Ferro de Pico comenzó su pretemporada
El ciclo de Sergio "Toti" Arias al frente del primer plantel de Ferro Carril Oeste de General Pico se puso en marcha ayer a la tarde en el Country Arco Iris de esta ciudad, con vistas a la participación en la próxima edición del Torneo Federal "A" de Fútbol, en el que será el único representativo pampeano.
Pocos minutos después de las 15, el flamante entrenador se paró en el centro de una de las canchas del predio deportivo que tiene el Verde de Barrio Talleres, y le dio el saludo y el mensaje inicial a la totalidad de los jugadores, entre ellos las caras nuevas que tiene el club: Cristian Taborda, Nicolás Caprio, Maximiliano Cantoni, Lucas Mellado y Jorge Gaitán.
De la presentación también participó el cuerpo técnico completo y parte de la dirigencia del club, entusiasmada con este ciclo que se inicia tras los tres años que duró la etapa anterior bajo el mando de Mauricio Giganti. Luego comenzaron los trabajos evaluativos a cargo del preparador físico, Pablo Dorado.
Equipo competitivo.
El técnico del Verde destacó que en este proceso, de cara al inicio del torneo, se buscará armar un equipo competitivo, y por ello aún se buscan nombres para reforzar al plantel.
"La consigna en esta nueva etapa es armar un grupo nuevo, un equipo de trabajo tanto en la parte de cuerpo técnico como de jugadores. Sabemos que los torneos son complicados y que el que viene no va a ser la excepción, va a ser durísimo. Teniendo una base de buena gente es posible poder armar un buen equipo", dijo.
Además, agregó: "Tenemos un plantel corto y la idea es armar un equipo competitivo. Hay algunos nombres, gente que ha tenido bastante tránsito en la categoría, lo cual es fundamental. Hay nombre nuevos, como dije la vez pasada hay algunos que irán llegando, están charlando, están viendo terminar contratos y torneos. Estamos contentos porque la dirigencia está haciendo un esfuerzo".
Refuerzos consensuados.
Arias destacó que aunque hay un trabajo en conjunto con la dirigencia en cuanto a la conformación del plantel, los futbolistas que se sumen serán propuestos por él en base a su idea de juego.
"Todos los jugadores que lleguen van a ser propuestos por mí, es mi forma de trabajar. Por supuesto que tenés un consenso con la parte económica y dirigencial, es lógico. Esto es un trabajo en conjunto, pero la idea futbolística es la que tengo en mente y la vamos a respetar", señaló el conductor táctico, quien prefirió no dar nombres de los próximos refuerzos que puedan llegar.
El flamante entrenador del Vede de Barrio Talleres recordó que el miércoles de la próxima semana se llevará a cabo una prueba de jugadores, con vistas a complementar el plantel del que pretende que tenga casi una treintena de jugadores.
"Vamos a hacer una prueba de toda la gente de La Pampa. Tenemos que armar un plantel competitivo de como mínimo, 28 jugadores", dijo.
En el marco de esta pretemporada extensa que llevará a cabo el club piquense, el cuerpo técnico en conjunto con la dirigencia planifica realizar algunos días de trabajo fuera de la provincia y también ya hay en vistas algunos partidos preparatorios.
El torneo.
Luego del final del torneo de la Primera B Nacional, el domingo se terminaron de completar los equipos que jugarán el Torneo Federal "A" 2017/18 (ver aparte), porque descendió Central Córdoba de Santiago del Estero y se sumó a Atlético Paraná, Crucero del Norte de Posadas y Douglas Haig de Pergamino, que ya habían perdido la categoría.
De esa manera, el Federal "A" tendrá un total de 39 equipos, entre ellos Ferro de Pico, único pampeano en competencia luego del descenso de General Belgrano de Santa Rosa al Federal "B".
Esta semana, el Consejo Federal comenzará a definir el formato del torneo, que contaría con cuatro zonas (tres de diez equipos y una de nueve) y cuyo comienzo se daría el fin de semana del 16 y 17 de septiembre.
Todos los participantes
Los 39 equipos participantes en esta tercera categoría del fútbol argentino, única profesional con presencia pampeana, serán los siguientes: Altos Hornos Zapla (Jujuy), Gimnasia y Tiro (Salta), Juventud Antoniana (Salta), Unión Aconquija (Catamarca), San Lorenzo de Alem (Catamarca), San Jorge (Tucumán), Central Córdoba (Santiago del Estero), Sportivo Patria (Formosa), Sarmiento de Resistencia (Chaco) y Chaco For Ever (Chaco).
Además, Deportivo Mandiyú (Corrientes), Crucero del Norte de Posadas (Misiones), Guaraní Antonio Franco de Posadas (Misiones), Unión de Villa Krause (San Juan), Sportivo Desamparados (San Juan), Gimnasia y Esgrima (Mendoza), Deportivo Maipú (Mendoza), Gutiérrez (Mendoza), Huracán Las Heras (Mendoza) y Juventud Unida Universitario (San Luis).
También estarán Estudiantes de Río Cuarto (Córdoba), Belgrano de San Francisco (Córdoba), Unión de Sunchales (Santa Fe), Libertad de Sunchales (Santa Fe), Sportivo Las Parejas (Santa Fe), Atlético Paraná (Paraná, Entre Ríos), Gimnasia de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), Defensores de Pronunciamiento (Entre Ríos), Defensores de Villa Ramallo (Buenos Aires) y Douglas Haig de Pergamino (Buenos Aires).
Finalmente, estarán Rivadavia de Lincoln (Buenos Aires), Alvarado de Mar del Plata (Buenos Aires), Villa Mitre de Bahía Blanca (Buenos Aires), Sansinena de General Cerri (Buenos Aires), Ferro de General Pico (La Pampa), Deportivo Roca (Río Negro), Cipolletti (Río Negro), Independiente de Neuquén y Deportivo Madryn (Chubut).
El Capitán "Bauti", de corazón comprometido
"El fútbol es uno de los negocios más grandes de la actualidad", "dejó de ser un juego", es el "pan y circo" que entretiene a las masas, mientras distraídas por la TV, dejan pasar de largo las decisiones que toman los poderosos con los dineros públicos que ellos aportaron. Todo eso es cierto, claro que si, como negarlo con suficientes pruebas que hay de manera diaria. Pero el fútbol también es otro montón de cosas, y contrarias, por suerte. El fútbol acá, en esta parte del mapa, en tierra adentro, en el llamado interior del país, donde las barras no hacen sus trabajos sucios; donde los flashes y las horas de televisión y exposición de nimiedades vinculadas al ámbito futbolero, carentes de importancia, no están en el minuto a minuto en la pantalla; donde la camiseta sólo tiene un valor muy noble para el que la viste y para el que la alienta.
Acá, en esta tierra pampa, el fútbol se siente de forma profunda y el cariño por unos colores, por un ídolo o un compañero, es sincero y profundo. De algo de todo esto tiene que ver "ese sentimiento que no puedo explicar".
Como el cariño de "Bauti" (hablando de Bautista Bal, aunque para muchos no es siquiera necesario presentarlo). Es que "Bauti", el capitán Verdolaga, es otro más del grupo de Ferro de Pico desde hace unos años, porque se metió en el corazón de un plantel que lo cobijó, le dio su cariño y lo hizo parte. Y a cada fin de temporada los planteles se renuevan: algunos se van, otros llegan. Algunos se apenan por irse, porque dejaron atrás momentos intensos, duros, emotivos y también felices. El jugador de fútbol cambia de camiseta, de club, de ciudad, de provincia, de liga y de torneo. Y deja atrás, momentos, abrazos, sonrisas y "personas que no voy a olvidar", tal el himno del Fito rosarino.
"Año movidito de emociones", escribió Silvana Lis De Paoli, esposa de un futbolista y madre del Capitán Verde. Eligió esas palabras para contarle al pueblo futbolero lo que pasa por el corazón de su hijo, en este mercado de pases, en este inicio de pretemporada nacional, en la cual Ferro cambia algunas caras y a "Bauti" se le van dos grandes amigos: Emanuel Morete y Cesar Paolo Cocchi. El Diez y el Ocho tienen otro destino, lejos de Barrio Talleres, y ninguna despedida es fácil.
"El fútbol es así, pero cuando uno compromete el corazón, cuesta un poquito más", escribió Silvana. A ellos, sus palabras de agradecimiento y sus mejores deseos.
"El Buli (Mauricio Giganti) plantó la semilla y ustedes dos, sobre todo, la ayudaron a crecer. Gracias por cada segundo de felicidad que pusieron en el cuerpito de mi "Bauti". Anoche el Capitán se quebró, lógico que suceda cuando se quiere tanto. Conociéndolo prontito va a encontrar quien lo busque para tomar algo en el centro, quien lo lleve a cenar, quien lo acompañe en sus torneos de natación y quien le dé mañas con un heladito, porque está donde ama estar que es el club. En casa los domingos la radio es nuestra compañía, de ahora en más vamos a tener un oído puesto en Mendoza y otro en Mar del Plata. Sin dudas les va a ir muy bien, a la gente buena no le sucede otra cosa. ¡Esperamos prontito la vuelta al Verde!. Las puertas de casa siempre van a estar abiertas porque se ganaron un lugar importante en nuestra familia. Gracias por ser incondicionales", posteó en Facebook la mamá del Capitán "Bauti".
"El fútbol es así" y "cuando uno compromete el corazón", sucede esto, que también es el fútbol. El nuestro, cercano y real, sacrificado, noble, sincero, con nombre y apellido, de hinchadas con familias y canastas de mimbre con mate y tortas, generador de pasiones, de discusiones y de folclore futbolero (que bien entendido, debe estar siempre). El fútbol, da esto y mucho más, abrazos y "sonrisas de gol" que traspasan los límites del rectángulo de la cancha. (José Aguirre)
Artículos relacionados