Giacomo Nizzolo en un final cerrado
El ciclista italiano Giacomo Nizzolo, del equipo Trek Factory, se quedó con la victoria en la tercera etapa del Tour de San Luis 2014, que se disputó entre Tilisarao y Juana Koslay, donde el público pudo disfrutar de un primer sprint masivo, tras recorrer 175,8 kilómetros. El santarroseño Julián Barrientos (Selección Argentina) fue protagonista de una fuga durante gran parte de la etapa, lo que le valió quedar tercero en la meta de montaña, aunque terminó relegado y llegó en el puesto 132.
Nizzolo alcanzó el triunfo en este especial con un tiempo de 4 horas 14 minutos, relegando al español Fran Ventoso (Movistar) y al belga Tom Boonem (Omega Pharma), quienes completaron el podio en esta tercera etapa.
En tanto, el estadounidense Phillip Gaimon (Garmin Sharp) arribó en el puesto 54 y sigue liderando la general con 12h.34m.53s, escoltado por el corredor de Antillas Holandesas Maar de Marc (Team Unitedhealthcare), a 1m.47s., y por el canadiense Christian Meier (Orica-Greenegde), a 3m.56s.
La etapa.
La tercera etapa salió desde la plaza de Tilisarao y tras unos kilómetros iniciales en que el grupo rodó uniforme, aparecieran los primeros ataques donde los jóvenes de la Selección Argentina, con el pampeano Barrientos, se mostraron activos y terminaron formando la fuga del día.
Barrientos, Juan Ignacio Curuchet (Selección Argentina), Ignacio Maldonado (Uruguay), Patricio Almonacid (Chile) y el francés Clement Koretzky (Bretagne Séché) trazaron la diferencia inicial con el pelotón. El paso de montaña de Alto Paso Grande fue para el chileno Almonacid, seguido por Maldonado y Barrientos. Luego Juan Ignacio Curuchet se adueñó de la meta sprint ubicada en La Toma.
Tras dejar La Toma, los cabeza de carrera tenían una diferencia de 4m40s con el pelotón mayoritario que en algunos sectores había sido de 5m30s, lo que indicaba que los del grupo más grande ya estaba acelerando el paso para que los fugados no se escaparan demasiado en el camino rumbo al dique de Saladillo.
La caída de la fuga era inminente y sólo restaba saber dónde sería la neutralización de los seis escapados. Esto sucedió 18 kilómetros antes de llegar a El Volcán y allí empezó otra carrera, porque el pelotón mayoritario se movió constantemente en procura de intentar nuevos escapes. A partir de entonces, la carrera fue dominada por los finalmente ganadores, que en los últimos 1000 metros levantaron el sprint final. Uno de ellos fue Mark Cavendish, pero cuando se acercaba la línea de sentencia fue literalmente quebrado por Nizzolo, Ventoso y Boonen.
Hoy se desarrollará la cuarta etapa, entre Potrero de los Funes y el cerro Amago, donde se completarán 168,7 kilómetros.
Artículos relacionados