Lunes 14 de julio 2025

Julián Barrientos buscará estar entre los primeros

Redacción 14/02/2025 - 00.29.hs

El ciclista pampeano Julián Barrientos está próximo a competir por cuarta vez en la Vuelta de Mendoza que empezará a disputarse este sábado en la capital de la provincia cuyana. El deportista local integra el equipo OG Factory Team.

 

Barrientos tiene como compañeros de equipo a Eduardo Fritz y Gonzalo Trotta, ambos de La Plata, Matías Cedeira, de Ingeniero Maschwitz, Leonardo Pérez, de Henderson, Elías Spon, de General Acha, y Martín Báez, de Mendoza. El director del equipo será Fabián Barrientos, el padre de Julián.

 

En diálogo con LA ARENA, el ciclista de 30 años explicó que vienen entrenando "desde principios de este año con miras a este tipo de carreras de ruta y mountain bike". Asimismo, precisó que cada integrante del team entrena en su ciudad de residencia y luego se encontrarán este viernes en la ciudad de Mendoza, a esperas de la competición que tendrá su puntapié inicial el sábado a las 18hs., cuando se realizará el prólogo y la presentación de los equipos en la Casa de Gobierno de la provincia vecina.

 

"Cada uno entrena en su localidad con su entrenador, pero nos hemos preparado de la mejor manera. Es una carrera muy dura", señaló Julián.

 

Por otro lado, el pampeano indicó que el objetivo general del equipo es "ser protagonistas, ya sea en alguna etapa, pero ser protagonistas". En referencia a su propósito individual reconoció que buscará estar "entre los primeros de la tabla general".

 

La Vuelta de Mendoza celebrará su 49º edición, la cual se desarrollará entre el sábado próximo y el domingo 23 de febrero. Son un total de ocho etapas, sin incluir el prólogo que se lleva a cabo en el primer día de competencia.

 

Barrientos indicó que las etapas tres, cinco y siete "son las más duras porque tienen montaña" y afirmó que son "las que definen la carrera".

 

El ciclista de La Pampa tendrá su cuarta experiencia en esta competencia, luego de haber participado en la edición del año 2018, donde su equipo terminó segundo, la del 2020, en la cual Julián tuvo que abandonar, y la del año pasado, en la que pudo conseguir la primera posición en la clasificación de montaña.

 

Esta competencia ciclística se lleva a cabo desde el año 1977 y, hasta la actualidad, no fue ganada por ningún deportista en representación de La Pampa.

 

Presentación.

 

La 49º Edición de la Vuelta Ciclista de Mendoza 2025 se presentó de manera oficial este jueves en la ciudad homónima. El Subsecretario de Deportes del gobierno cuyano, Federico Chiapetta, y el presidente de la Asociación Ciclista Mendocina, Fernando Lanzone, encabezaron una conferencia de prensa en el Salón Blanco del estadio "Malvinas Argentinas".

 

Según informó el diario UNO, la tradicional competencia recorrerá distintos departamentos de la provincia mendocina.

 

"La Vuelta de Mendoza es la más argentina de todas, y eso la distingue de muchas otras en el país y el mundo. Todos esperan esta carrera: los deportistas y los mendocinos que se preparan todo el año con sus equipos", dijo Chiapetta durante la presentación del evento.

 

Por su parte, Lanzone remarcó que el año que viene la competencia cumple 50 años "de tradición, lo que demuestra su impacto en el ciclismo nacional e internacional".

 

La carrera repartirá un total de $5.600.000 en premios. El primero de la General Individual recibirá $1.300.000, el segundo se hará con un premio de $750.000, el tercero recibirá $450.000, para el cuarto se otorgarán $300.000, el quinto $250.000, el sexto obtendrá $190.000, el séptimo $180.000, el octavo $170.000, el noveno $160.000 y el décimo conseguirá $150.000.

 

También recibirán premios en dinero los ciclistas que terminen en el podio en cada una de las etapas. Los montos varían según la etapa de que se trate, pero van desde los $20.000 hasta los $90.000.

 

Los competidores que terminen primeros en las metas, ya sea de General Sprints o General Montaña, serán premiados con $45.000, en tanto que los segundos y terceros recibirán $35.000 y $30.000, respectivamente.

 

Los mejores en Licenciado ACM y en Sub 23 recibirán $75.000, los segundos se harán con un monto de $65.000 y los terceros se llevarán $40.000 cada uno. La categoría General por Equipos otorgará $55.000 a los ganadores, $45.000 a quienes terminen en segunda posición y $35.000 a los terceros.

 

Calendario.

 

La Vuelta de Mendoza 2025 constará de ocho etapas que se correrán de forma continuada entre el domingo 16 y el domingo 23. Este sábado a las 18hs. se llevará a cabo el Prólogo y la presentación de los equipos en la Casa de Gobierno, se hará por tandas clasificatorias y se correrá una vuelta de 860 metros por las calles de la capital provincial.

 

La primera etapa comenzará el domingo a las 15:30hs. e irá desde Rodeo del Medio hasta el Corredor del Oeste, ubicado en Godoy Cruz, con una distancia total de 157,08 kilómetros. El lunes se disputará la segunda etapa, a partir de las 14hs., que comenzará en San Rafael hasta General Alvear y vuelta a San Rafael, un recorrido de 142,8 kilómetros. El martes se desarrollará la tercera etapa, desde las 15hs., donde los ciclistas comenzarán en San Carlos, irán hasta Tupungato, pasarán por Tunuyán y finalizarán en El Manzano, después de recorrer 160,79 kilómetros.

 

La cuarta etapa se llevará adelante el miércoles a las 15:30hs., entre las localidades de La Paz y Maipú, con una distancia de 189,09 kilómetros. El jueves se disputará la quinta etapa, con horario de largada a las 15:30hs. desde Bicicorsa, pasando por Las Heras para culminar en Villavicencio, lo cual da una extensión de 124,24 kilómetros. En tanto que la sexta etapa tendrá lugar el viernes a las 15hs., saliendo desde Lavalle, pasando por San Martín y terminando en Junín, luego de pedalear por unos 163,63 kilómetros.

 

Las dos etapas finales se correrán durante el fin de semana. El sábado por la mañana, desde las 9hs. los ciclistas saldrán desde Uspallata y se dirigirán hacia Cristo Redentor, tras recorrer un total de 92,5 kilómetros, mientras que el domingo será la última jornada de competición cuando los deportistas, desde las 16hs., largarán desde el Polo TIC (Aero Internet) e irán hasta Guaymallén, para desandar un trayecto de 123,49 kilómetros.

 

'
'