Domingo 13 de julio 2025

"Tangos Reos" en Centro Municipal de Cultura

Redacción 11/12/2010 - 01.13.hs
Con Ilda Susana en voz, las guitarras tangueras de Juan Cruz Santajuliana y Martín Burgués y los bailarines Juan Martín y Marigel hoy, a las 21.30, se presentará en el Auditorio J.C Bustriazo Ortiz del Centro Municipal de Cultura el espectáculo "Tangos Reos"-con el encanto de los años 20 y 30- por conmemorarse el Día Nacional del Tango.
La presentación recreará un patio de algún viejo arrabal, con la voz del sentimiento, las viejas violas y los compadritos bailarines. Según Ilda Susana, una de las promotoras de la iniciativa artística, el espectáculo se desarrolla en base a un guión."La propuesta musical, que no posee carácter de comedia, cuenta una historia que se desenvuelve en el patio de un conventillo. El guión fue realizado para poder hilar un tango con el otro".
En esta historia, que contará con la ejecución de tangos de la década del 20 y del 30, habrá personajes que serán interpretados por los músicos, los bailarines, y una actriz en el papel de la dueña del conventillo. Estos artistas, asimismo, invitarán al público a bailar. "A los asistentes se los convocará de manera indirecta a bailar abajo del escenario. Por este motivo, se constituirán dos ambientes: el que formen los personajes sobre tablas y el que creará el propio público", puntualizó la artista.

Tangos Reos
A los tangos del 20 y del 30, que se escucharán esta noche, se los denomina reos."En sus inicios el tango estaba compuesto por pequeñas coplas, después se le anexaron los estribillos, luego tomó un carácter lúdico y con Julio de Caro, gran director de orquesta y renovador del género, el tango se volcó a expresar los sentimientos más profundos como, por ejemplo, el desarraigo de los inmigrantes", sostuvo Ilda. Para finalizar la cantante manifestó que con el espectáculo se homenajeará a dos grandes del tango, Carlos Gardel y Julio de Caro. "Hoy 11 de diciembre es el Día Nacional del Tango en conmemoración a las fechas de nacimiento de Carlos Gardel y Julio De Caro. Esta noche no sólo se oirá cantar y se verá bailar sino que se contará una historia que intentará homenajear estos grandes artistas". Las puertas del Centro Municipal de Cultura se abrirán a las 21.00 debido a que se realizará una recepción en la antesala del auditorio; el espectáculo comenzará de manera puntual a las 21.30.

 

Sobre la artista
Ilda Susana nació en Santa Rosa. Su nombre es Hilda Susana Pérez, adoptando como nombre artístico el de Ilda Susana. Estuvo desde niña ligada a los escenarios, mostrando su pasión por el canto como un juego. Pero la vida la llevó primero a recorrer otros caminos, es médica pediatra, vocación que también abraza con dedicación, pero nunca dejó de incursionar en lo artístico.

 


'
'