Sabado 26 de abril 2025

Esta noche vuelve Toc Toc

Redacción 19/07/2015 - 03.22.hs

Como parte de una nueva gira nacional, esta noche regresará a la ciudad la obra Toc Toc. Con un elenco renovado al que se sumó Miguel Angel Rodríguez, la puesta relatará en dos funciones los trastornos obsesivos compulsivos de los seis protagonistas.
La exitosa obra de teatro Toc Toc regresa por tercera vez a Santa Rosa con un elenco renovado, pero con la misma calidad en libreto e interpretaciones. En esta oportunidad, la puesta traerá dos funciones. Serán hoy a las 19 y a las 21.30 en el Teatro Español de Santa Rosa -Hilario Lagos 44-, y las entradas numeradas se encuentran a la venta en la boletería.
El suceso de la obra continúa; después de cuatro años a sala llena desde enero de 2011, las funciones de Toc Toc siguen recorriendo el país, y agotando entradas en cada plaza donde se presentan. Este es el tercer año que la comedia recorre el país, esta vez con un elenco al que se suma Miguel Angel Rodríguez en el papel de Camilo el taxista. Escrita por Laurent Baffie, Toc Toc es protagonizada además por Ernesto Claudio, Lara Ruiz, Maida Andrenacci, Verónica Piaggio, Diego Freigedo y Mariela Acosta, bajo la dirección de la talentosa Lía Jelín.

 

Sinopsis.
Toc Toc relata la historia de seis personajes que padecen Trastornos Obsesivos Compulsivos (TOC). Se encuentra el que no puede dejar de contar, otro que no puede dejar de hacer gestos y palabras obscenas, una maniática de la limpieza, otra que duda si dejó cerradas las cosas, a la vez que se persigna a cada rato, entre otros; cabe aclarar que todos estos tipos de Toc existen de verdad. Ellos se encontrarán y se conocerán en la sala de espera de un afamado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. El psiquiatra nunca acudirá a la terapia y serán ellos quienes tendrán que llegar a sus propias conclusiones.
En el mundo más de 100 millones de personas padecen de algún TOC. El TOC es el "Trastorno Obsesivo Compulsivo", un desorden de ansiedad que se puede manifestar de diferentes maneras. "La obra no busca reírse de una tragedia, sino que a través de ella busca alivianarla y aprender que uno también puede reírse de los malos momentos para hacerlos más llevaderos. Uno acompaña a estos seis personajes y aprende a quererlos a pesar de sus peculiaridades, hasta se ríe cuando entre ellos mismos se miden su grado de trastorno, tomando como parámetro la posibilidad de una más o menos rápida mejoría", expresó el crítico Gustavo Scuderi. La obra Toc Toc le busca la vuelta humorística a un tema tan serio y la encuentra sin problemas durante las casi 2 horas de duración que tiene sobre las tablas.
"No es extraño el suceso teatral que es Toc Toc, un suceso que no sólo radica en lo bueno de la obra, sino en lo que también más que un productor sueña, el colgar en boletería, el cartel de localidades agotadas", dice la crítica de Red Teatral.

 


'
'