Experiencia olímpica para LA ARENA y Radio Noticias
(Por Fabricio Coller) - París 2024 es una página más dentro de los capítulos deportivos a nivel mundial que la Empresa LA ARENA y Radio Noticias se trazó, dispuesto a entregar una cobertura única para la Provincia de la Pampa. Que un medio del interior del país tenga el lugar que ocupa en los mundiales de fútbol, como ahora también en los Juegos Olímpicos, es de vital importancia. Significa que existe una consideración mayúscula para que nuestra impronta se codee en la nube de la comunicación global. Es sabido que todo diario y todo periodista tiene su mirada, y es de gran valor que esa observación llegue a toda la población pampeana a través de un representante genuino.
Sabor a poco.
En lo estrictamente deportivo, Argentina se llevó una medalla de cada color. Para los tiempos que corren, no es poca cosa. Claro que siempre queda algún disgusto o frustración, más teniendo en cuenta que en varias disciplinas el objetivo era y será otro, y por fortuitas o argumentadas razones no se alcanzó el podio. De haber sumado algo más al historial, el eje del esquema nacional no iba a sufrir modificación.
La diagramación de los atletas fue pensada básicamente para un rendimiento que no difiere en absoluto de lo que en definitiva se terminó consiguiendo. Para ser más claros, la apuesta es cumplir con las obligaciones y certezas que nuestra realidad deportiva nos señala. El punto de quiebre debería darse con mucha antelación. Ojalá sea el momento para pensar un planeamiento diferente y armar una base de herramientas sólidas con vistas a los compromisos venideros: Los Ángeles (Estados Unidos) 2028 y Brisbane (Australia) 2032.
Medallas y Diplomas.
La cosecha Argentina en París, alcanzó una medalla dorada, otra de plata y una más de bronce. El primer puesto de José “Maligno” Torres en BMX Freestyle, Eugenia Bosco y Mateo Majdalani segundos en Nacra 17 de Vela, y Las Leonas terceras.
Diplomas fueron el doble, en total seis: Agustín Vernice, 4° en canotaje; Julián Gutiérrez, 8° en tiro; Matías Dell Olio, 8° en skateboarding; Los Leones (Hockey), la Selección Sub 23 de fútbol masculino y Los Pumas (rugby seven), también 8°.
Impactante clausura.
La ceremonia final logró todos los condimentos emocionales. Desde la espectacularidad de la puesta en escena, hasta lo brillante del desfiles de todas las delegaciones presentes en París 2024. “Maligno” Torres y Eugenia Bosco fueron los atletas encargados de llevar la bandera albiceleste. La sorpresa de la noche la dio el actor Tom Cruise, que desde el mismísimo techo del Estado de Francia se lanzó al vacío sujetado por enormes riendas en busca de la bandera olímpica, la que -con escenas grabadas anteriormente-, depositó en la próxima ciudad sede: Los Ángeles 2028.
Hubo tiempo para grandes actuaciones. El grupo local Phoenix y la armoniosa banda sinfónica de París, que durante tres horas marcó los tiempos de cada momento musical. También desde el nuevo país anfitrión, y en forma remota al Estadio de Francia, cantaron los Red Hot Chilli Peppers y Billie Eilish. El final de la noche fue a toda magia, con la presentación de la francesa Yseult, que interpretó “A mi manera”, y de los fuegos artificiales que exactamente a la hora 0 marcaron el cierre de una ceremonia para el recuerdo.
Artículos relacionados