Domingo 13 de julio 2025

“Modo Escape”, una propuesta novedosa en Santa Rosa

Redaccion Avances 12/07/2025 - 21.03.hs

Con multitudinaria asistencia y éxito rotundo se desarrolló hoy la inauguración de “Modo Escape”, propuesta lúdica y cultural, de acceso gratuito, que culminará mañana con una segunda jornada, de 9 a 20 horas, en el Colegio Secundario 9 de Julio (Nueve de Julio 375). La gran novedad fueron dos salas de escape, que registraron una masiva convocatoria y provocaron clara satisfacción en el centenar de personas que participaron en grupos sucesivos a lo largo de toda la jornada.

 

La actividad, destinada a abrir las vacaciones de invierno y organizada por la Subsecretaría de Juventud de la provincia, también incluye la Copa Dreamcubing, emocionante competencia de cubo Rubik y otras destrezas organizada por la Agrupación Pampeana de Speedcubing; una amplia selección de juegos de mesa (Catan, Carcassonne, Condottiere, Sushi Go!, Agrícola, Código Secreto, Metro, El Grande, Wavelength y Saboteur) y diversos juegos de rol.

 

Además, hay un espacio montado con una atractiva oferta de videojuegos, donde es posible testear creaciones independientes de talentosos desarrolladores locales, que sorprendieron a muchos por su calidad y originalidad; y también una cabina de streaming y podcast: “¿siempre quisiste grabar un programa o transmitir en vivo? Es tu oportunidad para vivir la experiencia frente al micrófono y generar tu propio contenido”, reza la consigna.

 

El programa se completa con talleres y actividades formativas sobre el mundo del juego, la narrativa y la creación de contenido, y un espacio de cierre desatinado al Gaming Mobile, entre las 18 y 20 horas, con propuestas multijugador para fanáticos del Free Fire.

 

Salas de escape.

 

“Pensamos esta actividad como una propuesta familiar y de invierno, con diversos juegos y entretenimientos, incluyendo dos salas de escape”, comentó Rodrigo Draegher, subsecretario de Juventud. “Es la primera vez que implementamos esta actividad, que es novedosa en Santa Rosa y le dio nombre a la propuesta. Sabíamos que llamaría la atención y se confirmó con su gran demanda. Muchas personas ya reservaron turno para mañana”, añadió.

 

Ambientadas dentro de dos aulas, las salas fueron identificadas como “Proyecto Génesis” y “La estación del último mensaje”. Participan grupos de cinco personas, que tiene 45 minutos para resolver las consignas y desafíos necesarios para abrir el cerrojo que les permite “escapar” de su encierro. En la primera “un grupo de aspirantes seleccionados para integrar una élite científica deben probar su valía, superando pruebas dentro de  un laboratorio sellado por una cerradura de combinación”.
La segunda replica una Santa Rosa del año 1935 y combina tres elementos: “un profesor enamorado, una pianista distante y un poema que nunca llegó”. Rodeados por objetos  antiguos y secretos, los participantes deben explorar, hallar pistas y descubrir la verdad, para “reconstruir la historia de Tomás y Elena antes de que el tren parta para siempre”. ¿Podrán hacerlo y cambiar la historia?

 

 

 

'
'