Miércoles 15 de octubre 2025

Elevan al Poder Ejecutivo diez ternas para Fiscalías

Redaccion Avances 15/10/2025 - 14.22.hs

El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron. Esas cuatro fiscalías especializadas fueron creadas a través de la ley provincial 3558 y corresponden una por cada circunscripción judicial en que está divida la provincia.

 

Así, la terna para la fiscalía rural de la Primera Circunscripción, con sede en Santa Rosa, quedó integrada –en todos los casos por orden alfabético– por Héctor David López, María Susana Nemesio y Romina Ortega.

 

Los nombres elegidos para la Segunda Circunscripción, con asiento en General Pico, fueron los de Juan Marcelo Cupayolo, Vanina Galván y Mariana Zabala; para la Tercera, con sede en General Acha, los de Héctor David López, María Susana Nemesio y Silvana Rodríguez; y para la Cuarta, con cabecera en Victorica, los de Carlos Álvarez Ciaffoni, María Susana Nemesio y Enzo Rangone.

 

A su vez, el Consejo elevó dos ternas para ocupar cargos de fiscales/as titulares en General Pico y General Acha. Los candidatos seleccionados fueron Ana María Ballari, Andreína Montes y Enzo Rangone; y María Virginia Antón, Héctor López y Susana Nemesio, respectivamente.

 

Finalmente, el cuerpo también entregó al Ejecutivo los nombres para ocupar las cuatros fiscales adjuntas restantes.

 

Para Santa Rosa seleccionó a Malvina Luján Schiel, María Micaela Sucurro y Anabel Surin; para General Pico a Yamila Bauducco Baudracco, Fiorella Casale Margutti y Mariana Zabala; para General Acha a María Virginia Antón, Maximiliano Lucero y Silvana Inés Rodríguez; y para Eduardo Castex a Carlos Álvarez Ciaffoni, José Luis Coito y Enzo Rangone.

 

El Consejo de la Magistratura está integrado por un representante del Superior Tribunal de Justicia -el ministro Fabricio Losi, a su vez presidente del cuerpo–; uno del Poder Ejecutivo; uno del Poder Legislativo; y, en estos casos, por uno de los abogados de la matrícula.

 

A la elección de las ternas se llegó luego de los concursos públicos que se hicieron para cada uno de los diez cargos, donde los postulantes rindieron una prueba escrita de oposición, fueron entrevistados personalmente y, además, se evaluaron sus antecedentes. Ahora el Poder Ejecutivo nominará a un candidato/a de cada terna y elevará su pliego para que sea tratado en la Legislatura provincial.

 

'
'