Viernes 09 de mayo 2025

Daniel Gollan: "La ciencia está en terapia intensiva"

Redaccion Avances 09/05/2025 - 13.58.hs

Daniel Gollan, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados de la Nación, dialogó con El Aire de la Mañana por Radio Noticias y brindó un panorama muy crítico de la ciencia argentina.

 

El próximo lunes participará del conversatorio "Democracia y conocimiento. Diálogos urgentes para un futuro común", que se desarrollará entre las 10:30 y las 12:30hs. en el salón del Consejo Superior de la UNLPam.

 

En esta actividad, también participará Silvina García Larraburu, presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado; Oscar Alpa, rector de la UNLPam y Presidente del CIN; Alberto Baruj, vicepresidente del CONICET; Luz Lardone, directora del CONICET por organismos de Ciencia y Técnica provinciales; Adriana Serquis, ex presidenta de CNEA; Ana Franchi , expresidenta del CONICET; Yamile Sokolovsky, CONADU; Mario Romero, secretario General de APINTA; Oscar Galante, asesor de la Comisión de Ciencia y Técnica de la Cámara Diputados de la Nación.

 

"La ciencia está en un riesgo gravísimo. Como médico, le diría que está en terapia intensiva con pronóstico reservado. Hay un desfinanciento brutal del sistema. En este año, según la ley vigente, al sector científico-tecnológico le corresponderían 0,48% del presupuesto nacional y, como vamos, vamos a terminar en un 0,18%, una tercera parte de lo que se necesita", graficó Gollan. 

 

En la misma línea, alertó que con esta desidia el gobierno nacional no solo incumple la ley de financiamiento, sino que tampoco abre el ingreso a nuevos investigadores desde el 2024 y tampoco dan ingreso a las personas investigadoras que ya habían rendido los exámenes y concursos en el 2023. Agregó que también están desfinanciando totalmente a distintos programas.  

 

Por otro lado, el diputado nacional señaló que "en todos los países desarrollados el que hizo la inversión mayor, en principio, fueron los Estados y luego se fueron sumando los privados".

 

"El objetivo de este gobierno es ideológico, retrógrado a más no poder", evaluó el entrevistado.

 

 

'
'