Zambayonni, con rumbo invariable
El músico y escritor Diego Adrián Perdomo, conocido por su nombre artístico como Zambayonni, pisará suelo santarroseño por primera vez este 15 de mayo para presentar su último disco y canciones de sus trabajos anteriores.
Ana D’Atri *
El reconocido cantautor argentino llegará a Santa Rosa con su nuevo disco “El mejor de los mundos posibles” en el marco de su gira nacional.
El próximo miércoles 15 de mayo a las 21 horas, Zambayonny se presentará por primera vez en nuestra ciudad con un show único en La Maroma -Alvear 42-. Presentará su nuevo disco y realizará un recorrido por las canciones más representativas de su trayectoria. Las entradas están disponibles en la plataforma tuentrada.com
Con más de 600 presentaciones en vivo, 10 discos publicados y 4 libros editados, Zambayonny se ha consolidado como uno de los artistas más originales y lúcidos de la canción popular argentina. Desde sus comienzos en 2005, cuando subía discos caseros a Internet con letras provocadoras, humor ácido y profundidad poética, ha sabido ganarse un lugar destacado en la cultura musical contemporánea.
El artista dialogó con CALDENIA y anticipó el concierto que lo traerá a la ciudad por primera vez, algo que lo convierte en un encuentro especial. Será un show acústico donde el músico y escritor se presentará en soledad junto a su guitarra, en un repaso por todos sus discos.
- Vas a presentar tu último disco, “El mejor de los mundos posibles”. ¿A qué se debe este título y de qué va el material en general? ¿Cuáles son las temáticas que lo atraviesan o que te resonaron para que elijas trabajarlas?
- Por supuesto que cantaré algunas de las canciones de este disco que acaba de salir. El título tiene que ver con la idea de que el presente es un promedio entre lo mejor y lo peor que pudo haber ocurrido. Las temáticas son muy variadas, hay canciones divertidas, historias con personajes entrañables, alguna de amor, otras nostálgicas y algunas introspectivas como nunca antes.
- Quizás haya gente que no te conoce o no conoce tu recorrido. Contales cómo comenzó tu interés en la música y esa manera tan particular de componer letras allá por el 2005.
- Yo compongo canciones desde los 17 años, tuve diferentes proyectos y a partir del 2008 empecé a tocar en vivo por todo el país y ya llevamos más de 600 shows, 10 discos editados y 4 libros publicados.
- ¿Qué crees que le llamó la atención al público en ese momento?
- Al principio, allá por el 2008 el humor llamaba más la atención, pero los más atentos empezaron a encontrar pistas detrás de cada verso. Luego en 2011 hice un disco totalmente diferente llamado “Búfalo de agua” que fue nominado a los Premios Gardel y desde entonces en cada presentación vamos mezclando todas las etapas.
Proyectos y libros.
Zambayonni explicó que en el pasar de los años nunca cambió el rumbo de su manera de hacer arte. “Siempre tuve muchos proyectos a la vez totalmente diferentes entre sí y algunos se viralizaron más que otros. Sigo haciendo lo mismo, teniendo muchos proyectos abiertos a la vez, algunos con mi nombre y otros con otros nombres. Antes era más complicado, pero ahora con la tecnología es más sencillo y puedo utilizar diferentes herramientas y estilos literarios según el caso”, detalló.
- En el 2010 publicaste tu primera novela. ¿Era algo que siempre habías planeado o comenzaste a escribir en ese momento y no paraste?
- Sí, siempre escribí cuentos y canciones, incluso comencé con los cuentos antes que con las canciones. Y sigo haciendo ambas cosas, creo que este año más allá del disco nuevo que acaba de salir voy a publicar una novela.
- ¿Querés contarnos un poco más sobre este libro en proceso?
- Sí, “Los Drépanos” está terminada lista para publicar y estoy escribiendo la segunda parte.
Al finalizar, el músico dejó un mensaje simple y elocuente para el público santarroseño. “Que vengan que va a ser una fiesta!”.
* Periodista
Artículos relacionados