Domingo 29 de junio 2025

Daniel Pacheco se consagró campeón

Redacción 29/12/2014 - 03.45.hs
El jugador neuquino se quedó con el tradicional certamen pampeano que se llevó a cabo en nuestra ciudad. El podio lo completaron Ernesto Real De Azua y Salvador Alonso.
El ajedrecista Daniel Pacheco, décimo preclasificado, dio la sorpresa y se adjudicó el tradicional torneo pampeano "Pablo Villarreal In Memoriam" que se disputó el fin de semana en las instalaciones de la vieja Usina de la Cooperativa Popular de Electricidad, de la capital pampeana y contó con la participación de 117 jugadores.
El flamante ganador, y oriundo de Neuquen, cosechó 7.5 puntos de 9 posibles producto de siete victorias (Fernando Puleo, Martín Amaya, Marcelino Huenul, Matías Agüero Arce, Leandro Mavrich, Nahuel Díaz Hollemaert y Maximiliano Pérez), un empate (Salvador Alonso) y una derrota (Ernesto Real De Azua).
El nivel de los jugadores fue tan parejo que seis de ellos (Real De Azua, Alonso, Paveto, Díaz Hollemaert, Blit y Tristan) tuvieron chances hasta la última ronda de quedarse con el título, y finalizaron a medio punto de distancia del ganador.
La novena y última ronda se vivió con nerviosismo. En la Mesa 1 Pacheco y Alonso hicieron tablas -ese medio punto consagró al neuquino-. También igualaron Real De Azua y Jacques en la mesa 2 -lo hicieron ni bien comenzó la partida-. Aunque Kevin Paveto, Nahuel Díaz Hollemaert y Leonardo Tristan; vencieron a Benjamín Mela, Maximiliano Pérez y Claudio Geloso, respectivamente; no les alcanzó para quedarse con el título.
Las presencia del Gran Maestro Salvador Alonso, los Maestros Internacionales Ernesto Real de Azua, Nahuel Díaz Hollemaert, Jacques Blit, Leonardo Tristan, Benjamín Mela; y los Maestros FIDE Daniel Pacheco, Flavio Wisniacki, Alex Cuevas, Matías Leskovar y Maximiliano Pérez; y el arbitraje de Blas Pingas y Juan José Huergo; le dieron al certamen un marco importante.

Premiación.
El Tras el acto de clausura, a cargo del presidente del Club Social "El Círculo, Raúl Rautenberg, se llevó a cabo la ceremonia de premiación. Los ajedrecistas galardonados fueron: Alejandro Gabriel Hutt (mejor Sub 2200), Matías Agüero Arce (mejor Sub 2000 y mejor Sub 14), Juan Azcona (mejor Sub 1800 y no rankeado), Betania Lozano (mejor femenino), Joaquín Llanos (mejor Sub 10), Matías Laurnagaray (mejor Sub 12), Tomás Sosa (mejor Sub 16) y Melisa Méndez (Mejor Sub 18).
También recibieron sus premios los primeros doce de la clasificación general (se repartieron los 13.100 pesos en efectivo destinados en esta oportunidad), ellos son: Pacheco, Real De Azua, Alonso, Paveto, Díaz Hollemaert, Blit, Tristan, Mela, Sosa, Wisniacki, Cuevas y Leandro Mavrich.

 

Posiciones.
Las principales posiciones quedaron de la siguiente manera: 1) Daniel Pacheco (Neuquen), 7.5 puntos; 2) Ernesto Real De Azua (Morón), 7; 3) Salvador Alonso (Buenos Aires), 7; 4) Kevin Paveto (Buenos Aires), 5) Nahuel Díaz Hollemaert (Buenos Aires), 7; 6) Jacques Blit (Buenos Aires), 7; 7) Leonardo Tristan (Necochea), 7; 8) Benjamín Mela (Buenos Aires), 6.5; 9) Tomás Sosa (Hurlingham), 6.5; 10) Flavio Wisniacki (Buenos Aires), 6.5; 11) Alex Cuevas (Buenos Aires), 6.5; 12) Leandro Mavrich (Neuquen); 6.5; 13) Matías Leskovar (Cipoletti), 6.5; 14) Alejandro Gabriel Hutt (Córdoba), 6.5; 15) Maximiliano Pérez (Tigre), 6; y 16) Claudio Geloso (Chacabuco), 6.

 

Schliamser, mejor pampeano.
El ajedrecista Federico Schliamser, quien finalizó decimonoveno con seis unidades de nueve posibles, fue el deportista local mejor ubicado en la clasificación general del "Pablo Villarreal In Memoriam". El joven santarroseño, que recientemente se adjudicó el "IRT Sub 220 Copa Ciudad de La Falta" en la localidad mediterránea cordobesa, cosechó seis victorias y tres derrotas.
El representante de "El Club Social Circulo" venció a Federico Lombardi, Gastón De Brackeler, Víctor Adrián Barria, Pablo Amoroso, Katerinne Méndez y Baltazar Emanuel Maldonado; mientras que cayó ante Ernesto Real De Azua, Jonathan Colque y Claudio Geloso.
Además, tuvieron un bueno desempeño los coprovincianos Diego De Marzi (26), Guillermo Alberto Saitúa (30), Mario Frank (34), Franco Flores Becerra (35), Guillermo Covas (37), Martín Mansilla (39), Baltazar Emanuel Maldonado (40), Osvaldo Guillermo Urbieta (41), Raúl Rautenberg (43), Antonio Fernández (47), Roberto Ampudia (50) y Juan Cruz Dalmas (52).

 

"Es un título muy especial".
Emoción y asombro, a tal punto de estar al borde de las lágrimas, fueron los primeros sentimientos del neuquino Daniel Pacheco ni bien finalizó la partida ante el Gran Maestro Salvador Alonso que terminó en tablas. En ese instante, cuando se enteró que salió campeón, saludó a su adversario y sollozando recibió las felicitaciones de todos los presentes.
En diálogo con los medios de prensa, el trebejista recordó a Pablo Villarreal. "Competí con Pablo en la década del '80 en algunos torneos. Me enteré de su fallecimiento mucho tiempo después y me dio una pena terrible", sostuvo Pacheco. Y agregó: "Me emocioné cuando vi a su padre (Ricardo) y me puse a conversar con él".
Por otro lado, señaló que su título fue "muy especial". "No puedo dedicarme mucho a este deporte y no soy un jugador activo. Soy un apasionado por el ajedrez pero nunca me dediqué de lleno". En ese sentido, dijo: "Por razones laborales viví nueva años en Bolivia y aproveché un par de torneo que se jugaron en La Paz y en Santa Cruz de la Sierra para hacer las normas de Maestro FIDE".
En cuanto al nivel del certamen, resaltó que "en 2012 (finalizó séptimo) había más jugadores titulados pero aún sigue siendo un torneo fuertísimo. También coincidió con otros torneos en Mendoza y San Luis, por eso no vinieron".
Asimismo, y en relación a la partida decisiva ante Alonso, manifestó: "El me propuso tablas porque quedaba inferior y yo le había propuesto hacerlo antes. En realidad es un juego psicológico para saber si el rival juega a ganar o no. Fue una decisión certera porque tampoco podía abusar de la oferta de un gran maestro".
Por último, destacó que "los que somos del interior no estamos acostumbrados a ganar este tipo de torneos. Es una alegría poder jugar con los grandes maestros que son nuestros referentes", concluyó.

 


'
'