"Los Cebos" reclaman ayuda municipal
Beatriz Yancaqueo, que está a cargo de la escuelita de fútbol infantil del Plan 3.000 de esta ciudad, manifestó que hace tiempo viene solicitándole ayuda al gobierno municipal, pero no han obtenido respuesta.
Hace ocho años, Beatriz Yancaqueo abrió una escuelita de fútbol infantil en el barrio Plan 3.000, a la que denominó "Los Cebos", con el objetivo de contener a los pequeños que esa barriada, ubicada al norte de Santa Rosa. Para esto, se instalaron en el espacio verde ubicado en Maldonado e Italia.
Pero más allá de todo el esfuerzo y las ganas que le ponga "Bea", como la llaman sus alumnos, a los que ella reconoce como "los hijos del corazón", no alcanza. Le pidió al intendente, Luis Larrañaga, que le pongan luces para alumbrar el espacio y el agua para los chicos. Sin embargo, nunca recibió una respuesta.
"Todas las tardes, de 13 a 16, vengo a este lugar para pasarle el rastrillo y ponerlo en orden, para cuando llegan los chicos", cuenta "Bea" mientras sigue haciendo sonar su silbato, para continuar con la actividad prevista.
Los chicos le prestan mucha atención y siguen muy atentos cada indicación, cada consejo, que la "profe" les da. Más allá, en otra canchita, los más grandes van acomodando los arcos, para hacer un "picado". Un grupo de madres observa, bien de cerca, los movimientos de sus hijos. Pasa una vecina del barrio y asegura: "Bea es una grande, es la que saca a los chicos de la calle y no recibe ayuda de nadie".
Luego de terminar con los ejercicios, porque la luz natural no les permite continuar, atiende más tranquila a un cronista de LA CHUECA. "Me he cansado de mandarle notas al intendente. Luis Larrañaga me conoce, me prometió ayuda, pero todavía sigo esperando. Con dos luces esto se soluciona". Y más adelante agregó: "El intendente tiene tiempo para hacer campaña, pero no para venir acá. Le interesan más otros barrios, como el Peñi Ruca, el Mataderos, Villa Germinal. ¿Y éste qué? Tiene que darse cuenta que estoy sacando a más de 80 chicos de la calle. Maldito gobierno que nos prometió ayuda".
Durante las vacaciones de invierno, distintas categorías de "Los Cebos" participaron del torneo de fútbol infantil de salón, que se llevó a cabo en el club All Boys. Más allá de los logros, lo más importante para "Bea" es "sacar a los chicos de la calle".
Beatriz Yancaqueo no solo le brinda a los chicos, desde los 6 años, la posibilidad de practicar fútbol. "Cuando terminamos le damos una merienda en mi casa", dijo. Y continúo: "Pedí ayuda en la Municipalidad para poder cerrar el garage y que los chicos no pasen frío mientras meriendan. Sin embargo, nunca me dieron una mano. No es para mí, es para los chicos del barrio. Que el intendente se ponga la mano en el corazón". Mientras los chicos se van juntando para la foto, Beatriz reitera que lo único que pide "es la luz y el agua".
Los reclamos no apuntan solo al municipio capitalino, ya que según dijo "desde que asumió la nueva comisión directiva del barrio, la sede ha permanecido cerrada". "Incluso la presidenta del barrio ni siquiera nos presta la llave del salón. Antes había un roperito, y ahora no funciona nada", destacó.
La escuela de fútbol "Los Cebos" funciona los lunes, miércoles y viernes, por la tarde. Los chicos pueden distraerse unas horas, hasta que la luz natural alcance. Después es momento de regresar a sus hogares. Mientras tanto, Beatriz seguirá limpiando el espacio verde, dejándolo listo para el próximo encuentro.
Artículos relacionados