Di Nápoli inauguró la semipeatonal: “Es el quinto hito de la ciudad”
En una tarde cálida de invierno, centenares de personas disfrutaron de la inauguración oficial de la semipeatonal de Santa Rosa. El intendente Luciano di Nápoli encabezó la ceremonia e invitó a los vecinos y vecinas que disfruten del nuevo espacio y de la renovación de la plaza San Martín. “Estamos a la altura de la historia”, sostuvo el jefe comunal.
El acto se desarrolló en la esquina de Yrigoyen y Gil, y las actividades comenzaron a las 17. En la plaza se desplegaron mesas para competencias de ajedrez y el escenario se ubicó en la intersección anteriormente mencionada. Sobre él actuaron Laura Gómez Weizz y El Entrevero; también estuvo la agrupación de baile Sentimiento.
En una tarima, el intendente Di Nápoli brindó un breve discurso. Aseguró que ver centenares de personas en la semipeatonal y la plaza “reconforta el alma”. Sostuvo que la inauguración es “un evento muy importante” porque “la ciudad se está reencontrando con su propia esencia”.
“Mejor intendente”.
Recordó que la fecha del acto iba a ser el 9 de Julio para entrelazar el festejo con el Día de la Independencia. “Pero ese día tuvimos la lamentable pérdida del exgobernador y tres veces intendente Oscar ‘Ningo’ Jorge, sin dudas el mejor intendente que tuvo esta ciudad. Él hizo muchísimo por Santa Rosa y creemos que este es el sentido homenaje que le queríamos hacer”, afirmó.
Explicó que la decisión de hacer la obra es para que “se genere comunidad, vecindad. Estamos en el corazón de Santa Rosa, acá late nuestra vida cotidiana”. Di Nápoli comentó que los primeros cuatro años de su gestión los dedicó a “necesidades primordiales” de la ciudad, como obras de recambio de cañerías de cloaca, de agua, asfalto, y que estos cuatro años se dedicarán a “embellecer Santa Rosa”, como la instalación del Mercado Concentrador, el Parque Lineal”.
“Pero este lugar es muy simbólico para los santarroseños, es un libro abierto a nuestra historia. Acá se fundó la ciudad. Hay cuatro hechos o cuatro momentos históricos muy importantes a lo largo de esta trayectoria en este lugar. El primero es la fundación de la ciudad; el segundo el emplazamiento de la pirámide de la Conquista, en el año 1900; el tercer momento fue cuando el gobernador Duval instaló el monumento al general San Martín. El cuarto fue el embellecimiento que le hizo ‘Ningo’ Jorge en 1994”, enumeró.
“Creo, humildemente, que estamos a la altura de la historia y que hoy estamos atravesando el quinto momento de la ciudad de Santa Rosa, en este lugar icónico”, afirmó el intendente. “Este es el lugar que nos hace encontrarnos, es el lugar más popular de la ciudad de Santa Rosa y por eso lo queríamos poner en valor”, agregó.
Durante su discurso agradeció “a los vecinos y a las vecinas porque con sus impuestos financiaron esta obra. El equilibrio fiscal y el orden económico que hemos logrado en el municipio hizo que esta obra, al igual que la del Parque Lineal, sea financiada 100 % con recursos municipales”, rescató.
Destacó el trabajo del equipo de gestión, a los trabajadores que “pusieron el cuerpo”, a los comerciantes, empleados de comercio porque “sabíamos que era una obra muy compleja y molesta”. Luego de las palabras del jefe comunal, se realizó el esperado corte de cintas con suelta de globos y la bendición religiosa por parte del padre Juan Carlos Cipolla.
Obra.
La intervención urbana abarcó las calles Hipólito Yrigoyen y 9 de Julio, entre Pellegrini y 25 de Mayo, tramo en el que se nivelaron veredas y calzada, se construyó el sector peatonal con pavimento de adoquines, se renovaron los semáforos, se construyeron canteros y se parquizó el área. La obra se complementó con la renovación completa de la plaza San Martín.
Artículos relacionados