Lunes 05 de mayo 2025

Indio Brujo presenta “Laguna Salvaje”

Redaccion Avances 06/10/2024 - 09.00.hs

El EP de cinco canciones está disponible desde el 22 de septiembre en todas las plataformas digitales. “Laguna salvaje” se grabó a la vieja escuela por Patricio Claypole, con un sonido crudo y sin ambicionar perfección.

 

Redacción *

 

La banda pampeana Indio Brujo lanzó en todas las plataformas digitales de música, su nuevo EP “Laguna Salvaje” y lo presentará en vivo el próximo jueves 10 de octubre a las 21 horas en el Club Italiano -Quintana 54-.

 

El EP de cinco canciones con la cara más visceral y sanguínea de Indio Brujo, está disponible desde el 22 de septiembre en todas las plataformas digitales. A su vez, será presentado con un tour que pasará por General Pico el 4 de octubre en el Centro Cultural “El Alero”, y el 5 de octubre en Río Cuarto, Córdoba en el espacio cultural “Ojo de Barro”. La presentación oficial de “Laguna Salvaje” será en Santa Rosa el 10 de octubre en el Club Italiano, donde acompañará la banda de rock y blues psicodélico oriunda de Bahía Blanca Desierto Líquido.

 

Las entradas se pueden adquirir en la plataforma online planetaentrada.com o de forma física en 9 de Julio 225, Roque Sáenz Peña 1365 y La Charlería vía Instagram.

 

Laguna Salvaje.

 

“Después de mucha inspiración en el desierto y el paisaje que nos rodea, registrar tres EPs y dos singles, numerosas giras garageras, conocer una cantidad de artistas emergentes, tocar en el cauce del río Atuel, participar de una presentación con la Banda Sinfónica de La Pampa en el Centro Cultural Néstor Kirchner, y grabar material con sus músicos, nos encerramos en los ensayos para componer nuevas canciones. Buscamos la forma de grabarlas en un entorno distinto y darnos un paseo fuera de casa que nos convidara alguna musa. Para eso elegimos un estudio que nos regalaría un viaje en el tiempo y al lado más tradi de la grabación. Muchas horas de ensayo pensando en la forma y disposición en la sala, sabiendo que no iba a haber edición ni sobre grabación ya que la impresión del sonido en la cinta magnetofónica no da mucho margen de error. El desafío era que las canciones sonaran con la dinámica, expresión y orquestación desde la sala de ensayo. Algunos meses después dejaríamos ‘Laguna salvaje’ marcada en la cinta del Estudio El Attic. Grabado a la vieja escuela por Patricio Claypole, con un sonido crudo, sin ambicionar perfección y dando concentración a la forma de expresar las canciones”, detallan los músicos.

 

“Todo se hizo para que ‘te pegue en la cara’. Escuchar la cinta rebobinando las pruebas de los equipos, dibujaba un sonido muy alocado en la cabina del estudio dando el inicio a ‘Laguna salvaje’. Desde casa, en nuestra Pampa, Pablo Bilbao grabó unos sintetizadores que condimentaron las canciones con un instrumento que no acostumbramos en los discos anteriores. Terminamos la mezcla y el master también en la llanura, haciéndonos cargo de nuestras canciones (como acostumbramos)”.

 

Los Indio.

 

Con cinco años recorriendo Argentina, desde los bares a los teatros con la Banda Sinfónica, es un “todoterreno”, con gran capacidad de innovación show a show y disco a disco, inspirados en el eterno horizonte de la llanura pampeana.

 

Indio Brujo son Joaquín Roldán en voz y guitarra, Mauricio Ponce en guitarra y coros, Pablo Rodríguez en batería y coros y Lea Roldán en Bajo.

 

* Caldenia

 

'
'