Miércoles 11 de junio 2025

Manu Chao y su defensa de la revolución cubana

Redacción 21/10/2009 - 02.07.hs

El cantante franco-español Manu Chao destacó los logros "realmente extraordinarios" de Cuba y aseguró que "siempre" defenderá la revolución cubana, en una entrevista publicada en el semanario sindical "Trabajadores". El ex líder de Mano Negra, quien acudió a la isla para ofrecer dos conciertos en homenaje al mítico guerrillero argentino-cubano Ernesto "Che" Guevara, consideró que el país ofrece "una experiencia política única en el mundo, que como cualquiera tiene sus errores, pero que ha conseguido logros que son realmente extraordinarios".
"Por eso defenderé siempre el proceso aquí. Porque no acepto que países ricos, sin bloqueo, que no han conseguido ni un cuarto de lo que ha hecho Cuba se tomen el permiso de criticar. Antes que criticar hay que limpiar su propia cocina. Y eso es lo que olvidan muchos políticos europeos", declaró Manu Chao al rotativo de la Central de Trabajadores de Cuba.
El músico ofreció un concierto en las escalinatas de la universidad de La Habana, coincidiendo con un nuevo aniversario de la muerte del "Che", ocurrida en Bolivia el 8 de octubre de 1967 y luego realizó otro en Santa Clara, lugar donde reposan los restos del que fuera una de las principales figuras de la revolución liderada por Fidel Castro.
En la entrevista, Manu Chao consideró que "la figura 'Che' traspasó cualquier barrera y llegó hasta los rincones más recónditos del mundo" y que "los medios de comunicación neoliberales no han podido desvirtuar su imagen a pesar de sus múltiples y conocidos esfuerzos .En mis viajes por Africa he visto hasta en el último pueblito del final de Mali a niños con camisetas en las que tienen estampada su figura. Es extraordinario que más de 40 años después de su muerte, siga siendo un ícono revolucionario mundial", señaló.
Manu Chao acudió a la isla invitado por la Asociación Hermanos Saíz, que agrupa a los escritores y artistas jóvenes de Cuba. El cantautor es el primer músico extranjero destacado que actúa en Cuba desde el concierto "Paz sin fronteras" que el pasado 20 de septiembre congregó en La Habana a más de un millón de personas en torno a Juanes, Olga Tañón, Los Van Van y otros artistas. (Cuba Sí).

 


'
'