Jueves 08 de mayo 2025

Gian Einaudi sorprendió en Olavarría

Redacción 14/03/2023 - 00.14.hs

El santarroseño Gian Einaudi reapareció en el torneo Abierto Maff de golf a 36 hoyos profesional, disputado en los links del club Estudiantes de Olavarría, en donde sorprendió al llevarse la victoria, escoltado por los bahienses Santiago Iriarte y Tomás Ontivero. El certamen contó con la participación de 190 jugadores.

 

Einaudi, el jugador de 26 años del Jockey Club Santa Rosa, volvió a competir después de cuatro meses. En octubre del año pasado hizo hoyo en uno y terminó sexto en el 78 campeonato de la Federación Regional del Sur de Golf, disputado en Palihue de Bahía Blanca.

 

En Olavarría, Einaudi logró la victoria más importante de su carrera. Terminó primero con una tarjeta de 139 golpes, de los cuales 68 fueron del sábado y 71 el domingo. En tanto que sus escoltas Iriarte y Ontivero concluyeron con 141 y 144 impactos, respectivamente.

 

“Jugué el Maff con cero entrenamiento. Fui sin ninguna expectativa y me fue mejor de lo esperado”, dijo ayer Gian, a poco de arribar a Santa Rosa.

 

Comentó que la clave del triunfo tuvo que ver su buen juego en tiros cortos. “Fue una victoria muy trabajosa. No me resultó fácil, fallé en los greenes, me costó golpear bien la bola. Por suerte me terminó saliendo bien el planteo que hice desde el comienzo, que fue aprovechar al máximo las fortalezas, que también tiene que ver con lo mental. Jugué tranquilo, con paciencia y sin presiones”.

 

Einaudi contó que decidió disputar el Maff como punto de partida a su preparación con vistas a dos torneos del Tour Profesional de la Argentina: El Centro República a jugarse en abril en Córdoba y el Norpatagónico, en Bahía Blanca.

 

Con respecto a la cancha del club Estudiantes de Olavarría, Einaudi la describió como espectacular. “Conozco esta cancha de toda la vida, es mi segunda casa en cuanto al golf. Tengo buenos amigos, y siempre disfruté jugar en este club”.

 

Coach y jugador.

 

Desde muy joven, Einaudi supo vivir en Buenos Aires, en donde tomó clases en la Academia Nacional de Golf, jugó torneos y hasta trabajó en la cancha Haras Santa María. Se hizo profesional en 2018. Durante la pandemia, regresó a la capital pampeana, siguió estudiando sobre este deporte y también incursionó en la música, actividad que no abandonó.

 

“Ahora estoy como coach de personas de distintas edades en la cancha del Jockey Club Santa Rosa, y pronto comenzaré a trabajar con los menores. Me gusta ser entrenador, disfruto al ver la evolución de un jugador”, dijo.

 

Agregó: “Pienso tomarme unos días de descanso para luego seguir trabajando de coach, entrenar y buscar sponsors para poder disputar torneos profesionales. Considero que estoy atravesando por un buen momento por la experiencia que acumulé durante año. Ojalá reciba apoyo para poder seguir en el profesionalismo”.

 

'
'