Hecker jugará otro Mundial en China
(Eduardo Castex) - El entrenador de la Selección Argentina de Bochas, José Gaspari, confirmó que el castense Lucas Hecker y la entrerriana Milagros Pereyra serán los representantes argentinos en los Juegos Mundiales Chengdu 2025, a desarrollarse entre el 7 y 17 de agosto, en China. “Las expectativas son muy grandes y tengo tiempo para prepararme y llegar a los 49 tiros en la pasada de cinco minutos, porque van a estar todas las potencias mundiales”, expresó Hecker.
El bochófilo castense actualmente tiene el récord Panamericano en la especialidad Tiro Rápido (Zerbín). Desde los 15 años está participando en competencias internacionales, y si bien no los tiene contabilizados, estima que ya disputó diez mundiales de Zerbin. “Tengo 27 años y solamente no hicimos viajes durante la pandemia de Covid”, recordó.
“Es una lástima que en La Pampa no se practique mucho este deporte, porque en otras provincias hay muchos chicos que juegan a las bochas. A mí me cargaban que hacia un deporte de viejos, pero con el tiempo conocí un montón de países, jugué muchos mundiales y le tapé la boca a varios”,
expresó.
Gaspari oficializó los seleccionados después de la concentración –que se realizó en abril- en Coronel Moldes, Córdoba, donde asistieron los bochófilos preseleccionados para los equipos nacionales femeninos y mixtos del estilo Zerbín. Como suplentes para esta competencia en el gigante asiático, quedaron la bonaerense Guadalupe Serantes y el santafesino Daniel Bogado.
El entrenador además está evaluando quienes participarán en las competencias internacionales de esta temporada: clasificatorio para los Juegos Panamericanos y Campeonato Mundial 2025.
Problemas con la alimentación.
En los Juegos Mundiales en China la competencia será mixta, y Hecker viajará con la entrerriana Milagros Pereyra. “Para mí es un gran honor representar nuevamente al país y volver a China después de cinco o seis años”, expresó.
Rememoró que en China disputó el Mundial Juvenil Sub 23. “El viaje es agotador porque son más de 30 horas y me acuerdo que hicimos varias escalas”, dijo.
Entre resignado y risueño, reveló que “la comida es otro problema” que sufre en estas competencias. “No me adapto a la comida de otros países y vamos a estar diez días, así que
eso me va a jugar en contra”.
“En aquel viaje a China prácticamente no comí. Me acuerdo que me había llevado masitas en el bolso, así que comía masitas; pero ahora son más días y tendré que ver cómo me arreglo, quizás hacer buenos desayunos o ver cómo me puedo arreglar”, indicó.
Preparación.
Hecker dijo que en 2024, cuando clasificó al Mundial, presagió que también tenía posibilidad de ir a China. “Está será una competencia muy dura porque están los mejores ocho países, que son las
potencias actuales como Francia, Eslovenia, Croacia, Turquía, Australia, entre otros”, expresó.
El castense actualmente está entrenando con intensidad. “Estoy haciendo mucho gimnasio para fortalecer las piernas y brazos, y después salgó a correr, hago funcional y creo que llegare bien”.
“El Tiro de Precisión es como jugamos acá, pero es muy complicado el Tiro Progresivo y el Tiro Rápido Dobles porque son cinco minutos donde tenes que pegar la mayor cantidad de bochazos, y las selecciones juegan todo el año y nosotros tenemos pocos entrenamientos y no tenemos
competencia en el país”, explicó, al tiempo que agregó: “Afortunadamente en todos los mundiales igualmente pudimos sacar buenos lugares y hemos ganado medallas”.
Artículos relacionados