El hockey tendrá una nueva cita
El campeonato Regional de Clubes de la Patagonia de hockey en las divisionales A de ascenso, B y C femenino Sub 16 se disputará en Santa Rosa desde el 3 al 6 de octubre, organizado por la Asociación Pampeana de este deporte (APH), con el apoyo del Gobierno de La Pampa, a través de la subsecretaría de Deportes.
El Regional tendrá como escenario las canchas de Estudiantes (en donde se disputará la final), La Barranca y Santa Rosa Rugby. En total habrá 23 equipos de cinco provincias que suman alrededor de 600 jugadoras.
El certamen Patagónico fue presentado ayer en una conferencia de prensa en la Casa del Deporte a cargo del director de Deporte Federado de la provincia, Gustavo Moreno, la presidenta de la APH, Verónica Dávila, y el árbitro coordinador Regional Patagónico, Benjamín Castro Nicotra.
Moreno expresó que para la subsecretaría de Deportes es una alegría y satisfacción estar en la presentación de un nuevo torneo Patagónico en los tres niveles, y destacó que sean cinco los clubes pampeanos que estarán compitiendo, que refleja el buen trabajo que lleva adelante la Federación Pampeana de Hockey.
El funcionario recordó que la APH es una entidad nueva si se tiene en cuenta que la cancha sintética más antigua de La Pampa no tiene 15 años. “poder hablar hoy de organización de importantes torneos, de una asociación conformada y de una agrupación de árbitros marca a las claras el crecimiento que ha tenido este deporte.
“Y como dice el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, nuestra función desde el gobierno es apoyar, acompañar y fomentar y el gran trabajo lo realizan los dirigentes en sus instituciones”, señaló.
Orgullo.
Dávila, por su parte, también se mostró orgullosa y feliz porque La Pampa fue elegida para ser sede de un torneo de la Patagonia, en este caso el tercero consecutivo. Afirmó que el campeonato generará un movimiento económico importante en la ciudad capital teniendo en cuenta la llegada de 600 jugadoras más sus familiares, que suman más de 900 personas.
Dávila comentó que realizar el campeonato genera mucho trabajo, y destacó el apoyo obtenido por parte del Gobierno, a través de Deportes. “La verdad que solos no podríamos realizar este certamen”.
La dirigente dijo que tomarán parte los equipos pampeanos La Barranca, Sportivo Independiente, Pico FBC, Santa Rosa Rugby y Estudiantes.
“Lo que más nos interesa es trabajar en el hockey formativo, que es la base de todo nuestro deporte, no solamente en la provincia sino también en el país y en el mundo”, enfatizó Dávila.
El árbitro nacional y coordinador de este certamen Benjamín Castro explicó que un total de 18 árbitros dirigirán los partidos, más tres coordinadores, uno por cada campo de juego.
Recordó que la categoría Sub 16 es formativa, “un quiebre a esta edad tanto en lo deportivo como en lo técnico y en lo mental, y la tardea de los árbitros es bastante pedagógica a esta edad”.
Anunció que el miércoles 2 de octubre se brindará junto a los jefes de equipos una charla técnica para explicar de qué forma trabajará la organización, y cómo será el arbitraje para despejar las dudas.
Las zonas.
En la divisional B se armaron dos zonas: La “A” la integran Roca Rugby Club "A", Catriel Rugby Club, Sportivo Independiente (General Pico) y Marabunta Rugby Club "A".
La “B” está compuesta por Neuquén Rugby Club A, Club Hockey San Jorge, Marabunta Rugby Club A y Pico FBC de General Pico.
En la categoría A, Zona B, se encuentran La Barranca, Puerto Madryn, ADCP Deportivo y Cultural y Chenque Rugby Club; la B con Alta Barda, Los Perales Hockey Club, Náutico Rada Tilly A y Estudiantes (Santa Rosa).
En tanto que en la divisional B habrá zona única con estos equipos: Santa Rosa Rugby, Independiente A (General Pico), Club San Martín, Náutico Rada Tilly B y Neuquén Rugby Club B.
Artículos relacionados