Presentan libro de una sobreviviente de la ESMA
En el marco de la Semana de la Memoria la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación delegación La Pampa, junto al Ministerio de Bienestar Social y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) convocaron a una actividad en la que se presentará el libro "Sueños sobrevivientes de una montonera a pesar de la ESMA" de Susana Jorgelina Ramus.
El evento se realizará hoy en el hall del Ministerio de Bienestar Social, ubicado en Pellegrini y Quintana, a las 18.30. La entrada estará abierta al público y habrá un cierre musical con artistas locales. Por otra parte, Mario Canoba, Presidente de la APDH delegación La Pampa, dijo que esa misma actividad se realizará el día jueves a las 18.30 en las instalaciones del Concejo Deliberante de General Pico.
Historia.
Susana es hermana de Carlos Ramus, miembro fundador de la organización Montoneros quien
resultó muerto el 7 de septiembre de 1970 en un enfrentamiento con la policía. Su familia era propietaria de la Estancia La Zelma, cerca de Timote, provincia de Buenos Aires, donde se ejecutó al dictador Pedro Eugenio Aramburu luego de un juicio revolucionario. Ese hecho quedaría en la historia como el bautismo de fuego de Montoneros.
Además, durante la última dictadura, Susana estuvo secuestrada dos años en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). Dos de sus ex parejas, Jorge y Marcelo, permanecen desaparecidos. De acuerdo al testimonio de algunos sobrevivientes de la ESMA, Susana fue la ultima que vio con vida a Norma Arrostito, cuadro emblemático de Montoneros y símbolo femenino de la lucha armada en los años 70. Las versiones indican que la mujer acompañó a Arrostito en su trágico final luego de que sus captores le inyectaran una droga, conocida en la jerga militar como "pentonaval". En total más de 5.000 personas pasaron por el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio que instalado en la ESMA. Solo sobrevivieron 55.
Luego de ser liberada Susana se exilió en Francia donde estuvo varios años y regresó a la Argentina en tiempos de democracia.
Artículos relacionados