Dolor en el adiós a Américo Marino Suárez
El ex boxeador salteño Américo Marino Suárez, radicado desde hace muchos años en Santa Rosa, falleció el viernes y ayer recibió su adiós con muestras de hondo pesar en el Cementerio Parque.
Suárez, que tenía 70 años, había nacido en Tartagal, Salta, el 15 de abril de 1955, pero a partir de 1973 se mudó a la ciudad bonaerense de Pehuajó, para luego recalar en Santa Rosa, donde desarrolló gran parte de su carrera profesional, trabajando luego en la CPE hasta su jubilación.
"El bueno de Américo nació en Tartagal, Salta, lleno de carencias, tanto que a los 12 años, sin permiso, y solo, se trepó a un tren que lo llevó a Buenos Aires. Las peripecias que pasó aquel chico fueron muchas hasta que se abrió paso a "las piñas" en el Luna Park y tantos rings...", lo recordó el periodista Juan Carlos Carassay al despedir a su amigo.
"La buena madera de Américo lo sostuvo aún siendo probador de figuras que surgían. Un día fue campeón argentino amateur y se radicó en Pehuajó... La Pampa estaba cerca y aquí Dios compensó sus sufrimientos", agregó.
"Así lo bautizamos "El Gallito Salteño" y se ganó el corazón de todos a fuerza de bondad... Se enamoró y formó su familia por la que se rompió el alma. Trabajó en la Cooperativa, fue pintor y siempre tuvo tiempo para sus amigos por los que se preocupó y ocupó, además de lograr una vida digna para su gente.... Si hay una historia muy meritoria de superación esa es la de Américo Suárez. Por eso amigo querido, en este día tan triste estás en mi recuerdo eternamente", lo despidió Carassay.
Fue Campeón Argentino Amateur 1975 en categoría gallo, venciendo por puntos en la final al chaqueño Sergio Víctor Palma, quien luego sería un reconocido campeón del mundo.
En su mejor momento como aficionado, Américo sumó inmediatamente el Título Sudamericano al vencer por puntos al brasileño Carlos Alberto Tenorio.
Tras cumplir con el servicio militar obligatorio, se incorporó al boxeo profesional, debutando en 1977 y estirando su carrera hasta 1982, con un récord de 24 victorias (4 antes del límite), 7 derrotas y 4 empates.
Además de Palma (pelearon tres veces), se enfrentó a figuras como Ramón Balbino Soria (Campeón Argentino y Sudamericano mosca); Rubén Condorí (Campeón Argentino supermosca); José Félix Uziga (Campeón Argentino y Sudamericano gallo); Juan José Brizuela (Campeón Argentino mosca), Heleno Ferreira (Campeón Argentino mosca) y Simón Ortigoza, entre otros.
(Df. Juan C. Carassay)
Artículos relacionados