Viernes 31 de octubre 2025

El nuevo y largo camino que debe afrontar Costa Brava

Redacción 16/09/2025 - 08.22.hs

Costa Brava de General Pico, que logró con creces su objetivo de mantener la categoría en su primera temporada en el Torneo Federal A de fútbol, no pudo dar el segundo gran paso con la clasificación a los Cuartos de Final por el primer ascenso a la Primera Nacional, pero aún sigue en carrera en busca del segundo ascenso, ahora por el largo y sinuoso camino de la Reválida, que comenzará para los pampeanos con un viaje a Posadas, Misiones.

 

Luego de la Segunda Fase del certamen, los piquenses terminaron sextos en la Zona A y no pudieron meterse entre los ocho que irán directamente en busca de dar el salto de categoría. Esos ocho equipos (los cuatro mejores de la Zona A y los cuatro mejores de la Zona B de los Nonagonales) jugarán Cuartos de Final, Semifinales y la Final por el ascenso; mientras que los que vayan quedando eliminados se sumarán a los que vengan jugando la Reválida, en busca del segundo ascenso.

 

En esa Reválida estará Costa Brava, como uno de los diez equipos que no pudieron acceder a los Cuartos de Final (los cinco últimos de la Zona A y los de la Zona B). A esos diez se sumarán los otros diez que habían jugado la primera fase de la Reválida (no habían podido clasificar a los Nonagonales), más los cuatro que queden eliminados en los Cuartos de Final por el ascenso.

 

Serán 24 equipos en total los que iniciarán esta fase de la Reválida, en doce llaves eliminatorias (con partido y revancha).

 

Luego de esos primeros playoffs avanzarán doce equipos, a los que se agregarán los dos que pierdan las Semifinales por el ascenso. Entre esos 14 equipos se armarán 7 nuevas llaves, de las que saldrán siete ganadores, y a ellos se sumará el perdedor de la Final por el primer ascenso.

 

Recién ahí quedarán los ocho finalistas por el segundo ascenso, que jugarán (siempre en playoffs) Cuartos de Final, Semifinales y Final, en busca de ese segundo asiento en la segunda categoría del fútbol argentino.

 

De esa manera, en el caso de Costa Brava, para lograr el ascenso debería superar cinco series eliminatorias en partidos de ida y vuelta: 10 encuentros en total.

 

A Posadas.

 

En su primer cruce eliminatorio Costa Brava enfrentará a Bartolomé Mitre de Posadas, con ventaja deportiva para los pampeanos porque vienen del Nonagonal, mientras que los misioneros lo hacen desde la primera etapa de la Reválida.

 

El primer duelo será en Posadas el 5 de octubre y la revancha el 12 de octubre en el Nuevo Pacaembú. Por la ventaja deportiva, en caso de empate en puntos y diferencia de goles al cabo de los dos partidos, avanzarán los pampeanos a la nueva instancia de la Reválida.

 

Los otros cruces confirmados de la primera eliminatoria de la Reválida son los siguientes: Sarmiento de La Banda vs. San Martín de Mendoza (el ganador enfrentará al vencedor del cruce de Costa); Atenas de Río Cuarto vs. Sarmiento de Resistencia; 9 de Julio de Rafaela vs. Germinal de Rawson; Juventud Antoniana de Salta vs. Boca Unidos de Corrientes; Villa Mitre de Bahía Blanca vs. Guillermo Brown de Puerto Madryn; Independiente de Chivilcoy vs. Douglas Haig de Pergamino; Cipolletti de Río Negro vs. Kimberley de Mar del Plata.

 

Además, esperan rivales (los perdedores de Cuartos de Final por el primer ascenso) Juvenud Unida Universitario de San Luis, El Linqueño de Lincoln, Sol De Mayo de Viedma y Sportivo Las Parejas.

 

Por el primero.

 

Mientras tanto, los Cuartos de Final por el primer ascenso se jugarán en partidos de ida y vuelta desde este fin de semana (21 y 28 de septiembre), con los choques confirmados: Ciudad Bolívar vs. San Martín de Formosa; Argentino de Monte Maíz vs. Gimnasia de Chivilcoy; Sportivo Belgrano de San Francisco) vs. Deportivo Rincón de Rincón de los Sauces; Atlético Rafaela vs. Olimpo de Bahía Blanca.

 

Los ganadores seguirán en carrera por el primer ascenso y los perdedores se irán sumando a la Reválida por el segundo ascenso.

 

Una "mala" para Santa Rosa.

 

Costa Brava tendrá ahora dos fines de semana de descanso en el Federal A (iniciará la Reválida el 5 de octubre), por lo que podrá volcar todos sus esfuerzos en la tercera y cuarta fecha del Torneo Provincial, en las que enfrentará a Atlético Santa Rosa, primero en General Pico y luego en la capital. Para esos dos duelos, el Albirrojo podría optar por poner a gran parte del equipo del Federal A, porque puede utilizar hasta seis de los jugadores con contrato profesional (y a todos los demás) que están en el plantel del certamen nacional.

 

'
'