El pampeano David Zille fue quinto
El argentino Nicolás Cavigliasso, que tiene como navegante a su esposa Valentina Pertegarini (Team BBR), ganó la tercera etapa en la categoría Challenger y siguen como líderes en la clasificación general del 47º Rally Dakar, la carrera off road más difícil y espectacular del mundo. El pampeano David Zille, por su parte, logró ayer un buen desempeñó al terminar el parcial en el quinto lugar en Challenger.
Zille, que tiene como navegante al cordobés Sebastián Cesana, cumplió el trayecto con un tiempo de 3 horas, 45 minutos y 17 segundos para recorrer los 793 kilómetros. En la general, el piloto oriundo de 25 de Mayo, se ubica 38.
En tanto que el cordobés Cavigliasso recorrió 327 kilómetros cronometrados entre Bisha y Al Henakiyah con un tiempo de 3 horas, 39 minutos y 41 segundos, solo 14s menos que sus escoltas, los neerlandeses Paul Spierings y Jan Pieter Van Der Stelt (Team Rebellion & Spierings).
Con este resultado, Cavigliasso estiró su ventaja en la clasificación, ya que le sacaron 19 minutos y 29 segundos al portugués Gonçalo Guerreiro y al brasilero Cadu Sachs (Red Bull off-road Jr Team).
Cavigliasso va en busca de su segundo título en el Dakar, luego del conseguido en la categoría Quads en el 2019.
En lo que respecta a la categoría motos, el argentino Luciano Benavides (KTM) terminó quinto en la tercera etapa con un tiempo de 3h49m29s, a cuatro minutos y 55 segundos del líder, el español Lorenzo Santolino (Sherco).
“Fue muy largo el día. Salimos a las 5 y llegamos a las 15. La primera zona era muy peligrosa, con muchas piedras y ahí traté de ser lo más inteligente”, dijo Luciano.
Benavides le descontó unos buenos minutos al líder de la general, el australiano Daniel Sanders (KTM), que terminó la etapa 21°. De esta manera, el argentino quedó sexto en la clasificación total, a solo 12 minutos y 37 segundos del oceánico. Su hermano Kevin (KTM), ganador de la categoría en 2021 y 2023, finalizó 34° la etapa y está 27° en la general, a más de dos horas de Sanders.
Lategan.
En la categoría de autos, el joven sudafricano de solo 19 años Saood Variawa (Toyota) se quedó con la tercera etapa, con un registro de 3h16m52s.
El líder en esta categoría es el también sudafricano Henk Lategan (que tiene como navegante a su compatriota Brett Cummings y corre con Toyota), aunque el príncipe qatarí Nasse Al-Attiyah (Dacia) lo sigue de cerca, a solo siete minutos y 17 segundos.
A su vez, el argentino Juan Cruz Yacopini (Toyota) terminó 28° y ocupa el undécimo lugar de la general, a 35 minutos y 16 segundos de Lategan.
Por otra parte, tras el abandono del español Carlos Sainz (ganó cuatro veces esta competencia) el pasado lunes, ayer también quedó afuera el francés Sébastien Loeb, quien sufrió un terrible accidente.
Loeb volcó ayer, un accidente que fue captado por la cámara del Príncipe Sultan Al-Abdullah Al-Faisal, el presidente de la federación saudita de automovilismo y motociclismo, quien suele sobrevolar las etapas. El auto del galo será verificado y habrá que ver cómo quedó su estructura tubular, publicó Infobae.
Sainz, por su parte, protagonizó un vuelco el domingo en la primera jornada de la Etapa 48 horas. Siguió en carrera, pero el lunes al llegar al parque de asistencia, quedó afuera debido a que la jaula de su Raptor cedió y, como la estructura tubular responde de forma solidaria ante un impacto, por un tema de seguridad los comisarios técnicos de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) decidieron excluirlo. Lo mismo pasó con su compatriota, Laia Sanz.
Camiones.
Por último, en camiones, el trinomio conformado por los checos Ales Loprais, David Kripal y el polaco Darek Rodewald (Instatrade Loprais Team) se impusieron en la etapa y se mantienen segundos.
Cuarta etapa.
La cuarta etapa, denominada maratón, se desarrollará en Al Henakiyah-Alula (415 kilómetros de velocidad) y la quinta, Alula Hail (428). En este caso y al igual que las “48 Horas” en el segundo parcial, los competidores tampoco tendrán la asistencia de sus equipos y serán los mecánicos de sus vehículos. Aunque esta vez todos pasarán la noche en un solo campamento y no divididos en seis según su orden en la clasificación a las 17. Además, hoy no habrá límite horario.
Artículos relacionados