Caldenia Madre Vasca En este artículo conocemos la historia familiar de Atahualpa Yupanqui, con el ojo puesto en su madre, Higinia Carmen Haram. El músico no hablaba mucho de ella, ...
Caldenia Los sabañones y el progreso En esta entrega de Caldenia, un nuevo relato del escritor, dramaturgo y titiritero pampeano Aldo Umazano. Anécdotas y recuerdos ¿propios? ¿...
Caldenia La noche porteña de los 80 Con el regreso de la democracia, hubo una libertad para generar propuestas que habían estado estancadas durante el largo proceso militar. Desde la primera megad...
Caldenia Confort emocional La ciencia fue encontrando, a cada minuto, herramientas para resolver muchos de los males físicos de la humanidad. No obstante, la pregunta que se impone es si ...
Caldenia Melchora Pringles: amor y sangre El periodista y escritor, Gustavo Menéndez, publicó “Melchora Pringles, la hija de la guerra”, una narrativa histórica romántica ambientada en San Luis a princi...
Caldenia Santa Rosa Antigua: pasado y presente de la ciudad Alejandro Cuesta es el creador de Santa Rosa Antigua, un proyecto que desde las redes sociales difunde imágenes antiguas de locales, viviendas, recitales, entre...
Caldenia IA: del apocalipsis al Messi que llevamos dentro “PEP”, la reciente creación de IA que ha diseñado la compañía líder en software para bancos y aseguradoras, llamada N5, es un ejemplo inspirador. Especialmente ...
Caldenia Crean una capa de invisibilidad al estilo Harry Potter El artefacto está construido con materiales cuyas propiedades físicas reaccionan a corrientes eléctricas. ¿Qué funcionalidad se le podría dar a esta ...
Caldenia Lunfardo: El chamuyo popular En el 64 aniversario de la Academia Porteña del Lunfardo publicamos este artículo dedicado a esta jerga tan popular y potente, que atraviesa generaciones. Tambi...
Caldenia Un fanzine para Violeta Parra Los artistas pampeanos Matías Bonavitta y Nicolás Giorgis publicaron un fanzine dedicado a Violeta Parra y su estadía en General Pico. El material cuenta con te...
Caldenia El Tucho Rodríguez En este artículo recordamos a Armando “Tucho” Rodríguez, un personaje entrañable de nuestra ciudad. Su primer trabajo fue como distribuidor de este diario, fue ...
Caldenia Coldplay: la banda “más feliz” del mundo La nueva portada de Rolling Stone está dedicada al grupo británico que rompe barreras culturales con una gira histórica, innovadora y sostenible que celebra la ...
Caldenia Quetre Huitrú: un lugar emblemático En el extenso valle Quiñe Malal se destacan múltiples espejos de agua. Entre las lagunas Quetre Huitrú Lauquen o Lafquén es una de las más representativas y tam...
Caldenia Hallan más arte rupestre en La Pampa Hace cinco años escribíamos en estas mismas páginas que en La Pampa se encontraban registrados cuatro sitios con pinturas rupestres: Cerro Chicalco, Chos Malal,...
Caldenia Alemania, disponible en Max En la película estrenada en el Festival de San Sebastián, un elenco impecable le da espesor a una historia que en otras manos podría haber seguido caminos más c...
Caldenia La Creciente En esta página compartimos una pequeña obra de títeres del autor pampeano, titiritero con décadas de trayectoria en la provincia y el país.Juan Aldo Umazano *Al...
Caldenia Baila La Maga En esta edición de verano, compartimos un artículo sobre la historia y poesía de la canción Baila La Maga, de Alfredo Zitarrosa, una obra fina y melancólica.Ern...
Caldenia Traslados En 2005 el poeta Alberto Szpunberg (1940-2020) publica, en Lucha armada en la argentina Nº 69, un largo poema que denomina “Traslados”. Aparece a conti...
Caldenia El mandado El dramaturgo y titiritero Aldo Umazano comparte con los seguidores de Caldenia, el cuento “El mandado”.Juan Aldo Umazano *Ya vuelvo-, dijo Perico, y salió de l...
Caldenia ¿Qué es la justicia? Clint Eastwood estrenó una nueva película a sus 94 años y demostró que se mueve con comodidad en aguas más que conocidas.Julieta Aiello *Fiel a su estilo analít...
Caldenia La soledad del lector En estas páginas compartimos una reseña del libro “La soledad del lector”, de David Markson, nacido en 1927 en Albany, New York, Estados Unidos; de madre profes...
Caldenia La botella detrás de algunos famosos Quien más, quien menos, podría decirse que todos hemos conocido en alguna época de nuestras vidas, alguien demasiado inclinado al trago, un borrachín, como quie...
Caldenia El guardián de la tranquera En continuidad con publicaciones anteriores, compartimos con los lectores un nuevo relato de Juan Luis Gallardo. Los cuentos giran alrededor de las sierras de L...
Caldenia Cien años de soledad Pese a que Gabriel García Márquez se negaba a ver su obra literaria en las pantallas, la plataforma de ‘streaming’ consiguió convertir su no...
Caldenia Como el dios que gestaba en su muslo En estas páginas compartimos una reseña sobre el poemario del escritor platense Guillermo Pilía. “Como el dios que gestaba en su muslo” traerá una naturaleza mo...
Caldenia Al sur del sur, el camino argentino al polo El 5 de enero del 2000, la última expedición polar argentina arribaba al punto que reconocemos como límite austral de nuestro territorio; una buena ocasión para...
Caldenia Patrimonios vivos Cuando suenan los tambores del candombe los blancos se vuelven negros claros, afirma el músico y percusionista uruguayo Álvaro Salas Gularte sobre el arraigo de...
Caldenia El último partido Este cuento ganó en 2018 el tercer premio del Concurso Nacional de Cuentos y Microcuentos sobre fútbol organizado por Ediciones Al Arco, donde uno de los jurado...
Caldenia Escritura para sanar En esta edición presentamos una segunda entrega de relatos de esta autora pampeana que escribió el libro “El reverso de las palabras”. Escritos breves, atractiv...
Caldenia Yuye, un constante renacer El músico de género urbano Yuye se prepara para regresar a La Pampa con la idea de brindar una serie de conciertos. Antes de su llegada habló con Caldenia en un...
Caldenia El reverso de las palabras La escritora Fabiana Torres comparte con los lectores y lectoras de Caldenia, dos relatos que escribió luego de un viaje que la llevó a la reflexión. Torres tie...
Caldenia “Tata Dios” Juan Basterra es un autor nacido en La Plata en 1959. Es profesor de biología. Vivió en París y Barcelona; actualmente reside en Resistencia, Chaco. Ha recibido...
Caldenia Científicas que cuentan A los aportes al desarrollo de la cultura científica de las mujeres en el ámbito de la ciencia, la tecnología e innovación en tres categorías: Trayectoria, Estí...
Caldenia El obelisco de General Acha El “Monolito” de General Acha se construyó en homenaje al fundador de General Acha, el general Manuel Jorge Campos y, por añadidura, homenaje también al general...
Caldenia Premiados en la biblio La Biblioteca Popular Raúl Isidoro D’Atri realizó una jornada de cierre de actividades anuales, donde además se entregaron los premios correspondiente...
Caldenia La Pampa se lució en Buenos Aires La Casa de La Pampa se destacó con su participación en “La Noche de las Casas de Provincia”, que se realizó el jueves 5 de diciembre en la ciudad de Buenos Aire...
Caldenia Andrés Compartimos con nuestros lectores y lectoras un nuevo relato del actor, escritor y titiritero Aldo Umazano. Una anécdota basada en un hecho real, graciosa como ...
Caldenia Música para viajar El reconocido DJ santarroseño Kevin Di Serna se presentará el 21 de diciembre por la noche en Castelvecchio, en el marco del ciclo local Zyklus. En estas página...
Caldenia Presentan El Torino Este jueves 12 de diciembre se presentará en la ciudad de General Pico el libro “El Torino. Historia de una proeza industrial, tecnológica y deportiva”, de Fran...
Caldenia Una posición ante la vida En estas páginas compartimos una conversación con la poeta Agueda Franco, socia fundadora de la APE y del Grupo de Escritores Piquenses. Nos cuenta su manera de...
Caldenia Simulación El escritor pampeano Aldo Umazano nos trae un nuevo cuento teñido de humor, risas y ternura. La historia de Felipe, el payaso con un solo diente.Juan Aldo Umaza...
Caldenia Las Ciencias Sociales salieron a la calle El Instituto de Estudios Socio Históricos de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam encaró una serie de actividades durante el segundo semestre de 2024 pa...
Caldenia El dueño de las mentiras La columna literaria de Caldenia presenta un cuento de Héctor Massara, escritor pampeano que ya ha publicado dos novelas (Tierraplana y Mala leche, Duggan) y ac...
Caldenia Calígula, el juguete de un loco Una obra de teatro que explora paralelismos y coincidencias entre Calígula y el presidente Javier Milei se preestrenó en Buenos Aires y estrenó en Roma en el te...
Caldenia El pasado debajo nuestro El escritor argentino José Salem, que reside en Francia, retrata en su novela Dominó la senectud, pero a su vez le imprime a la etapa final de un ser humano una...
Caldenia Paraninfos celebra sus 15 años La banda santarroseña Paraninfos cerrará los festejos por sus 15 años de carrera con un recital en La Maroma. Tocarán las canciones de su último disco “Los mare...
Caldenia Los pistoleros Siempre con un tono amigable y desde el humor, Aldo Umazano comparte con los y las lectoras de Caldenia un cuento de pistoleros y sorpresas.Juan Aldo Umazano *E...
Caldenia Unplugged de Nirvana: La catástrofe que no fue El grupo tenía muchas dudas sobre trabajar para un símbolo corporativo. Kurt Cobain ya estaba en un momento muy delicado. La cadena presionaba sin éxito para qu...
Caldenia Lunfardo: El chamuyo popular En el 64 aniversario de la Academia Porteña del Lunfardo publicamos este artículo dedicado a esta jerga tan popular y potente, que atraviesa generaciones. Tambi...
Caldenia Un fanzine para Violeta Parra Los artistas pampeanos Matías Bonavitta y Nicolás Giorgis publicaron un fanzine dedicado a Violeta Parra y su estadía en General Pico. El material cuenta con te...
Caldenia El Tucho Rodríguez En este artículo recordamos a Armando “Tucho” Rodríguez, un personaje entrañable de nuestra ciudad. Su primer trabajo fue como distribuidor de este diario, fue ...
Caldenia Coldplay: la banda “más feliz” del mundo La nueva portada de Rolling Stone está dedicada al grupo británico que rompe barreras culturales con una gira histórica, innovadora y sostenible que celebra la ...
Caldenia Quetre Huitrú: un lugar emblemático En el extenso valle Quiñe Malal se destacan múltiples espejos de agua. Entre las lagunas Quetre Huitrú Lauquen o Lafquén es una de las más representativas y tam...
Caldenia Hallan más arte rupestre en La Pampa Hace cinco años escribíamos en estas mismas páginas que en La Pampa se encontraban registrados cuatro sitios con pinturas rupestres: Cerro Chicalco, Chos Malal,...
Caldenia Alemania, disponible en Max En la película estrenada en el Festival de San Sebastián, un elenco impecable le da espesor a una historia que en otras manos podría haber seguido caminos más c...
Caldenia La Creciente En esta página compartimos una pequeña obra de títeres del autor pampeano, titiritero con décadas de trayectoria en la provincia y el país.Juan Aldo Umazano *Al...
Caldenia Baila La Maga En esta edición de verano, compartimos un artículo sobre la historia y poesía de la canción Baila La Maga, de Alfredo Zitarrosa, una obra fina y melancólica.Ern...
Caldenia Traslados En 2005 el poeta Alberto Szpunberg (1940-2020) publica, en Lucha armada en la argentina Nº 69, un largo poema que denomina “Traslados”. Aparece a conti...
Caldenia El mandado El dramaturgo y titiritero Aldo Umazano comparte con los seguidores de Caldenia, el cuento “El mandado”.Juan Aldo Umazano *Ya vuelvo-, dijo Perico, y salió de l...
Caldenia ¿Qué es la justicia? Clint Eastwood estrenó una nueva película a sus 94 años y demostró que se mueve con comodidad en aguas más que conocidas.Julieta Aiello *Fiel a su estilo analít...
Caldenia La soledad del lector En estas páginas compartimos una reseña del libro “La soledad del lector”, de David Markson, nacido en 1927 en Albany, New York, Estados Unidos; de madre profes...
Caldenia La botella detrás de algunos famosos Quien más, quien menos, podría decirse que todos hemos conocido en alguna época de nuestras vidas, alguien demasiado inclinado al trago, un borrachín, como quie...
Caldenia El guardián de la tranquera En continuidad con publicaciones anteriores, compartimos con los lectores un nuevo relato de Juan Luis Gallardo. Los cuentos giran alrededor de las sierras de L...
Caldenia Cien años de soledad Pese a que Gabriel García Márquez se negaba a ver su obra literaria en las pantallas, la plataforma de ‘streaming’ consiguió convertir su no...
Caldenia Como el dios que gestaba en su muslo En estas páginas compartimos una reseña sobre el poemario del escritor platense Guillermo Pilía. “Como el dios que gestaba en su muslo” traerá una naturaleza mo...
Caldenia Al sur del sur, el camino argentino al polo El 5 de enero del 2000, la última expedición polar argentina arribaba al punto que reconocemos como límite austral de nuestro territorio; una buena ocasión para...
Caldenia Patrimonios vivos Cuando suenan los tambores del candombe los blancos se vuelven negros claros, afirma el músico y percusionista uruguayo Álvaro Salas Gularte sobre el arraigo de...
Caldenia El último partido Este cuento ganó en 2018 el tercer premio del Concurso Nacional de Cuentos y Microcuentos sobre fútbol organizado por Ediciones Al Arco, donde uno de los jurado...
Caldenia Escritura para sanar En esta edición presentamos una segunda entrega de relatos de esta autora pampeana que escribió el libro “El reverso de las palabras”. Escritos breves, atractiv...
Caldenia Yuye, un constante renacer El músico de género urbano Yuye se prepara para regresar a La Pampa con la idea de brindar una serie de conciertos. Antes de su llegada habló con Caldenia en un...
Caldenia El reverso de las palabras La escritora Fabiana Torres comparte con los lectores y lectoras de Caldenia, dos relatos que escribió luego de un viaje que la llevó a la reflexión. Torres tie...
Caldenia “Tata Dios” Juan Basterra es un autor nacido en La Plata en 1959. Es profesor de biología. Vivió en París y Barcelona; actualmente reside en Resistencia, Chaco. Ha recibido...
Caldenia Científicas que cuentan A los aportes al desarrollo de la cultura científica de las mujeres en el ámbito de la ciencia, la tecnología e innovación en tres categorías: Trayectoria, Estí...
Caldenia El obelisco de General Acha El “Monolito” de General Acha se construyó en homenaje al fundador de General Acha, el general Manuel Jorge Campos y, por añadidura, homenaje también al general...
Caldenia Premiados en la biblio La Biblioteca Popular Raúl Isidoro D’Atri realizó una jornada de cierre de actividades anuales, donde además se entregaron los premios correspondiente...
Caldenia La Pampa se lució en Buenos Aires La Casa de La Pampa se destacó con su participación en “La Noche de las Casas de Provincia”, que se realizó el jueves 5 de diciembre en la ciudad de Buenos Aire...
Caldenia Andrés Compartimos con nuestros lectores y lectoras un nuevo relato del actor, escritor y titiritero Aldo Umazano. Una anécdota basada en un hecho real, graciosa como ...
Caldenia Música para viajar El reconocido DJ santarroseño Kevin Di Serna se presentará el 21 de diciembre por la noche en Castelvecchio, en el marco del ciclo local Zyklus. En estas página...
Caldenia Presentan El Torino Este jueves 12 de diciembre se presentará en la ciudad de General Pico el libro “El Torino. Historia de una proeza industrial, tecnológica y deportiva”, de Fran...
Caldenia Una posición ante la vida En estas páginas compartimos una conversación con la poeta Agueda Franco, socia fundadora de la APE y del Grupo de Escritores Piquenses. Nos cuenta su manera de...
Caldenia Simulación El escritor pampeano Aldo Umazano nos trae un nuevo cuento teñido de humor, risas y ternura. La historia de Felipe, el payaso con un solo diente.Juan Aldo Umaza...
Caldenia Las Ciencias Sociales salieron a la calle El Instituto de Estudios Socio Históricos de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam encaró una serie de actividades durante el segundo semestre de 2024 pa...
Caldenia El dueño de las mentiras La columna literaria de Caldenia presenta un cuento de Héctor Massara, escritor pampeano que ya ha publicado dos novelas (Tierraplana y Mala leche, Duggan) y ac...
Caldenia Calígula, el juguete de un loco Una obra de teatro que explora paralelismos y coincidencias entre Calígula y el presidente Javier Milei se preestrenó en Buenos Aires y estrenó en Roma en el te...
Caldenia El pasado debajo nuestro El escritor argentino José Salem, que reside en Francia, retrata en su novela Dominó la senectud, pero a su vez le imprime a la etapa final de un ser humano una...
Caldenia Paraninfos celebra sus 15 años La banda santarroseña Paraninfos cerrará los festejos por sus 15 años de carrera con un recital en La Maroma. Tocarán las canciones de su último disco “Los mare...
Caldenia Los pistoleros Siempre con un tono amigable y desde el humor, Aldo Umazano comparte con los y las lectoras de Caldenia un cuento de pistoleros y sorpresas.Juan Aldo Umazano *E...
Caldenia Unplugged de Nirvana: La catástrofe que no fue El grupo tenía muchas dudas sobre trabajar para un símbolo corporativo. Kurt Cobain ya estaba en un momento muy delicado. La cadena presionaba sin éxito para qu...