvieron a cargo de Cocó Pérez Evangelista, Carolina Aguerrido, Cristian Hernán Alcalde, Martina Diez, Camila Giménez , Manuela Diez, Roque Scovenna e Ignacio Rodríguez. La realización audiovisual es de Leandro Fabro, la fotografía de Julián Varela, la dirección vocal es de Ariel Madrides, la producción ejecutiva y asistencia de dirección de Magalí Gigena y el libro y dirección es de Sol Cardozo y Paula Grosse.
Incluye un segmento testimonial realizado por medio de entrevistas online. El equipo logró contactar a Delia Cecilia Giovanola, una de las 12 abuelas fundadoras, quien accedió a dar su testimonio.
Artículos relacionados