Jueves 21 de agosto 2025

Julián Oderiz presentó su nuevo disco

Redacción 21/08/2025 - 01.11.hs

Julián Oderiz, artista piquense radicado desde hace casi 20 años en Córdoba, presentó en General Pico su tercer trabajo discográfico, “Destino de cantor”. La presentación se llevó a cabo en el auditorio de Médano, ante un excelente marco de público.

 

“El disco resume la historia mía en cuanto a la musicalidad. Trae canciones que cantaba yo cuando era chico y algunas canciones propias, como “El calor de tus abrazos”, que le dediqué a mi mamá. Cuando buscaba el nombre para el disco decidí ponerle “Destino de Cantor”, porque siempre la música fue la que me enderezó en un montón de cosas de la vida. Cuando me sentía triste por algo, agarraba la guitarra, cantaba y automáticamente se te pasaba. Lo mío es esto, el destino de cantor, es una recopilación del cancionero popular con los instrumentos clásicos, como la guitarra, el bombo, el violín y el bandoneón”, dijo.

 

El artista pampeano indicó que este nuevo álbum se diferencia de los anteriores en la sonoridad. Además, dio detalles del proceso de grabación de las canciones.

 

“Se diferencia en la sonoridad y en este disco participé mucho en la parte de la producción. El primero se llama “Prisionero de un amor”, que es una fusión de rock con otros ritmos. Una búsqueda muy de pibe. El segundo “Vuelve pronto”, lo saqué en la pandemia pero nunca lo presenté y este tercer disco, apunta mucho más al folclore”, contó.

 

El artista pampeano contó que el disco incluye once canciones, entre ellas, el tema de su autoría y Oración del remando, de Jorge Fandermole. El álbum se grabó durante dos días en Baradero, Buenos Aires. En tanto, la parte audiovisual se filmó “en San José de las Salinas, en pleno enero, en el norte de Córdoba”.

 

Reconocimientos.

 

Oderiz contó que durante los últimos años pudo hacer diferentes presentaciones fuera del país, como Estados Unidos y Uruguay.

 

“Estuve tocando en Uruguay en dos ocasiones. En 2023 estuve en Washington, Los Ángeles y New York y en el 2024 estuve en esas mismas ciudades y también en Pensilvania. Esa vez salí consagrado en el Festival Argentino en Washington, que se hace desde hace 38 años y congrega a toda la comunidad latina”, señaló.

 

El piquense presentó su disco el fin de semana en el auditorio de Médano, donde hubo artistas invitados.

 

En el espectáculo además incluyó canciones de discos anteriores y algunos singles, y dos como “El deseo”, que grabó con Rubén Ehizaguirre, y “No te puedo olvidar”, con La Pepa Brizuela y el grupo “La Barra”.

 

Por último, manifestó que tocar en General Pico es especial, porque se trata de una presentación más íntima, con familiares y amigos.

 

“En Pico es un show aparte. Es muy fuerte volver al lugar de donde sos, porque levantas la mirada y ves amigos y familiares. Todas las actuaciones tienen un compromiso especial, pero en otros lados ves un número, en cambio, acá es algo más íntimo y visualizas cada uno”, dijo.

 

'
'