Jueves 05 de junio 2025

Comienza la XXII Semana del Cine Nacional

Redacción 22/10/2009 - 02.06.hs
Se realiza sin interrupciones desde 1988. En la conferencia de prensa de presentación el secretario de Cultura, Ángel Aimetta, destacó la continuidad de la muestra. Se verán doce largometrajes en más de ocho localidades de la provincia.
El subsecretario de Cultura del gobierno provincial, Ángel Aimetta, anunció la realización de la XXII Semana del Cine Nacional en La Pampa en una conferencia de prensa brindada ayer. El funcionario estuvo acompañado de la responsable del Área de Medios Audiovisuales, Juliana Rodríguez Poussif. La muestra comenzará hoy y se extenderá hasta el miércoles 28 en salas de Santa Rosa, General Pico, General Acha, General San Martín, Guatraché, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear y Eduardo Castex. En otras localidades, el Cine Móvil de la Subsecretaría de Cultura será el medio a través del cual lleguen al público las producciones incluidas en el programa.
En la conferencia de prensa, Aimetta destacó que luego de 22 años de realización la muestra es "un acontecimiento histórico en la provincia, un patrimonio cultural" y agregó que contar durante todo ese tiempo con películas nacionales y la presencia de artistas de renombre, "es rescatar la herencia de gestiones anteriores y ayudar a que esto se realice de la mejor manera posible".
La ceremonia de apertura tendrá lugar hoy a las 20 en el cine Amadeus con la presencia de autoridades provinciales y representantes del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). A las 21 se iniciará la muestra en la misma sala con la exhibición de "Felicitas". En el lugar estarán presentes Teresa Constantini (directora), Edgardo Ávila (productor), Sabrina Garciarena y Gonzalo Heredia (actores), y Beatriz Di Benedetto (vestuarista).
Las películas, estrenos y reposiciones con temáticas muy variadas, que podrán verse en esta edición de la Semana del Cine Nacional son: "Felicitas" (de Teresa Constantini), "Mundo Alas" (de Gieco, Schindel y Molnar), El Ratón Pérez 2" (de Andrés Schaer), "Lluvia" (de Paula Hernández), "Los superagentes, nueva generación" (de Daniel De Felippo), "La señal" (de Ricardo Darín), "El artista" (de Cohn y Duprat), "Motivos para no enamorarse" (de Mariano Mucci), "Leonera" (de Pablo Trapero), "Querida Mara, cartas de un viaje por la Patagonia" (Carlos Echeverría), "Cabeza de pescado" (de July Massaccesi) y "Pacto de silencio" (Carlos Echeverría).
Además de la proyección de películas se realizarán una charla y un taller. La charla "Nueva ley de fomento del Incaa" estará a cargo de Nicolás Batlle, director de "Mundo Alas", y tendrá lugar en el hall del cine Amadeus mañana a las 18.30. En cuanto al taller, será dictado por Nelson de Fontaynes, director de producción cinematográfica, y llevará el título "Taller de producción y realización audiovisual", desarrollándose el lunes 26 en el hall del cine Amadeus a las 19.
Para Santa Rosa, el programa de películas se exhibe en el cine Amadeus y es el que sigue: Jueves 22, a las 21, "Felicitas"; viernes 23, a las 21, "Mundo Alas"; sábado 24, a las 18, "El Ratón Pérez 2", y a las 21, "Lluvia"; domingo 25, a las 18, "Los superagentes, nueva generación", y a las 21, "La señal"; lunes 26, a las 21, "El artista"; martes 27, a las 21, "Motivos para no enamorarse"; miércoles 28, a las 21, "Leonera".

'
'