La habitación de al lado
El nuevo trabajo de Pedro Almodóvar está protagonizado por Julianne Moore y Tilda Swinton y fue presentado en el Festival de Venecia hace pocos días. En Argentina podrá verse a partir del 31 de octubre.
Julieta Aiello *
Pedro Almodóvar fue una de las estrellas más destacadas del Festival de Venecia que finalizó el pasado 7 de septiembre. En el mega evento cinematográfico, el director español presentó su más reciente film, La habitación de al lado, protagonizado por Julianne Moore y Tilda Swinton.
El nuevo trabajo del director recibió una extensa ovación por parte del público y las primeras críticas fueron muy positivas. Ahora, se supo que llegará a las salas argentinas el próximo 31 de octubre, mientras que en España se estrenará el 18 del mismo mes.
La habitación de al lado está basada en la novela What Are You Going Through de Sigrid Nunez y la sinopsis adelanta:
“Ingrid (Moore) y Martha (Swinton) eran amigas cercanas en su juventud, cuando trabajaban juntas en la misma revista. Ingrid se convirtió en una novelista de autoficción, mientras que Martha se volvió una reportera de guerra, y se separaron por circunstancias de la vida. Luego de años sin estar en contacto, se encuentran de nuevo en una situación extrema pero extrañamente dulce”.
Según explicó la propia Swinton -quien ya trabajó junto a Almodóvar en el mediometraje La voz humana- este profundo drama es una “extensión artística de Dolor y Gloria“, el film semi autobiográfico del español estrenado en 2019.
Si bien el director es una de las figuras más importantes del cine contemporáneo, esta apuesta -su primera película en inglés-, es una forma de ampliar su público. Cabe destacar que el film se llevó el León de Oro del Festival de Venecia.
Críticas.
Algunas críticas dicen: “Ofrece una reflexión fascinante y comedida sobre la muerte (...) una clase magistral de actuación, guion y dirección (...) ‘La habitación de al lado’ pide tiempo para despegar. Pero termina volando muy alto.” -Tommaso Koch: Diario El País; “Prolonga la reflexión sobre la muerte de su película anterior en un hermoso, pleno y muy hondo elogio de la profesión de actriz (...) un estudio y reflexión sobre el poder de la mirada y de la palabra (…)” - Luis Martínez: Diario El Mundo. “Una de las películas más transparentes y dolorosas del cineasta (...) Los que adoramos a Almodóvar tenemos la suerte de estar asistiendo a la depuración de un estilo guiada por la absoluta ausencia de reparos o temores (…)” - Manu Yáñez: Fotogramas.
* Indie Hoy
Artículos relacionados