Personas y personajes en la poesía de Manuel Castilla
"Eulogia Tapia en La Poma al aire da su ternura, si pasa sobre la arena y va pisando la luna". Como en ese verso inicial de La Pomeña, a lo largo de su vasta trayectoria Manuel Castilla fue jalonando su obra con las personas y lugares que cotidianamente integraban su entorno, convirtiéndolos en íconos de su Salta natal. Para abundar con mayor tino en este asunto, el investigador, docente y escritor Walter Cazenave ofrecerá una charla abierta y gratuita, bajo la consigna "Personas y personajes que surgen de la poesía de Manuel J. Castilla".
La cita está prevista para esta noche, a las 20, en el salón de Editorial Voces de la CPE (Raúl B. Díaz 214). La actividad fue programada por la biblioteca popular "Edgar Morisoli" de la Asociación Pampeana de Escritores. Manuel Castilla es un reconocido poeta salteño de vasta influencia en la cultura y folclore argentinos y entre los temas que abordará Cazenave figuran "Totoralejos", "Balderrama", "Zamba del Carrero", "No te puedo olvidar", "Agramonte", "Zamba del pañuelo".
"Devoto de Castilla".
Cazenave se confiesa "antiguo admirador y devoto de Castilla". En la obra del vate salteño, el investigador pampeano encontró "una forma muy particular de contar las cosas, una expresión diferente de nuestro canto nativo". Esa curiosa mirada poética de Castilla hurgó en secretos del paisaje, la vida, el tiempo, pero también en las personas simples que lo rodeaban. "Atesorados en sus versos, los lugares y personas nombrados por Castilla adoptan una estatura colosal, su percepción poética los tornó inmortales", dice Wálter.
"El Barba" Castilla fue un bohemio empedernido, de los que ya no quedan. Cazenave se encontró dos veces con él y pudo manifestarle personalmente su admiración. Una vez Castilla pasó también por La Pampa, y nos dejó una bellísima composición, la "Zamba del río robado", concebida una noche de guitarras durante un asado en Santa Rosa.
"Una vez le pregunté por esa zamba. Curiosamente, recordaba su viaje por La Pampa pero no aquella canción", advierte Cazenave. Cuando la escuchó, Castilla la reconoció y la juzgó hermosa. Sobre ésa y otras anécdotas versará la charla de esta noche, acompañada por "la inestimable colaboración de Pamela Prats y Juan Cruz Santajuliana", que acercarán su música para hacer completa la velada.
Artículos relacionados