De las redes al escenario
“Cuando las funciones terminaban se acercaban para saludarnos y decirnos que sigamos haciendo obras, que es algo que el pueblo necesita y le gusta”, recuerda.
Alexis Daurelio*.
Una joven escritora piquense creó una obra de teatro que deslumbró a todos los que fueron al espectáculo. Tal fue la repercusión, que fue declarada de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de la localidad de Intendente Alvear.
Una pelea adolescente. Secretos y desencuentros. Dos mujeres adineradas que se reencuentran después de mucho tiempo en un bello pueblo pampeano. Un pueblo que no solo es escenario de un drama sobre las tablas sino que además, en la vida real, alberga a sus creadores y hacedores.
Así, de esta forma, una muy joven autora pampeana construyó una obra de teatro que cautivó a propios y a extraños en Intendente Alvear, a la zona y a gran parte de los habitantes de este territorio que la pudieron disfrutar.
Se llama María Victoria Lucas, nació en General Pico, pero desde niña vive en Alvear junto a su familia. Siempre sintió atracción por las palabras, por lo que encierran, y por el mundo que se le abre cada día al volcar sus ideas en una hoja en blanco. Con el tiempo, logró expresar sus sentimientos a través de las letras en las redes sociales, un propicio espacio para los autores más jóvenes.
“Ahora, en la actualidad, estoy estudiando el profesorado de Educación Primaria en General Pico y participo de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) filial General Pico y de SADE juvenil.
Victoria, de manera habitual, difunde sus escritos en su cuenta de Instagram. Y, tal fue la repercusión, que un conocido director de teatro de su localidad, llamado Horacio Díaz, que dirige la agrupación independiente de Intendente Alvear, Traful, la llamó para ponerse en contacto y encarar un proyecto juntos.
“Al leer mis escritos en las redes sociales, por lo general poemas, se interesó, nos empezamos a reunir, a conversar, y de esta forma empezó todo: Horacio me comentó su idea que tiene hace mucho tiempo de hacer una obra de teatro en su grupo escrito por una persona de Intendente Alvear”, cuenta Victoria a Caldenia. Y reconoce: “Yo le comenté que nunca escribí una obra de teatro pero apenas acepté empecé a investigar, a preguntar, y a formar un poco el guion”.
Amar a Tiempo.
Con solo 22 años, Victoria escribió “Amar a tiempo”, una obra que tiene 68 páginas y dura aproximadamente una hora y media dependiendo del ritmo que lleven los actores.
La historia se centra en 1930 en Intendente Alvear. “Es el reencuentro de dos familias adineradas de la localidad: dos mujeres se pelean en su adolescencia y vuelven a encontrarse ya que una viaja para ver un partido de polo”, cuenta la autora.
La obra está dirigida por Díaz y los actores en escena son: Ana Corallo, Fabiana Barros, Alfredo Fernández y Ariadna Albornoz.
“Me gusta todo lo que tenga que ver con la época, y siempre todo lo que caracterizó a Intendente Alvear fue el polo”.
Los ensayos comenzaron en marzo y el 28 de septiembre del año pasado se estrenó con la primera función en el Club Ferro Carril Oeste de Alvear.
“Llevó mucho tiempo su realización porque además tuvimos que conseguir una vestimenta propia de 1930 que fue posibilitada gracias a Graciela Boto”, sostiene.
“Cómo lo imaginé”.
Victoria es una joven autora que apuesta por mucho más y que desde el momento que su obra, nacida desde su propia génesis creativa, alcanzó una relevante aceptación, sintió que tenía condiciones para ir por más.
-¿Qué fue lo que más te gustó de la experiencia?
-Más que nada la repercusión que tuvo, ver cómo las personas disfrutaron de la historia tanto como disfrute yo al escribirla.
-¿Qué es lo que más te gusta de escribir teatro y del teatro en general?
-Lo que me atrapa del teatro es ver la versatilidad de las personas, cómo de un instante al otro dejan de ser sus personalidades para convertirse en alguien más y darles voz.
-¿Cómo ves el panorama cultural de Alvear y la zona?
-Es muy bueno. La gente se siente interesada. Cuando las funciones terminaban se acercaban para saludarnos y decirnos que sigamos haciendo obras, que es algo que el pueblo necesita y le gusta.
-¿Cómo sigue tu carrera como autora de ahora en más?
-Mi carrera se puede decir que no está muy planeada aún, espero lo espontáneo, hasta ahora tengo en mente escribir una segunda obra para el grupo Traful, que ya estamos trabajando en eso, por lo demás seguir participando de el grupo SADE Juvenil, y acompañar a los increíbles escritores con los que comparto.
-¿Qué es lo que más te gusta de vivir en Alvear?
-Vivo en Intendente Alvear desde que nací, tengo a toda mi familia acá. Me encanta vivir en mi pueblo por su tranquilidad, y más que nada porque están mis seres queridos.
Interés Municipal.
No es la primera experiencia que Victoria tiene con la literatura y el drama. Desde hace un tiempo comenzó a escribir poesía, cuentos cortos y con el correr del tiempo empezó a incursionar en el teatro, un terreno que era desconocido para la joven pero que la llenó de satisfacciones con el correr los días y de los meses.
Tras la primera presentación de “Amar a tiempo”, el Concejo Deliberante la declaró a la obra de Interés Municipal.
Por medio de ordenanza, aprobada por unanimidad, el departamento deliberativo de Intendente Alvear destacó la realización de esta obra de teatro que llevó varios meses de preparación; luego de la función, las autoridades locales, concejales y viceintendente Agustina García entregaron los diplomas respectivos con copia de la ordenanza. En el texto de la misma se destaca no solamente la pieza “Amar a tiempo” sino también la trayectoria de su director Héctor Horacio Díaz y de los integrantes del grupo Traful.
*Periodista
Artículos relacionados