Caldenia Desafíos vitales vistos desde la madurez En esta página compartimos una reseña sobre el libro “Cuando el sol empieza a caer”, de la autora Liliana Allami. Una serie de cuentos encaminados hacia terreno...
Caldenia Indios de ayer, argentinos de hoy Transcripción de esta vieja nota publicada en el contexto de aquella crisis del 2001 que nos marcó como sociedad y que hoy pasadas dos décadas, se repite potenc...
Caldenia La noche porteña de los 60 Desde La Perla del Once en donde se compuso “La balsa”, hasta el Instituto Di Tella en donde nació la cultura psicodélica, repasamos algunos de los bares y esce...
Caldenia Alain Delon: la belleza del diablo Mucho del mejor cine europeo de la segunda mitad del siglo XX -de Luchino Visconti a Jean Pierre Melville, de Joseph Losey a Jean Luc Godard- no hubiera sido ig...
Caldenia Vampiros en la región La leyenda de Drácula en la literatura, el cine y la historia de algunos países, que aún hoy le rinden homenaje. La escritura prendida a la tierra es un proyect...
Caldenia La escritura como proceso Compartimos una charla con la autora pampeana Marisa Cascallares. “Nada es ajeno a lo que soy, a lo que he vivido, a mi desempeño como docente, a los espacios e...
Caldenia La lógica del escorpión Charly García oficializó el lanzamiento de su nuevo disco de estudio, La lógica del escorpión. Lo que se sabe hasta el momentoLucas Santomero *Hace poco menos d...
Caldenia Los Mapuche en Gral Acha La matanza perpetrada por Julio Argentino Roca durante la llamada Conquista del Desierto, no logró eliminar a la totalidad de los pueblos originarios que vivían...
Caldenia Osvaldo Quiroga: “El teatro tiene lenguajes propios” El periodista cultural Osvaldo Quiroga brindó una entrevista a Caldenia donde habla del teatro, su impacto social a partir de las transmisiones por streaming y ...
Caldenia Olga, siempre Olga Es 15 de agosto de 1999 y la poeta pampeana Olga Orozco deja el mundo de los vivos. En una ceremonia nocturna, tres sombras disfrazadas de enfermeras y un docto...
Caldenia La saga de Pincén El cacique Pincén, sus últimos años y el paso por la prisión en la isla Martín García. El poeta Juan Carlos Bustriazo Ortiz le dedicó su pluma a Silvano Pincén,...
Caldenia Recuperan un retrato de Andy Warhol Esta obra retrata a Debbie Harry y fue creada con una computadora hogareña Amiga 1000. Mirá la foto y conocé la historia.Julieta Aiello *La obra de Andy Warhol ...
Caldenia La Finitud (1877) La columna literaria de hoy presenta un cuento de Marcelo Arias, licenciado en Letras y magister en Ciencias Sociales y Humanidades. Sus obras de ficción son La...
Caldenia La memoria de Edgar Morisoli La conversa con el periodista Juan Galo Santamarina permite conocer otras dimensiones de los cantares y decires de don Edgar, las que tienen que ver con el libr...
Caldenia Herederos al compás del tango De la mano de MP Producciones se realizará una vez más el ciclo Magna Tango, que en esta oportunidad traerá la música de Pablo Ramos y Los Herederos del Compás,...
Caldenia Trabajar con disfrute Compartimos en estas páginas una entrevista a la escritora cordobesa Laura Moreno. Sumida en las letras desde su infancia, la autora y docente cuenta sobre su p...
Caldenia Versos calcinados Desde la propia cancionística se engendra el poema, como desde la misma poesía nace la canción. Ambos géneros dialogan, se conjugan con su originalidad en la vo...
Caldenia El recuerdo de Guille Gazia En estas páginas recordamos al escritor y hacedor teatral trenelense Guillermo Julio Gazia, fallecido en mayo del 2009. Fue actor y director de teatro, estuvo v...
Caldenia Cuando el celular andaba al trote En este relato, el autor recuerda una charla con un tal Porcel, quien le cuenta cómo era el trabajo de guarda-hilo, esos hombres que recorrían los montes y camp...
Caldenia Siempre atenta a las señales Compartimos en estas páginas, una entrevista a la escritora Liliana Allami, quien ya ha publicado textos suyos en nuestra columna literaria La Maga. En sus resp...
Caldenia Se viene Comuna Trova al teatro La primera edición del ciclo Comuna Trova llegará al teatro TKQ este domingo 4 de agosto, con la presentación de los y las cantautoras locales ComUna Trova y La...
Caldenia Enciendan sus motores Veinte películas de todos los tiempos sobre carreras, historias de pilotos y vehículos a toda velocidad. Abróchense los cinturones y, les advierto, detalles de ...
Caldenia Fito Paéz lanzará un disco El nuevo disco de Fito Páez comenzó a idearse en 1988, ha pasado por diferentes etapas a lo largo del tiempo y el próximo año verá la luz. El músico anunció el ...
Caldenia El Che en la India El 30 de junio de 1959, a seis meses del triunfo de la Revolución cubana, Ernesto Che Guevara llegó a India con la encomienda de Fidel Castro, de tejer lazos po...
Caldenia Charla con Irma Verolín En este artículo, compartimos una entrevista con la escritora Irma Verolín, quien ha compartido sus cuentos en varias oportunidades a través de la columna liter...
Caldenia La cicatriz, un libro de Daila Prado En estas páginas presentamos una reseña sobre el libro “La cicatriz”, sobre la vida de Manuel Baigorria, escrita por la autora rosarina Daila Prado y presentada...
Caldenia "El libro", de Silvia Iparraguirre La columna literaria de Caldenia presenta un cuento de Silvia Iparraguirre, destacada escritora y editora argentina. Ha recibido numerosos premios y reconocimie...
Caldenia El tango es patrimonio Desde el 3 de julio, se encuentra abierta al público la muestra “Tango. Patrimonio de la Humanidad” en la Casa Nacional del Bicentenario, en la ciudad de Buenos...
Caldenia La narrativa de Santillán Tanto la poesía como la narrativa son parte del universo creativo de Alicia Santillán. Este libro de cuentos resignifica su pasado en un barrio de Córdoba, adem...
Caldenia Anónimas y famosas Poemas y canciones han sido inspiradas en mujeres desde tiempos inmemorables. Sin embargo, muchas de esas musas son hasta el día de hoy, totalmente desconocidas...
Caldenia Bocanada cumple 25 años Con canciones como “Raíz”, “Puente” y “Tabú”, el segundo LP solista de Gustavo Cerati se consagró como un punto y aparte en su carrera musical.Lucas Santomero *...
Caldenia Todo está en los detalles En este artículo, el autor realiza una breve reseña del libro “El amante extremadamente puntilloso”, de Alberto Manguel. En esta novela breve, el escritor abre ...
Caldenia Nueva antología de Grossman Retratista elogiado por Sara Facio, con su retiro de hace una década completó una carrera de medio siglo que comenzó en el diario Noticias, consagrándose en la ...
Caldenia Perú: un pueblo resiliente El presente artículo implica un recorrido en el tiempo, al explorar antecedentes que dan sustento a la memoria biocultural de Perú, pequeño asentamiento urbano ...
Caldenia La vuelta de los ranqueles La investigación de Axel Lazzari, recientemente publicada, nos acerca más a nuestra historia, la de tierra adentro, a través de un trabajo teórico que se enlaza...
Caldenia Sara Facio, la maga de la fotografía La fotógrafa, editora, gestora cultural y curadora solía afirmar que lo que más le importaba de una foto es que transmitiera “un sentimiento estético”. La artis...
Caldenia Los gerentes no se ponen nerviosos La columna literaria de esta semana presenta un cuento de Diego Vigna, nacido en 1982 en Buenos Aires, criado en Neuquén y residente en Córdoba desde hace más d...
Caldenia El Codo de Chiclana La rica toponimia indígena de La Pampa tiene un interesante complemento en denominaciones que se fueron incorporando a la geografía pampeana en años posteriores...
Caldenia Junio, a todo o nada Junio llegó recargado de esperados estrenos, entre ellos, los más importantes detallados en esta nota. The Boys, House of the Dragon, The Acolyte y The Bear, se...
Caldenia “La literatura te transforma” En esta página de Caldenia, la autora habla con uno de los tantos autores que han publicado sus obras literarias en nuestra columna La Maga, donde escritores y ...
Caldenia Preparen los pañuelos Veinte películas para conmoverse, llorar a cántaros o quedarse con la sensación que estamos bárbaros en comparación. Si bien esta es una lista personal, todos s...
Caldenia Sin pelos en la lengua El legendario dj cordobés desembarcará en nuestra ciudad por primera vez para presentarse en un nuevo ciclo de música electrónica, In Da Club. Sin vueltas en su...
Caldenia El monstruo del lago En esta página presentamos un texto para teatro de títeres en defensa del medio ambiente, con autoría del escritor, titiritero y dramaturgo Aldo Umazano. Juan A...
Caldenia Ciencia ficción pampeana La narrativa de ciencia ficción en La Pampa ha tenido dos pioneros del género: Nicolás Pracilio (1885-1965) y su hijo Ovidio (1912-2004), autores del libro “Sue...
Caldenia “Te falta calle” Distintos estudios cuestionan la idea de que los teléfonos celulares estén minando la salud mental de los jóvenes y ponen el foco en la falta de contacto social...
Caldenia ¿Incas en La Pampa? En su libro Hasta aquí nomás, el escritor tucumano Pablo Rojas Paz postula que esa expresión corresponde a la traducción de la palabra quechua Tucmán, que habrí...
Caldenia Mad Max y el legado de George Miller En esta nota el autor hablará sobre la saga de Mad Max, creada enteramente por el médico y realizador australiano George Miller.Tomás Villarreal D’Atr...
Caldenia Nonpalidece vuelve a Pico La reconocida banda de reggae volverá al norte provincial para presentarse en el marco de su gira nacional. Será el domingo 7 de julio, en Ciriaco.Redacción *No...
Caldenia Osvaldo Quiroga: “El teatro tiene lenguajes propios” El periodista cultural Osvaldo Quiroga brindó una entrevista a Caldenia donde habla del teatro, su impacto social a partir de las transmisiones por streaming y ...
Caldenia Olga, siempre Olga Es 15 de agosto de 1999 y la poeta pampeana Olga Orozco deja el mundo de los vivos. En una ceremonia nocturna, tres sombras disfrazadas de enfermeras y un docto...
Caldenia La saga de Pincén El cacique Pincén, sus últimos años y el paso por la prisión en la isla Martín García. El poeta Juan Carlos Bustriazo Ortiz le dedicó su pluma a Silvano Pincén,...
Caldenia Recuperan un retrato de Andy Warhol Esta obra retrata a Debbie Harry y fue creada con una computadora hogareña Amiga 1000. Mirá la foto y conocé la historia.Julieta Aiello *La obra de Andy Warhol ...
Caldenia La Finitud (1877) La columna literaria de hoy presenta un cuento de Marcelo Arias, licenciado en Letras y magister en Ciencias Sociales y Humanidades. Sus obras de ficción son La...
Caldenia La memoria de Edgar Morisoli La conversa con el periodista Juan Galo Santamarina permite conocer otras dimensiones de los cantares y decires de don Edgar, las que tienen que ver con el libr...
Caldenia Herederos al compás del tango De la mano de MP Producciones se realizará una vez más el ciclo Magna Tango, que en esta oportunidad traerá la música de Pablo Ramos y Los Herederos del Compás,...
Caldenia Trabajar con disfrute Compartimos en estas páginas una entrevista a la escritora cordobesa Laura Moreno. Sumida en las letras desde su infancia, la autora y docente cuenta sobre su p...
Caldenia Versos calcinados Desde la propia cancionística se engendra el poema, como desde la misma poesía nace la canción. Ambos géneros dialogan, se conjugan con su originalidad en la vo...
Caldenia El recuerdo de Guille Gazia En estas páginas recordamos al escritor y hacedor teatral trenelense Guillermo Julio Gazia, fallecido en mayo del 2009. Fue actor y director de teatro, estuvo v...
Caldenia Cuando el celular andaba al trote En este relato, el autor recuerda una charla con un tal Porcel, quien le cuenta cómo era el trabajo de guarda-hilo, esos hombres que recorrían los montes y camp...
Caldenia Siempre atenta a las señales Compartimos en estas páginas, una entrevista a la escritora Liliana Allami, quien ya ha publicado textos suyos en nuestra columna literaria La Maga. En sus resp...
Caldenia Se viene Comuna Trova al teatro La primera edición del ciclo Comuna Trova llegará al teatro TKQ este domingo 4 de agosto, con la presentación de los y las cantautoras locales ComUna Trova y La...
Caldenia Enciendan sus motores Veinte películas de todos los tiempos sobre carreras, historias de pilotos y vehículos a toda velocidad. Abróchense los cinturones y, les advierto, detalles de ...
Caldenia Fito Paéz lanzará un disco El nuevo disco de Fito Páez comenzó a idearse en 1988, ha pasado por diferentes etapas a lo largo del tiempo y el próximo año verá la luz. El músico anunció el ...
Caldenia El Che en la India El 30 de junio de 1959, a seis meses del triunfo de la Revolución cubana, Ernesto Che Guevara llegó a India con la encomienda de Fidel Castro, de tejer lazos po...
Caldenia Charla con Irma Verolín En este artículo, compartimos una entrevista con la escritora Irma Verolín, quien ha compartido sus cuentos en varias oportunidades a través de la columna liter...
Caldenia La cicatriz, un libro de Daila Prado En estas páginas presentamos una reseña sobre el libro “La cicatriz”, sobre la vida de Manuel Baigorria, escrita por la autora rosarina Daila Prado y presentada...
Caldenia "El libro", de Silvia Iparraguirre La columna literaria de Caldenia presenta un cuento de Silvia Iparraguirre, destacada escritora y editora argentina. Ha recibido numerosos premios y reconocimie...
Caldenia El tango es patrimonio Desde el 3 de julio, se encuentra abierta al público la muestra “Tango. Patrimonio de la Humanidad” en la Casa Nacional del Bicentenario, en la ciudad de Buenos...
Caldenia La narrativa de Santillán Tanto la poesía como la narrativa son parte del universo creativo de Alicia Santillán. Este libro de cuentos resignifica su pasado en un barrio de Córdoba, adem...
Caldenia Anónimas y famosas Poemas y canciones han sido inspiradas en mujeres desde tiempos inmemorables. Sin embargo, muchas de esas musas son hasta el día de hoy, totalmente desconocidas...
Caldenia Bocanada cumple 25 años Con canciones como “Raíz”, “Puente” y “Tabú”, el segundo LP solista de Gustavo Cerati se consagró como un punto y aparte en su carrera musical.Lucas Santomero *...
Caldenia Todo está en los detalles En este artículo, el autor realiza una breve reseña del libro “El amante extremadamente puntilloso”, de Alberto Manguel. En esta novela breve, el escritor abre ...
Caldenia Nueva antología de Grossman Retratista elogiado por Sara Facio, con su retiro de hace una década completó una carrera de medio siglo que comenzó en el diario Noticias, consagrándose en la ...
Caldenia Perú: un pueblo resiliente El presente artículo implica un recorrido en el tiempo, al explorar antecedentes que dan sustento a la memoria biocultural de Perú, pequeño asentamiento urbano ...
Caldenia La vuelta de los ranqueles La investigación de Axel Lazzari, recientemente publicada, nos acerca más a nuestra historia, la de tierra adentro, a través de un trabajo teórico que se enlaza...
Caldenia Sara Facio, la maga de la fotografía La fotógrafa, editora, gestora cultural y curadora solía afirmar que lo que más le importaba de una foto es que transmitiera “un sentimiento estético”. La artis...
Caldenia Los gerentes no se ponen nerviosos La columna literaria de esta semana presenta un cuento de Diego Vigna, nacido en 1982 en Buenos Aires, criado en Neuquén y residente en Córdoba desde hace más d...
Caldenia El Codo de Chiclana La rica toponimia indígena de La Pampa tiene un interesante complemento en denominaciones que se fueron incorporando a la geografía pampeana en años posteriores...
Caldenia Junio, a todo o nada Junio llegó recargado de esperados estrenos, entre ellos, los más importantes detallados en esta nota. The Boys, House of the Dragon, The Acolyte y The Bear, se...
Caldenia “La literatura te transforma” En esta página de Caldenia, la autora habla con uno de los tantos autores que han publicado sus obras literarias en nuestra columna La Maga, donde escritores y ...
Caldenia Preparen los pañuelos Veinte películas para conmoverse, llorar a cántaros o quedarse con la sensación que estamos bárbaros en comparación. Si bien esta es una lista personal, todos s...
Caldenia Sin pelos en la lengua El legendario dj cordobés desembarcará en nuestra ciudad por primera vez para presentarse en un nuevo ciclo de música electrónica, In Da Club. Sin vueltas en su...
Caldenia El monstruo del lago En esta página presentamos un texto para teatro de títeres en defensa del medio ambiente, con autoría del escritor, titiritero y dramaturgo Aldo Umazano. Juan A...
Caldenia Ciencia ficción pampeana La narrativa de ciencia ficción en La Pampa ha tenido dos pioneros del género: Nicolás Pracilio (1885-1965) y su hijo Ovidio (1912-2004), autores del libro “Sue...
Caldenia “Te falta calle” Distintos estudios cuestionan la idea de que los teléfonos celulares estén minando la salud mental de los jóvenes y ponen el foco en la falta de contacto social...
Caldenia ¿Incas en La Pampa? En su libro Hasta aquí nomás, el escritor tucumano Pablo Rojas Paz postula que esa expresión corresponde a la traducción de la palabra quechua Tucmán, que habrí...
Caldenia Mad Max y el legado de George Miller En esta nota el autor hablará sobre la saga de Mad Max, creada enteramente por el médico y realizador australiano George Miller.Tomás Villarreal D’Atr...
Caldenia Nonpalidece vuelve a Pico La reconocida banda de reggae volverá al norte provincial para presentarse en el marco de su gira nacional. Será el domingo 7 de julio, en Ciriaco.Redacción *No...