Martes 06 de mayo 2025

Por las inversiones, La Pampa bajó el costo de Internet a proveedores

Redaccion Avances 14/10/2024 - 15.29.hs

El gobernador Sergio Ziliotto destacó que "es momento de ratificar el camino, un Estado provincial fuerte involucrado con el sector privado", tras anunciar la finalización de la obra de la 100 kilómetros de fibra óptica de la red provincial que cierra el "Anillo Norte", la baja de costos de Internet de Empatel y una línea de créditos a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para el sector.

 

Entre los anuncios se destaca la decisión de aumentar entre 20 y 45% la capacidad a todos los proveedores para que mejoren las conexiones de fibra óptica domiciliaria. Así se bajará el valor del mega entre 26 y 36%.

 

"Es el momento de ratificar el camino: un Estado fuerte involucrado con el sector privado. Este escenario de mayor conectividad que se puede mostrar año a año tiene que ver con una fuerte inversión del Estado y también del sector privado y un compromiso de trabajar en conjunto", aseguró Ziliotto.

 

En el Salón de Acuerdos, también estuvieron el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, el presidente de Empatel, Andrés Zulueta, el ministro de Gobierno, Pascual Fernández, de la Producción, Fernanda González, los diputados Espartaco Marín y César Montes de Oca, además de intendentes y proveedores privados de Internet de la provincia.

 

En su discurso, Ziliotto destacó la "enorme magnitud de la inversión en conectividad en La Pampa" que "decide en estos tiempos cómo se desarrolla armónicamente el interior de nuestra provincia con un rol que tiene el Estado que es insustituible e innegociable porque el mercado no lo va a hacer nunca".

 

"El único que puede invertir para garantizar la igualdad de oportunidades en cada rincón de La Pampa es el Estado. Y no hay un dicotomía entre el sector público y el privado como nos quieren hacer creer, cada uno tiene su rol. No le podemos pedir al privado que invierta en un lugar donde lo único que se le garantiza es la pérdida", siguió.

 

Además, el gobernador planteó que "avanzamos mucho" aunque "falta por hacer" y agregó: "En épocas donde avanza a pasos agigantados el individualismo, propiciado por algunos que hacen negocios políticos y principalmente económicos, quiero resaltar el espíritu de trabajo colectivo".

 

"Potenciar la conectividad".

 

Ziliotto resaltó el inicio de Empatel para "potenciar la conectividad" de la provincia, destacando la participación del sector cooperativo y de los trabajadores. "Este escenario de mayor conectividad, que se puede demostrar año a año, tiene que ver con una fuerte inversión del Estado pero también del sector privado", afirmó.

 

"Es necesario garantizar el trabajo conjunto entre el público y el privado, porque Empatel es una empresa mayorista que se pone a disposición del privado, cooperativas, Pymes, fundaciones, algún sector vinculado con los municipios y esto tiene que ver con la articulación". Siguiendo en esa línea, planteó que es importante "ver cómo facilitamos que el sector privado cumpla con su finalidad de tener rentabilidad económica y ahí tiene que estar el Estado para que haya también una rentabilidad social que permita llegar a todo el territorio".

 

Dijo que en La Pampa "hoy ratificamos que estamos en el camino correcto" y que "la realidad en la provincia marca claramente que el sector privado es el motor de la economía pero necesita un apoyo del Estado como se viene dando".

 

El rol de Empatel.

 

Ziliotto dijo que Empatel "está hecho también para asociarse a las grandes empresas de telecomunicaciones para dar telefonía celular con calidad de 4G en localidad de menos de 500 habitantes a través de una conjunción" porque "sin infraestructura de conectividad básica por parte de Empatel era imposible dar el servicio".

 

Por eso, destacó, "es momento de ratificar el camino" con "un Estado que involucrado y un sector privado fuerte, un Estado que ordene la economía y la inversión en cada rincón de la provincia". Y destacó que el Estado pampeano "garantiza herramientas"  como el Fondo de Garantías (Fogapam), que "diversifica" el acceso al financiamiento del privado, "con mayor celeridad y menos costos" por sobre el sistema financiero tradicional.

 

Radio Noticias 99.5 · 14 - 10 - 2024 MOVIL ZILIOTTO
'
'