Lunes 12 de mayo 2025

“Es momento de ser austeros”

Redaccion Avances 21/06/2024 - 07.00.hs

La localidad de Chacharramendi celebró ayer sus primeros 123° años de vida. Si bien este año no se programaron actos oficiales ni festejos, debido a la coyuntura derivada de las medidas adoptadas por el gobierno nacional, el presidente de la Comisión de Fomento, Ariel Mauna, anunció el comienzo de la construcción de seis viviendas "merced al compromiso y el apoyo constante del gobernador Sergio Ziliotto", para la localidad. 

 

Hace uno días, Mauna adelantó que los actuales “no son tiempos de gastar dinero”, y en esa línea, remarcó el apoyo del gobernador, Sergio Ziliotto, para comenzar con la construcción de seis viviendas. "Tenemos parte del material comprado y en los próximos días iniciaremos la construcción”, informó el jefe comunal.

 

El funcionario lamentó la decisión de, en el 123º aniversario de Chacharramendi, “no hacer festejos como en años anteriores donde se organizaban destrezas criollas y otras actividades, a raíz de la situación que estamos viviendo en el país". Y aseguró que “el difícil momento no permite gastos extra y debemos ser austeros como nos pide nuestro gobernador, ya que las complicaciones no solo son a nivel de municipios sino a nivel general en el país”.

 

Pronto inicio.

 

El presidente de la Comisión de Fomento aseguró que muy pronto comenzará la construcción de las seis viviendas, parte del Plan Mi Casa, “porque ya se recibieron los primeros fondos, que se van invirtiendo en distintas compras a medida que se va certificando la obra y se está acopiando el material”.

 

Además, destacó que la concreción de la obra será realizada por albañiles de Chacharramendi, “generando así mano de obra para la gente de nuestra localidad, como siempre se hizo”. Los materiales se compran casi siempre en General Acha o Santa Rosa, “debido a que estamos muy lejos de otros lugares y son muy caros los fletes, entonces buscamos precios y mandamos el camión a buscarlos”.

 

Mauna explicó que “si bien el grueso del trabajo del gasoductos Néstor Kirchner fue el año pasado, el auge por venir a vivir a Chacharramendi continúa”. Y agregó que “la empresa Techint tomó mucha gente del pueblo y eso repercutió positivamente en nuestra economía y en lo laboral. Este año la empresa tiene algo de personal en la zona que no es de Chacharramendi, pero se hospedan en el hotel y eso genera movimiento”.

 

Pueblo ordenado.

 

Mauna puntualizó también que “el pueblo se mantiene ordenado, limpio, gracias a los vecinos y al personal municipal que trabaja permanentemente. Si bien tenemos poco personal porque se jubilaron tres personas, tratamos de cuidar y mantener todos los días los espacios verdes y las calles del pueblo, cumpliendo con las obligaciones”.

 

Respecto del gran atractivo turístico de la localidad, “la Pulpería Histórica”, Mauna señaló que “está abierta al público todos los días de 7 a 13:30 con  la posibilidad de que la gente de la provincia y el país que pase por acá pueda visitar un lugar histórico que se mantiene casi intacto”.

 

En una fecha tan especial para el pueblo, como es el 123º aniversario de su fundación, Mauna expresó su agradecimiento a los vecinos y vecinas de Chacharramendi: “Les quiero enviar un afectuoso saludo y pedirles que sigamos trabajando todos juntos por el bien de nuestra localidad”, dijo.

 

 

'
'