Lunes 05 de mayo 2025

El camino menos transitado

Redaccion Avances 13/10/2024 - 15.00.hs

El poeta vasco Enrique Arias Beaskoetxea editó en Buenos Aires su nuevo libro de poesía: “El camino menos transitado”. En este artículo conocemos de qué se trata.

 

Viviana Rosenzwit *

 

Enrique Arias Beaskoetxea acaba de publicar su libro de poeaía “El camino menos transitado” de editorial Leviatán, Ciudad de Buenos Aires. En su contratapa expresa: En la mitología griega las tres Moiras hilaban el destino, fatum, de los humanos; una de ellas iniciaba el hilado con su rueca, otra lo finalizaba con sus tijeras y la tercera decidía la longitud de ese hilo con una vara de medir. Se suele decir que además de la longitud del hilo, se ocupaba de los acontecimientos vitales y de la suerte. Muchas de estas decisiones vitales se toman en las encrucijadas, lugares donde se debe elegir y descartar, decisión que marcará el destino futuro.

 

El título de este poemario proviene de un poema de Robert Frost, quien ante una encrucijada decide tomar “el camino menos transitado”. El poeta no escoge el camino trillado, bien señalado y lleno de humanidad; el poeta elige siempre tomar, con permiso del destino, un camino propio, tener una voz propia, con más preguntas que respuestas.

 

Este poemario recoge en veinte poemas, algunos de esos momentos del viaje, más interior que mundano, que el autor recorre en su vida, en su mente o en su mundo particular.

 

El autor.

 

Enrique Arias Beaskoetxea nació en Bilbao y vive actualmente en Mutriku (País Vasco), España. Sus poemas se han publicado en diversas revistas de España, Francia, México, Colombia, Venezuela, Uruguay, Chile y Estados Unidos. Además, se desempeña como crítico literario y sus reseñas literarias han sido plasmadas en revistas de España, México, Colombia, Uruguay, Chile y Estados Unidos. Sus poemarios editados son La lejanía de las cosas (Ápeiron Ediciones, 2017), Visible-Invisible (Editorial maLuma, 2017), Un mundo, una atmósfera (Ediciones Ruser, 2019), Condición terrenal (Editorial Literarte, 2019) y Aún hoy recuerdo (Ediciones Passer, 2023). Participa en la antología Nueve poetas frente al espejo (Ediciones Passer, 2023). De próxima aparición: Vivir distinto (Aliar Ediciones, 2024). Vivere in modo diverso (Edizioni Arcoiris, Italia, 2024).

 

 

Sus poemas.

 

El apenado

 

En la huida del desastre

 

toma el camino del norte

 

buscando en la cercanía marina

 

playas que sean refugio

 

y alivio para el penar.

 

Mas la vida deshace

 

los planes y le entrega

 

una playa plana, extensa

 

y un puerto donde la bajamar

 

aleja las aguas en silencio

 

más allá de los muelles,

 

vaciándose la dársena

 

quedan varados los barcos

 

a la espera de la pleamar.

 

Sopla el viento del oeste

 

y la playa se transmuta

 

en duna en movimiento

 

según leyes arcanas.

 

La arena finísima

 

clava en el rostro

 

puntas de alfiler.

 

Al remontar la duna

 

bajo los pies se siente

 

una escondida actividad

 

que inquieta el ánimo,

 

la duna no se detiene

 

hasta alcanzar el bosque

 

que será barrera

 

perdurable y tenaz

 

ante la colina de arena.

 

El penar se detiene

 

ante el inmenso arbolado,

 

sin preguntas ni afán,

 

tan solo absorbiendo

 

una especie de sosiego.

 

 

El extraviado

 

La línea de la costa

 

convertida en frontera,

 

un extenso acantilado

 

recibe temporales

 

desde un tiempo sin medida.

 

Parte de su frente oeste

 

perdido por la erosión

 

pero no su resistencia

 

ante el insistente mar.

 

En la tierra, piedras

 

-enormes, absurdas, torpes-

 

plantadas en el barro

 

en filas irregulares

 

paralelas a la línea

 

de la costa cercana.

 

 

Huye desde la sombra

 

-del agobiante peso

 

de la piedra estéril-

 

a las colinas cercanas.

 

Busca refugio en la hierba,

 

en el silencio de los pueblos.

 

Evita que lo opaco e inmóvil

 

se añada al lastre personal.

 

El sueño se esconde

 

bajo la almohada blanca

 

hasta que el amanecer

 

señale el inicio luminoso

 

de una nueva etapa

 

sin el inquieto recelo

 

a ser umbrío, aplastado

 

por las piedras atávicas.

 

* Directora de Viví Libros

 

'
'