Caldenia Como si nada llorase en el monte Desde la metáfora del llanto, Ángeles Alemandi escribe, sobreviene el tiempo, el espacio, y canta, materniza desde un pueblo blanco de sal. La historia se cuela...
Caldenia Subastan música de Hendrix Quien se lleve estas cintas solo podrá escucharlas en su hogar, por lo que no se espera que sean de público conocimiento a la brevedad.Julieta Aiello *El mundo ...
Caldenia Herederos del fuego La poesía de Marcelo González del Río tiene la particularidad de reunir múltiples haces de la existencia en un discurso que legitima desde lo más sutil e inapre...
Caldenia La proyección de Di Fulvio Entre 1964 y 1971, Di Fulvio compuso varias obras integrales. Del 64 data el “Concierto Supersticioso”. Dos años después, en 1966, surgió “El nacimiento de la V...
Caldenia Piedras movedizas de Lihué Calel En una nota reciente de Caldenia, se hizo referencia a la existencia de piedras movedizas en Lihué Calel. Compartimos con ustedes fotografías publicadas en La A...
Caldenia El camino menos transitado El poeta vasco Enrique Arias Beaskoetxea editó en Buenos Aires su nuevo libro de poesía: “El camino menos transitado”. En este artículo conocemos de qué se trat...
Caldenia Viejos, cerdos y sabihondos ¿Qué nos queda? Por nuestra parte, enhebrar la aguja de la literatura y dar puntadas sobre el opaco esplendor de la vejez para recordar -casi al azar...
Caldenia Mercedes Sosa, siempre viva La grabación que aportó el ingeniero de sonido Carlos Melero recoge las presentaciones de la “Negra” del disco Corazón libre (2005), con las que volvía a los es...
Caldenia Tesoros sobre Lihué Calel A partir de este número Caldenia publicará alternadamente cuentos de Juan Luis Gallardo relativos a la sierra de Lihué Calel. Nuestra publicación agradece a la ...
Caldenia El arte en la trashumancia El director de teatro y gestor cultural Alberto Melendi, llegó a Embajador Martini con su “Valija viajera” llevando a Esculapio y a sus amigos. El artista traba...
Caldenia Guillermo Pilía: “Mi primer amor fue la lectura” Guillermo Pilía es poeta, ensayista, un intelectual reconocido a nivel internacional. En esta entrevista, el autor comparte sus inicios con la poesía, la lectur...
Caldenia Indio Brujo presenta “Laguna Salvaje” El EP de cinco canciones está disponible desde el 22 de septiembre en todas las plataformas digitales. “Laguna salvaje” se grabó a la vieja escuela por Patricio...
Caldenia Películas para sentirse bien Ya tienen su nombre de catálogo: “Feel-good movies”, pueden ser comedias o dramas, pero nos dejan con una sonrisa, con ganas de anotarnos algunos diálogos o de ...
Caldenia Guitarras del Mundo celebra 30 años La conjunción de la organización sindical UPCN y la propuesta del maestro Juan Falú dio origen a unos de los festivales de la guitarra más importantes del mundo...
Caldenia "Un tornado dulce", vida y obra de Gabo Ferro Editado a través de Marea Editorial, el libro de los periodistas Lalo Ugarte y Sergio Sánchez es el resultado de una exhaustiva investigación sobre el gran trov...
Caldenia Compartir el desconcierto En esta entrevista, hablamos con el autor Santiago Craig previo a la presentación de su último libro “Vida en Marta”. “Escribir, para mí, es una forma de ofrece...
Caldenia Revaloración de Pincén Dentro del constante aporte revisionista sobre la llamada Conquista del Desierto es llamativo que en el último mes hayan aparecido en medios periodísticos tres ...
Caldenia Rapa Nui, el fenómeno de las estatuas gigantes Ubicada en medio del océano Pacífico, la isla de Rapa Nui, con sus gigantescos moais (estatuas humanoides de piedra), ha sido objeto durante años de estudios ar...
Caldenia Homenaje a la maestra Graciela Maturo Este miércoles 11 de septiembre, haciéndole honor a la marca más indeleble que ha dejado sobre la tierra, falleció quien fue una MAESTRA en el sentido más alto ...
Caldenia Uno en todo, todo en uno En estas páginas compartimos una reseña sobre el libro “La secta de los egoístas”, del escritor francés-belga Éric-Emmanuel Schmitt. Una obra “difícil de encasi...
Caldenia La Junta Luz Un repaso por la obra “La Junta Luz”, un libro de Juan Gelman publicado por primera vez en 1985 y dedicado a las Madres de Plaza de Mayo. Una obra lírica a la q...
Caldenia Tita, el musical Desde la ciudad de Santa Rosa, llegó a Ingeniero Luiggi la obra “Tita, el musical”, una puesta que recorre la vida y trayectoria de la artista Tita Merello con ...
Caldenia La habitación de al lado El nuevo trabajo de Pedro Almodóvar está protagonizado por Julianne Moore y Tilda Swinton y fue presentado en el Festival de Venecia hace pocos días. En Argenti...
Caldenia Incógnitas en el desierto Las sierras de Lihué Calel han sido estudiadas durante años por investigadores, historiadores y aventureros por su condición geográfica, sus leyendas y misterio...
Caldenia La Traviata: impecable versión De la mano de la Asociación Cultural Pampa se realizaron el fin de semana pasado una serie de funciones de la ópera La Traviata. Músicos, bailarines, bailarinas...
Caldenia ¿Por qué tengo que ir al colegio? Qué adolescente no se ha preguntado alguna vez “¿por qué tengo que ir al colegio?”, “¿para qué tengo que aprender todo esto?”, “&iques...
Caldenia Una reseña de "El cuerpo sabe" Compartimos una reseña sobre el libro de poemas “El cuerpo sabe”, de la escritora y profesora en Letras Pilar Alvarez Masi, quien actualmente reside en Santa Ro...
Caldenia Chile expone obras olvidadas El Museo de la Solidaridad Salvador Allende, en Santiago, Chile, exhibe por primera vez 18 obras que fueron donadas por artistas españoles en repudio a la dicta...
Caldenia Venganzas, traiciones y portazos En este artículo repasamos películas donde la venganza es protagonista fundamental. A veces de forma violenta, a veces con el poder de la palabra justa en el mo...
Caldenia Quién es Fede Alvarez, el director de Alien El mes pasado se estrenó la última película de la saga Alien, que en esta oportunidad fue dirigida por el realizador uruguayo Federico Alvarez. En esta nota te ...
Caldenia La Novena Sinfonía Como toda obra musical que trasciende, la Novena Sinfonía de Beethoven o el “Himno a la alegría”, tiene su historia materializada en el proyecto de vida del gen...
Caldenia Desafíos vitales vistos desde la madurez En esta página compartimos una reseña sobre el libro “Cuando el sol empieza a caer”, de la autora Liliana Allami. Una serie de cuentos encaminados hacia terreno...
Caldenia Indios de ayer, argentinos de hoy Transcripción de esta vieja nota publicada en el contexto de aquella crisis del 2001 que nos marcó como sociedad y que hoy pasadas dos décadas, se repite potenc...
Caldenia La noche porteña de los 60 Desde La Perla del Once en donde se compuso “La balsa”, hasta el Instituto Di Tella en donde nació la cultura psicodélica, repasamos algunos de los bares y esce...
Caldenia Alain Delon: la belleza del diablo Mucho del mejor cine europeo de la segunda mitad del siglo XX -de Luchino Visconti a Jean Pierre Melville, de Joseph Losey a Jean Luc Godard- no hubiera sido ig...
Caldenia Vampiros en la región La leyenda de Drácula en la literatura, el cine y la historia de algunos países, que aún hoy le rinden homenaje. La escritura prendida a la tierra es un proyect...
Caldenia La escritura como proceso Compartimos una charla con la autora pampeana Marisa Cascallares. “Nada es ajeno a lo que soy, a lo que he vivido, a mi desempeño como docente, a los espacios e...
Caldenia La lógica del escorpión Charly García oficializó el lanzamiento de su nuevo disco de estudio, La lógica del escorpión. Lo que se sabe hasta el momentoLucas Santomero *Hace poco menos d...
Caldenia Los Mapuche en Gral Acha La matanza perpetrada por Julio Argentino Roca durante la llamada Conquista del Desierto, no logró eliminar a la totalidad de los pueblos originarios que vivían...
Caldenia Osvaldo Quiroga: “El teatro tiene lenguajes propios” El periodista cultural Osvaldo Quiroga brindó una entrevista a Caldenia donde habla del teatro, su impacto social a partir de las transmisiones por streaming y ...
Caldenia Olga, siempre Olga Es 15 de agosto de 1999 y la poeta pampeana Olga Orozco deja el mundo de los vivos. En una ceremonia nocturna, tres sombras disfrazadas de enfermeras y un docto...
Caldenia La saga de Pincén El cacique Pincén, sus últimos años y el paso por la prisión en la isla Martín García. El poeta Juan Carlos Bustriazo Ortiz le dedicó su pluma a Silvano Pincén,...
Caldenia Recuperan un retrato de Andy Warhol Esta obra retrata a Debbie Harry y fue creada con una computadora hogareña Amiga 1000. Mirá la foto y conocé la historia.Julieta Aiello *La obra de Andy Warhol ...
Caldenia La Finitud (1877) La columna literaria de hoy presenta un cuento de Marcelo Arias, licenciado en Letras y magister en Ciencias Sociales y Humanidades. Sus obras de ficción son La...
Caldenia La memoria de Edgar Morisoli La conversa con el periodista Juan Galo Santamarina permite conocer otras dimensiones de los cantares y decires de don Edgar, las que tienen que ver con el libr...
Caldenia Herederos al compás del tango De la mano de MP Producciones se realizará una vez más el ciclo Magna Tango, que en esta oportunidad traerá la música de Pablo Ramos y Los Herederos del Compás,...
Caldenia Trabajar con disfrute Compartimos en estas páginas una entrevista a la escritora cordobesa Laura Moreno. Sumida en las letras desde su infancia, la autora y docente cuenta sobre su p...
Caldenia Versos calcinados Desde la propia cancionística se engendra el poema, como desde la misma poesía nace la canción. Ambos géneros dialogan, se conjugan con su originalidad en la vo...
Caldenia Tesoros sobre Lihué Calel A partir de este número Caldenia publicará alternadamente cuentos de Juan Luis Gallardo relativos a la sierra de Lihué Calel. Nuestra publicación agradece a la ...
Caldenia El arte en la trashumancia El director de teatro y gestor cultural Alberto Melendi, llegó a Embajador Martini con su “Valija viajera” llevando a Esculapio y a sus amigos. El artista traba...
Caldenia Guillermo Pilía: “Mi primer amor fue la lectura” Guillermo Pilía es poeta, ensayista, un intelectual reconocido a nivel internacional. En esta entrevista, el autor comparte sus inicios con la poesía, la lectur...
Caldenia Indio Brujo presenta “Laguna Salvaje” El EP de cinco canciones está disponible desde el 22 de septiembre en todas las plataformas digitales. “Laguna salvaje” se grabó a la vieja escuela por Patricio...
Caldenia Películas para sentirse bien Ya tienen su nombre de catálogo: “Feel-good movies”, pueden ser comedias o dramas, pero nos dejan con una sonrisa, con ganas de anotarnos algunos diálogos o de ...
Caldenia Guitarras del Mundo celebra 30 años La conjunción de la organización sindical UPCN y la propuesta del maestro Juan Falú dio origen a unos de los festivales de la guitarra más importantes del mundo...
Caldenia "Un tornado dulce", vida y obra de Gabo Ferro Editado a través de Marea Editorial, el libro de los periodistas Lalo Ugarte y Sergio Sánchez es el resultado de una exhaustiva investigación sobre el gran trov...
Caldenia Compartir el desconcierto En esta entrevista, hablamos con el autor Santiago Craig previo a la presentación de su último libro “Vida en Marta”. “Escribir, para mí, es una forma de ofrece...
Caldenia Revaloración de Pincén Dentro del constante aporte revisionista sobre la llamada Conquista del Desierto es llamativo que en el último mes hayan aparecido en medios periodísticos tres ...
Caldenia Rapa Nui, el fenómeno de las estatuas gigantes Ubicada en medio del océano Pacífico, la isla de Rapa Nui, con sus gigantescos moais (estatuas humanoides de piedra), ha sido objeto durante años de estudios ar...
Caldenia Homenaje a la maestra Graciela Maturo Este miércoles 11 de septiembre, haciéndole honor a la marca más indeleble que ha dejado sobre la tierra, falleció quien fue una MAESTRA en el sentido más alto ...
Caldenia Uno en todo, todo en uno En estas páginas compartimos una reseña sobre el libro “La secta de los egoístas”, del escritor francés-belga Éric-Emmanuel Schmitt. Una obra “difícil de encasi...
Caldenia La Junta Luz Un repaso por la obra “La Junta Luz”, un libro de Juan Gelman publicado por primera vez en 1985 y dedicado a las Madres de Plaza de Mayo. Una obra lírica a la q...
Caldenia Tita, el musical Desde la ciudad de Santa Rosa, llegó a Ingeniero Luiggi la obra “Tita, el musical”, una puesta que recorre la vida y trayectoria de la artista Tita Merello con ...
Caldenia La habitación de al lado El nuevo trabajo de Pedro Almodóvar está protagonizado por Julianne Moore y Tilda Swinton y fue presentado en el Festival de Venecia hace pocos días. En Argenti...
Caldenia Incógnitas en el desierto Las sierras de Lihué Calel han sido estudiadas durante años por investigadores, historiadores y aventureros por su condición geográfica, sus leyendas y misterio...
Caldenia La Traviata: impecable versión De la mano de la Asociación Cultural Pampa se realizaron el fin de semana pasado una serie de funciones de la ópera La Traviata. Músicos, bailarines, bailarinas...
Caldenia ¿Por qué tengo que ir al colegio? Qué adolescente no se ha preguntado alguna vez “¿por qué tengo que ir al colegio?”, “¿para qué tengo que aprender todo esto?”, “&iques...
Caldenia Una reseña de "El cuerpo sabe" Compartimos una reseña sobre el libro de poemas “El cuerpo sabe”, de la escritora y profesora en Letras Pilar Alvarez Masi, quien actualmente reside en Santa Ro...
Caldenia Chile expone obras olvidadas El Museo de la Solidaridad Salvador Allende, en Santiago, Chile, exhibe por primera vez 18 obras que fueron donadas por artistas españoles en repudio a la dicta...
Caldenia Venganzas, traiciones y portazos En este artículo repasamos películas donde la venganza es protagonista fundamental. A veces de forma violenta, a veces con el poder de la palabra justa en el mo...
Caldenia Quién es Fede Alvarez, el director de Alien El mes pasado se estrenó la última película de la saga Alien, que en esta oportunidad fue dirigida por el realizador uruguayo Federico Alvarez. En esta nota te ...
Caldenia La Novena Sinfonía Como toda obra musical que trasciende, la Novena Sinfonía de Beethoven o el “Himno a la alegría”, tiene su historia materializada en el proyecto de vida del gen...
Caldenia Desafíos vitales vistos desde la madurez En esta página compartimos una reseña sobre el libro “Cuando el sol empieza a caer”, de la autora Liliana Allami. Una serie de cuentos encaminados hacia terreno...
Caldenia Indios de ayer, argentinos de hoy Transcripción de esta vieja nota publicada en el contexto de aquella crisis del 2001 que nos marcó como sociedad y que hoy pasadas dos décadas, se repite potenc...
Caldenia La noche porteña de los 60 Desde La Perla del Once en donde se compuso “La balsa”, hasta el Instituto Di Tella en donde nació la cultura psicodélica, repasamos algunos de los bares y esce...
Caldenia Alain Delon: la belleza del diablo Mucho del mejor cine europeo de la segunda mitad del siglo XX -de Luchino Visconti a Jean Pierre Melville, de Joseph Losey a Jean Luc Godard- no hubiera sido ig...
Caldenia Vampiros en la región La leyenda de Drácula en la literatura, el cine y la historia de algunos países, que aún hoy le rinden homenaje. La escritura prendida a la tierra es un proyect...
Caldenia La escritura como proceso Compartimos una charla con la autora pampeana Marisa Cascallares. “Nada es ajeno a lo que soy, a lo que he vivido, a mi desempeño como docente, a los espacios e...
Caldenia La lógica del escorpión Charly García oficializó el lanzamiento de su nuevo disco de estudio, La lógica del escorpión. Lo que se sabe hasta el momentoLucas Santomero *Hace poco menos d...
Caldenia Los Mapuche en Gral Acha La matanza perpetrada por Julio Argentino Roca durante la llamada Conquista del Desierto, no logró eliminar a la totalidad de los pueblos originarios que vivían...
Caldenia Osvaldo Quiroga: “El teatro tiene lenguajes propios” El periodista cultural Osvaldo Quiroga brindó una entrevista a Caldenia donde habla del teatro, su impacto social a partir de las transmisiones por streaming y ...
Caldenia Olga, siempre Olga Es 15 de agosto de 1999 y la poeta pampeana Olga Orozco deja el mundo de los vivos. En una ceremonia nocturna, tres sombras disfrazadas de enfermeras y un docto...
Caldenia La saga de Pincén El cacique Pincén, sus últimos años y el paso por la prisión en la isla Martín García. El poeta Juan Carlos Bustriazo Ortiz le dedicó su pluma a Silvano Pincén,...
Caldenia Recuperan un retrato de Andy Warhol Esta obra retrata a Debbie Harry y fue creada con una computadora hogareña Amiga 1000. Mirá la foto y conocé la historia.Julieta Aiello *La obra de Andy Warhol ...
Caldenia La Finitud (1877) La columna literaria de hoy presenta un cuento de Marcelo Arias, licenciado en Letras y magister en Ciencias Sociales y Humanidades. Sus obras de ficción son La...
Caldenia La memoria de Edgar Morisoli La conversa con el periodista Juan Galo Santamarina permite conocer otras dimensiones de los cantares y decires de don Edgar, las que tienen que ver con el libr...
Caldenia Herederos al compás del tango De la mano de MP Producciones se realizará una vez más el ciclo Magna Tango, que en esta oportunidad traerá la música de Pablo Ramos y Los Herederos del Compás,...
Caldenia Trabajar con disfrute Compartimos en estas páginas una entrevista a la escritora cordobesa Laura Moreno. Sumida en las letras desde su infancia, la autora y docente cuenta sobre su p...
Caldenia Versos calcinados Desde la propia cancionística se engendra el poema, como desde la misma poesía nace la canción. Ambos géneros dialogan, se conjugan con su originalidad en la vo...