Una década de Rock & Arte
La productora local Rock & Arte cumple 10 años de trabajo y lo celebrará a lo grande con un festival de bandas, proyecciones, música y discos en el playón del Club Sarmiento.
Redacción *
El próximo sábado 11 de octubre la productora cultural Rock & Arte Produce celebrará sus primeros 10 años con un festival en el Club Sarmiento que tendrá como gran cierre a Lucy Patané.
Será desde las 18 horas en el playón del club, ubicado en Raúl B. Díaz 640 de Santa Rosa, en una jornada cargada de música, arte y comunidad a la que se sumarán nueve bandas locales.
La grilla musical arrancará con Naturaleza Utópica, Sangre de Raíz, Questo Quelotro, Monoambiente, Indio Brujo, Las Sombras y se sumará también I Love Daiana.
Como broche de oro, llegará la presentación especial de Lucy Patané, que traerá las canciones de su último disco “Hija de Ruta” (2024), nominado a los Premios Gardel.
Las entradas están a la venta a través de Planeta Entrada, Lokura Fans -9 de Julio 225-, La Charlería (mensaje directo en Instagram), Pampa Fértil -Don Bosco 502- y Patéticos Viajantes -Víctor Lordi 161-.
Sobre Lucy Patané.
Recientemente se presentó en el Teatro Vorterix de la Ciudad de Buenos Aires y este año editó “Área Afectada”, un proyecto de música ubicada por geolocalización en las calles del microcentro porteño.
Tras haber fundado proyectos como Las Taradas, El Tronador, La Cosa Mostra, y haber producido más de 40 discos para distintos artistas, en 2019 publicó su debut solista homónimo que fue premiado en los Premios Gardel 2020 como “Mejor disco de Rock Alternativo”.
Ese mismo año editó el EP “Ramón” y en 2021 el EP “A Dos Pianos”, experiencias centradas en composiciones y arreglos para piano. En 2021 también editó el EP en vinilo de 7’’ “Nevada/La del Avión” (Deseo Discos) que la regresa a la composición de canciones: una cara A con aires de rock progresivo y una cara B acústica con aires de romanticismo carioca.
“Hija de Ruta” es su segundo disco y desembarca en su sonido más crudo, sofisticado, distorsionado y brutal: si en su debut la fantasía era el soporte para narraciones sobre vínculos interpersonales, ahora la realidad rompe al medio toda pretensión de metáforas emocional.
Saldar deudas, cobrar adelantos, hacer trámites (ergo burocráticos), pagar cosas o encontrarse con la maldad en una disquería, todo desemboca en el tedio y el aburrimiento de una vida contemporánea a la cual Lucy responde con velocidad de speed metal, punk rock y drum & bass nacional.
Pero no todo es bronca: la hija de la ruta saca también a relucir sus herramientas de cronista folk perfeccionada en giras y conciertos hace más de 30 años, colocando los reparos a tanta electricidad cerca del final del disco.
En estos momentos, “Hija de Ruta” se encuentra nominado a “Mejor Álbum Artista de Rock” en los Premios Gardel 2025.
Más que música.
Durante la jornada del festival, las proyecciones y visuales estarán en manos del diseñador y artista Lea Roldán (Psicoloops), Esteparia y Mutte Video. La operación de sonido será de Fran Rodríguez y Lucas Saavedra, en la operación de iluminación estará a cargo Lucas Mora y la fotografía será de Dagna Faidutti. La musicalización del evento será de DJ China y Mafia Discos, quien además llevará su feria de remeras y discos.
La Biblioteca Teresa Pérez estará a cargo de la cantina, ofreciendo opciones para todos los gustos, incluyendo el famoso choripán mariposa.
Historia y desafíos.
Rock & Arte Produce nació con el objetivo de impulsar la escena local a través de festivales, y fue evolucionando hacia la producción de shows, lanzamientos y eventos multidisciplinarios.
Esta década ha sido testigo de distintos hitos: desde la organización del primer streaming con bandas locales durante la pandemia, la creación del espacio íntimo de La Charlería, hasta la producción de eventos como el Atuel Rock junto a la Asamblea por los Ríos Pampeanos y Megafón, un streaming en vivo desde el Puente Viejo de Algarrobo del Águila, lugar emblemático de lucha en el oeste pampeano.
La mayoría de la escena local pasó por las fechas de Rock & Arte junto a nombres como Marilina Bertoldi, Sabor Canela, Toch, Las Diferencias, Ayermaniana, Morbo y Mambo, Sol Bassa, Amel, Pecera, Vetamadre, Los Siberianos, Against, Varese, KNEI, Las Sombras, entre otros. Su labor se ha expandido también a otras localidades como General Pico y ha dejado su marca en espacios como el Jockey, Jake al Rey, Madero, El Social/La Maroma, Club Italiano, Teatro Español y la Sala ATTP.
En cada evento Rock & Arte ha integrado muestras de arte, fotografía, teatro y ha sido un altavoz para las luchas sociales que definen nuestra época.
El festival del 11 de octubre no es solo un concierto: es un brindis, una oportunidad para que artistas, amigos y público se reúnan a celebrar una década de logros y para dar impulso a nuevas aventuras y desafíos.
* Prensa Rock & Arte
Artículos relacionados