Gran Fondo Italianissima: unos 450 ciclistas correrán por territorio pampeano
Por primera vez en su historia, la provincia de La Pampa será el escenario de la Gran Fondo Italianissima, una carrera de ciclismo de nivel internacional que se lleva a cabo en Italia desde hace más de 30 años. En esta oportunidad, se llevará a cabo en rutas y calles del departamento Toay este domingo 9 de marzo en horas de la mañana.
El certamen contará con cuatro categorías para damas y cuatro para caballeros en dos distancias: 120K en ruta, damas y caballeros, y 120 MTB, damas y caballeros; 40K en ruta, damas y caballeros, y 40K MTB, damas y caballeros. La partida será en el Parque Luro y la llegada en el Autódromo Provincia de La Pampa.
La prueba central comprenderá un circuito de 30 kilómetros que los participantes de la distancia mayor deberán recorrer en tres ocasiones y que atravesará tramos de las rutas provinciales Nº 14 Nº 9, la avenida 13 de Caballería y avenida Juan Domingo Perón, sin salir de los límites de la jurisdicción toayense.
La organización había difundido un comunicado en febrero donde destacó que las pruebas de Gran Fondo son cada vez más populares en el planeta. "Son carreras de más de 110 kilómetros donde se mezclan profesionales y aficionados y cuyo objetivo es compartir la experiencia en un escenario natural auténtico", señalaron.
Habrá premios en efectivo para la general de 120, damas y caballeros, y medallas finishers a los participantes. Seis comisarios deportivos serán los encargados de controlar la prueba; tres de ellos, pampeanos.
El público podrá presenciar el paso de los corredores en avenida Perón y en el Autódromo, pero el ingreso a este lugar estará limitado hasta las 8 de la mañana del domingo.
La actividad se enmarca en el 125° Aniversario de la Società Italiana di Mutuo Soccorso Carlo Alberto di Toay que fue fundada un 3 de junio de 1900 y en la actualidad es la segunda Institución italiana más antigua de La Pampa, después de la Unioene d Benevolenza de General Acha.
Participantes.
Las inscripciones para participar de la carrera cerraron este jueves y, según informó la organización del evento, se anotaron unas 450 personas en total. El día de la competencia, cada corredor/a se debe presentar en el sector de acreditaciones con certificado médico y deslinde para poder retirar su kit. Esta documentación puede obtenerse en www.deportesydesafios.com.ar.
El Gobierno Provincial es uno de los patrocinadores y también estará colaborando en la logística con personal policial y de salud. El Ministerio de Desarrollo Social y la Subsecretaría de Deportes han puesto todo a disposición. Por su parte, la Municipalidad de Toay también colaborará con la logística, a través de sus distintas áreas: Deportes, Tránsito, Obras Públicas y Cultura. "Habrá un gran operativo policial, de defensa civil y colaboradores acompañando la prueba", precisaron los organizadores.
La competencia también cuenta con el patrocinio de la Ciudad de Cuneo, Italia, con el Consulado General de Bahía Blanca, y la Granfondo Fausto Coppi que tiene 36 ediciones y se realiza todos los años en Italia, y cuyo director, Davide Lauro, estará en la provincia para acompañar este primer evento.
Programa.
El certamen se realizará durante el sábado 8 y el domingo 9, con el siguiente programa de actividades:
Sábado: de 10 a 21.30hs.: Acreditaciones, Mesa de Informes y entrega de kits a ciclistas; 14.00hs., Apertura Expo (Tecnología ciclística, nutrición, exposición bicicletas antiguas, patio comida colectividades, destrezas bicicletas); 16.00hs., Disertaciones (Nutrición saludable y Mecánica ciclística); 17.10hs.: Charla técnica a competidores a la GFI; 18.10hs.: Performance Banda Capitán Tocagni de la Xma. Brigada Mecanizada; 18.45hs.: Performance Italiana por la Academia "Andrea Santamaría".
Domingo: 6.00hs.: Concentración de ciclistas frente al Castillo del Parque Luro; 7.15hs.: Desconcentración del público del Parque Luro, solo quedan ciclistas; 7.30hs.: Largada simbólica desde el Castillo hasta Garita, pasando por zona de camping y carruajes antiguos; 8.00hs.: Largada oficial de 120km. desde la ruta nacional Nº 35; 14.30hs.: Inicio de premiación en Autódromo Provincia de La Pampa.
Los primeros arribos se estiman que serán alrededor de las 9.30hs. para la distancia de 40km. y a las 10.30hs. para los competidores de los 120km., en tanto que los últimos arribos se esperan para las 14.00hs.
Uno de los pampeanos es favorito.
La Pampa contará con varios equipos de competidores que la representarán en la Gran Fondo Italianissima, entre los que se destaca OG Factory Team, que cuenta entre sus filas con Julián Barrientos, uno de los favoritos para quedarse con la prueba. Este equipo está integrado por Enzo Tallarico, Agustín Frayse, Sergio Ali, Alejandro González, Agustín Nieto, Leonardo Pérez, Elías Spon, Eduardo Fritz, Ignacio Quintana, Clarisa Torra, Mateo Olguín, Eduardo Santana y Patricio Pellizari.
"El objetivo de nuestro equipo es ganar la carrera", afirmó Barrientos ante la consulta de LA CHUECA.
"Tuvimos una buena preparación. La gran mayoría de los que vamos a vestir la camiseta de OG Factory Team venimos de correr la vuelta de Mendoza, una carrera muy dura y muy larga, eso nos va a dar un lindo golpe de pedal, de cara a la Gran Fondo de este domingo. Estamos haciendo las cosas de manera muy conciente y estamos muy entusiasmados", expresó el joven ciclista.
Respecto a esta primera edición pampeana de la Italianissima, aclaró que ser locales "no quita que haya una sensación extra porque sea en casa, pero no deja de ser otra competencia más". Asimismo, dijo que "es lindo correr en casa porque conocemos el circuito y nuestros amigos nos pueden ver".
Kiriachek.
Otro de los equipos que animará esta importante competencia ciclística que se realiza por primera vez en La Pampa es "Bienestar consultorios", que tiene como referente al experimentado deportista Andrés Kiriachek, quien estará acompañado por Sebastián Lastiri, Claudio Alou, Marcelo Viana, Gabriel Peon, Romina Wagner, Viviana Gebreurs, Elisabet Córdoba y Mirta Pundan.
"Muy contento de que se vuelvan a hacer carreras en ruta abierta de nivel nacional y ojalá esto anime a los organizadores locales a realizar este tipo de competencias. Agradezco al gobierno de la provincia que se puso a entera disposición para volver a tener un gran evento, como hacía años no pasaba en el ciclismo pampeano. Ojalá esto perdure en el tiempo y sea la primera de muchas ediciones. Esto no hace otra cosa que demostrar que cuando hay ganas de hacer carreras en ruta abierta, se puede, con una organización acorde y prolija, como la que se ha venido ocupando para que esto sea un éxito", resaltó Kiriachek en diálogo con LA CHUECA.
En otro orden, indicó que la mayoría de los integrantes del equipo provienen del mountain bike, pero afirmó que "las expectativas son las mejores". En tal sentido, añadió que están "con muchas ganas de vivir esta experiencia de ruta que es una distancia como la que estamos acostumbrados a correr".
"Todos están con mucha ansiedad", reconoció, y explicó que "la preparación fue buena, se hizo una pretemporada desde fines del 2024".
"Tenemos muchas ganas de vivir esta experiencia que se va a desarrollar por primera vez en la provincia. Son pocos los gran fondo que hay en el país, así que hay que disfrutar de este evento. En el caso particular de Sebastián Lastiri y mío hace muchos años que corremos en ciclismo, vimos como este deporte se cayó y dejó de estar en ruta abierta, así que todo el equipo lo vive desde distintos lugares, pero con muchas expectativas y con muchas ganas de que llegue el domingo", concluyó Kiriachek.
Además de los equipos y ciclistas nombrados, la provincia pampeana también estará representada por Ride Peloton, Juanjo Besi Bicicletas y Rovira Bikes, entre otros grupos. Algunas de las mujeres destacadas que participarán son Carolina Solera, Carolina Laborde y Mirna Rincón, en tanto que Agustín Fraisse, Emiliano Ibarra y Omar Azzem son algunos de los competidores de renombre nacional que estarán presentes en suelo pampeano.
Artículos relacionados