Miércoles 11 de junio 2025

Corrupción y avance sobre la Justicia

Redacción 13/05/2017 - 01.48.hs

La investigación contra el titular de la Agencia Federal de Investigaciones, Alberto Arribas, volvió a abrirse luego de la declaración de un operador financiero de Brasil que aseguró haberle depositado 850 mil dólares en una cuenta en Suiza. Recordemos que el juez Rodolfo Canicoba Corral y el fiscal Germán Moldes habían abandonado las investigaciones contra el jefe de los espías. El primero lo hizo sin realizar averiguaciones elementales en Brasil, y el segundo cuando resolvió no sostener la apelación del fiscal Federico Delgado ante la Cámara Federal de Casación. Esa valiosa ayuda de la entente de jueces y fiscales que operan en Comodoro Py en favor de los intereses del gobierno nacional se vio desbaratada con esta nueva revelación que llegó vía teleconferencia de Brasil de un implicado en las causas de corrupción conocidas como "Lava jato".
Consultado por los fiscales argentinos, el brasileño respondió sin dudar que los pagos que realizó consistieron en "coimas" y que los fondos fueron aportados por las empresas Oderbrecht y OAS. Otra respuesta muy significativa llegó cuando le preguntaron si recordaba los nombres de presuntos implicados en Argentina. El financista pudo recordar solo dos: Iecsa y Arribas. El primero es el nombre de la empresa que perteneció al actual Presidente argentino, luego vendida a su primo Angel Calcaterra y por último al empresario Marcelo Mindlin. El segundo es el apellido del actual jefe de la ex SIDE.
Cuando saltaron por primera vez los sospechosos pagos a Arribas a través de un artículo del diario La Nación, se habló de casi 600 mil dólares depositados en Suiza. En aquellos días hasta el propio Presidente de la Nación salió en defensa del funcionario y amigo personal y se habló de la venta de un inmueble. Luego Arribas le bajó el precio a esa versión y habló, ante el Congreso, de una suma muy inferior: 70 mil dólares y expresó que su origen estaba en la venta de muebles y obras de arte.
El fiscal Delgado quiso profundizar una investigación pero, como se dijo, el juez Canicoba Corral y el fiscal Moldes lo impidieron. Ahora, con esta nueva revelación, el titular de la Procuración de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez, apeló el sobreseimiento de Arribas ante la Cámara Federal de Casación que deberá resolver.
En tanto hubo un movimiento muy sugestivo en las últimos horas que tiene que ver con esta causa. El Presidente de la Nación designó por decreto -sin pasar por concurso- a Carlos Mahiques (ex funcionario de María Eugenia Vidal) como nuevo juez de la Cámara Federal de Casación. Esa asunción tan irregular fue cuestionada por el propio tribunal por violar toda la normativa de designación de camaristas.
La presencia de magistrados obedientes al Poder Ejecutivo en la estructura judicial avanza al mismo ritmo que la cantidad de denuncias por casos de corrupción. Ante el silencio cómplice de los grandes medios porteños se observa esta ocupación estratégica que desmiente aquella promesa del Presidente formulada ante el Congreso cuando se dijo partidario de una justicia independiente y que no quería en su gobierno "jueces macristas".

 

'
'