Caldenia El poeta maldito Baudelaire fue uno de los escritores más simbólicos del siglo XIX, reconocido por su singularidad al tratar temas “prohibidos” en aquellos tiempos, tales como e...
Caldenia Puelén: En el oeste profundo Rumbo a la localidad de Puelén, la autora de este artículo describe la belleza agreste del paisaje norpatagónico.Gladys Pelizzari *Desde 25 de Mayo es necesario...
Caldenia Tanatofobia Vuelve la columna literaria de Caldenia con un relato de Evangelina Corredera, joven música y escritora pampeana. Tanatofobia, el miedo a la muerte, o al proces...
Caldenia Quién fue Héctor A. Guiñazú Esta publicación es parte de un proyecto que llevan adelante docentes y estudiantes del Colegio para jóvenes y adultos “Héctor Ayax Guiñazú” con el fin de recon...
Caldenia El ánima del vino Bustriazo era un flamenco, animal que, como los náhuatl protectores de los mayas, reemplazaba al humano para preservarlo de la fugacidad y de la muerte. Carlos ...
Caldenia El poeta adictivo “¿Podría constituirse Bustriazo Ortiz en una de las voces más íntegras, auténticas y originales de la Argentina?” - Ricardo Nervi, Diario La Arena, 1...
Caldenia Entre lo real y la ficción La crítica Josefina Ludmer ensaya un concepto: realidadficción; el cual permite escrutar desde otro punto de vista los textos literarios. Bustriazo Ortiz extrap...
Caldenia Un humilde recuerdo del Penca En esta semblanza del Penca pretendo rememorar en cierto aspecto la vida de quien vivió con intensidad dolorosa. Y parafraseando a Edgar Morisoli expresamos “qu...
Caldenia Revolución de estampillas En un celebrado avance en el mundo de la filatelia, el correo nacional pone a disposición de los entusiastas de la colección y la cultura postal las estampillas...
Caldenia Te digo la verdad En el libro “Te digo la verdad”, de G. Suárez, tres personajes de una familia relatan su controvertida historia. En estas páginas compartimos el inicio del libr...
Caldenia El hechicero de fuego - Parte III Llega a su fin el cuento de fantasía épica “El hechicero de fuego”, una historia de magia, traiciones, poder y venganza. Las primeras dos partes de este relato ...
Caldenia Los 100 años de Chicha El pasado 19 de noviembre Chicha Mariani hubiese cumplido 100 años. Luego del asesinato de su único hijo y su nuera, dedicó su vida a buscar a Clara Anahí, su n...
Caldenia Poemario del Monte Eduardo Aguirre y Vero Be (Verónica Bevaqua) presentarán el 26 de noviembre el Poemario del Monte, una propuesta que reúne la poesía y la música pampeana. Los a...
Caldenia Lectura al Paso en la Biblioteca Raúl I. D'Atri El proyecto Lectura al Paso inauguró este mes una nueva casita de lectura; esta vez en la Biblioteca Popular Raúl Isidoro D’Atri, de Santa Rosa. Luego...
Caldenia El hechicero de fuego (Parte II) Compartimos en estas páginas, la segunda parte del cuento de fantasía épica “El hechicero de fuego”, escrito por el periodista pampeano Alexis Daurelio. La prim...
Caldenia La Milonga Perdida Hace tal vez más de 60 años, precisamente en julio de 1956, Atahualpa Yupanqui recibía una conceptuosa nota de uno de los grandes estudiosos de las costumbres d...
Caldenia En escena con humor El autor Hugo Saccoccia fue homenajeado en Embajador Martini a través de la puesta en escena de su obra “Modelos de madre para recortar y armar”. La función est...
Caldenia El hechicero de fuego En estas hojas, presentamos la primera parte de un cuento de fantasía épica del periodista pampeano Alexis Daurelio. En el transcurso de las semanas, entregarem...
Caldenia Homenaje a Marta Arangoa La Secretaría de Cultura de La Pampa inauguró hace pocos días una nueva sala del Centro de Artes, a la que se nombró Marta Arangoa, en homenaje a la artista plá...
Caldenia Un hito para la Sinfónica El pasado 5 de noviembre, la Banda Sinfónica de nuestra provincia presentó La Pampa Sinfónica en el auditorio Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner en Bueno...
Caldenia Columna literaria La Maga presenta: “Personaje” En una nueva entrega de La Maga, la compiladora presenta una obra literaria de Estela Smania, nacida en Paraná, Entre Ríos. Realizó estudios de periodismo y de ...
Caldenia Una banda para ver en vivo El trío santarroseño Les Buitr3s abrirá la decimoctava edición del ciclo Magnajazz que se desarrollará el 11 de noviembre en el Aula Magna. “Pensamos cada prese...
Caldenia Aquel romance con los militares Uno era jefe del gobierno español, el otro ejercía la presidencia de la Argentina. Los dos habían llegado a la cúspide del poder político por la voluntad popula...
Caldenia Revolución de estampillas En un celebrado avance en el mundo de la filatelia, el correo nacional pone a disposición de los entusiastas de la colección y la cultura postal las estampillas...
Caldenia Te digo la verdad En el libro “Te digo la verdad”, de G. Suárez, tres personajes de una familia relatan su controvertida historia. En estas páginas compartimos el inicio del libr...
Caldenia El hechicero de fuego - Parte III Llega a su fin el cuento de fantasía épica “El hechicero de fuego”, una historia de magia, traiciones, poder y venganza. Las primeras dos partes de este relato ...
Caldenia Los 100 años de Chicha El pasado 19 de noviembre Chicha Mariani hubiese cumplido 100 años. Luego del asesinato de su único hijo y su nuera, dedicó su vida a buscar a Clara Anahí, su n...
Caldenia Poemario del Monte Eduardo Aguirre y Vero Be (Verónica Bevaqua) presentarán el 26 de noviembre el Poemario del Monte, una propuesta que reúne la poesía y la música pampeana. Los a...
Caldenia Lectura al Paso en la Biblioteca Raúl I. D'Atri El proyecto Lectura al Paso inauguró este mes una nueva casita de lectura; esta vez en la Biblioteca Popular Raúl Isidoro D’Atri, de Santa Rosa. Luego...
Caldenia El hechicero de fuego (Parte II) Compartimos en estas páginas, la segunda parte del cuento de fantasía épica “El hechicero de fuego”, escrito por el periodista pampeano Alexis Daurelio. La prim...
Caldenia La Milonga Perdida Hace tal vez más de 60 años, precisamente en julio de 1956, Atahualpa Yupanqui recibía una conceptuosa nota de uno de los grandes estudiosos de las costumbres d...
Caldenia En escena con humor El autor Hugo Saccoccia fue homenajeado en Embajador Martini a través de la puesta en escena de su obra “Modelos de madre para recortar y armar”. La función est...
Caldenia El hechicero de fuego En estas hojas, presentamos la primera parte de un cuento de fantasía épica del periodista pampeano Alexis Daurelio. En el transcurso de las semanas, entregarem...
Caldenia Homenaje a Marta Arangoa La Secretaría de Cultura de La Pampa inauguró hace pocos días una nueva sala del Centro de Artes, a la que se nombró Marta Arangoa, en homenaje a la artista plá...
Caldenia Un hito para la Sinfónica El pasado 5 de noviembre, la Banda Sinfónica de nuestra provincia presentó La Pampa Sinfónica en el auditorio Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner en Bueno...
Caldenia Columna literaria La Maga presenta: “Personaje” En una nueva entrega de La Maga, la compiladora presenta una obra literaria de Estela Smania, nacida en Paraná, Entre Ríos. Realizó estudios de periodismo y de ...
Caldenia Una banda para ver en vivo El trío santarroseño Les Buitr3s abrirá la decimoctava edición del ciclo Magnajazz que se desarrollará el 11 de noviembre en el Aula Magna. “Pensamos cada prese...
Caldenia Aquel romance con los militares Uno era jefe del gobierno español, el otro ejercía la presidencia de la Argentina. Los dos habían llegado a la cúspide del poder político por la voluntad popula...
Caldenia Llega la ópera Raquela La Asociación Cultural Pampa presentará el próximo fin de semana la ópera Raquela, una obra del compositor argentino Felipe Boero. El encuentro contará con la p...