Liberan en México a maestro indígena
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, otorgó un indulto al profesor Alberto Patishtán, cuya condena a 60 años de prisión por una masacre de policías en un proceso irregular lo convirtió en un símbolo del trato discriminatorio de la justicia a indígenas.
El presidente "ha determinado otorgar el indulto al profesor Alberto Patishtán Gómez y notificarle su libertad inmediata", dijo en un mensaje a medios el secretario (ministro) de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong.
El mandatario ya había anunciado que tomaría esta medida coincidiendo con la entrada en vigor de una reforma al Código Penal que permite al gobierno indultar a una persona sentenciada cuyos derechos humanos fueran violados durante el proceso y que haya agotado todo sus recursos judiciales en el país.
En el caso de Patishtán, quien lleva trece años encarcelado, "se detectaron indicios de violaciones graves a derechos humanos, particularmente del debido proceso", explicó Osorio Chong.
El profesor de etnia tzotzil, que ha recibido la solidaridad durante años de numerosos activistas y ONG nacionales e internacionales, fue detenido en 2000 tras la muerte de siete policías en una emboscada de hombres armados en el municipio de El Bosque, una zona montañosa del estado de Chiapas (sur), en un contexto de enfrentamientos entre simpatizantes y detractores de la guerrilla del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Artículos relacionados