Acusan a prepaga de falsear datos
Una de las principales operadoras de salud de Brasil, Prevent Senior, acusada de encubrir muertes por coronavirus, manipuló estudios sobre la respuesta del virus a un kit compuesto por hidroxicloroquina y la azitromicina, fármacos promovidos por Jair Bolsonaro y desaconsejados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), denunciaron senadores que investigan la gestión de la pandemia.
Otto Alencar, integrante de la Comisión de Investigación Parlamentaria (CPI) sobre la respuesta de Bolsonaro a la crisis del coronavirus, indicó al medio Carta Capital que esto muestra la «banalización de la vida» por parte del grupo empresarial y la prisa por mostrar resultados de dos drogas no avaladas por la comunidad científica. El portal GloboNews también se hizo eco de la denuncia que se sustenta en un expediente de la CPI que revela detalles de los estudios realizados sin una base científica para simular una presunta eficacia.
«Conejillos».
El expediente afirma que Prevent Senior usó pacientes como «conejillos de indias» en la investigación de los remedios y omitió siete muertes de personas tratadas con hidroxicloroquina. El material fue firmado por 15 médicos del operador del plan de salud. Según los profesionales, el fármaco se administró sin avisar a los pacientes ni a los familiares, informó Folha de Sao Paulo.
Según el vicepresidente de la CPI, Randolfe Rodrigues, del partido Rede, el expediente muestra que la empresa de salud actuó en connivencia con Bolsonaro. «El documento informa que la propagación de la cloroquina y otros medicamentos fue resultado de un acuerdo entre el gobierno y Prevent. Según el expediente, el estudio fue una consecuencia del acuerdo», escribió Rodrigues en Twitter.
(Télam)
Artículos relacionados