Racing de Castex hizo historia en vóley
(Eduardo Castex/Corresponsal) - La categoría Sub 12 de Racing Club de Eduardo Castex ayer hizo historia en Chapadmalal. Se convirtió en el primer equipo pampeano que gana la Copa Argentina, donde participan los mejores equipos de las distintas regiones del país, para cerrar la temporada oficial de la Federación
Argentina de Vóley (Feva). El equipo castense derrotó 2 a 0 a Ciudad de Buenos Aires, con parciales de 26-24 y 25-19.
La competencia se desarrolló en el denominado “Templo del Vóley”, que es un gimnasio de imponentes dimensiones que alberga casi una decena de canchas, lindante a unos de los hoteles construidos durante la gobierno de Juan Perón para fomentar el turismo social, y que fue concesionado a la Feva para que se alojen las delegaciones deportivas.
El equipo castense comenzó abajó en el tanteador, pero promediando el primer set pudo comenzaron a dominar el desarrollo del juego, y se quedó ajustadamente con el primer set: 26-24.
El resultado del primer parcial fue determinante para la definición del campeonato. Porque los niños de Ciudad de Buenos Aires no pudieron sobreponerse al nerviosismo y jugaron presionados por la adversidad. Por su parte, los albos mantuvieron regularidad, y aprovecharon momentos
claves para estirar la diferencia, y cerrar el partido con un contundente 25 a 19, que le permitió convertirse en el primer equipo pampeano que gana está competencia, que es la más importante del
calendario voleibolístico del país para las categorías formativas, desde Sub 12 hasta Sub 18.
Racing Club en varones y Defensores de Villa Ramallo entre las chicas, ganaron por primera vez esta competencia. Los organizadores consideraron que los “Mejores jugadores de la final” fueron Martina Musante (Defensores de Villa Ramallo) y Juan García (Racing Castex). El podio
femenino se completó con Estudiantes de Olavarría y Club Bell, y tercer escalón del podio masculino fue para Defensores del Norte de Catamarca.
El Recorrido.
El equipo castense llegó a la final tras derrotar el martes a Yarará de Misiones y Puerto San Julián de Santa Cruz por 2 a 0. En las jornadas previas, venció 2 a 0 a Banfield, Yarará B de Misiones y
Bomberos de Villa Ocampo (Santa Fe), mientras que triunfó 2 a 1 frente a Paracao (Entre Ríos), Ciudad de Buenos Aires y Defensores del Norte (Catamarca).
La competencia –femenina y masculina- cuenta con la presencia de clubes de Córdoba, Santa Fe, Misiones, Chaco, Entre Ríos, Capital Federal, Buenos Aires, La Pampa, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Catamarca.
El plantel.
El equipo castense estuvo integrado por Tiago Agostinelli, Gian y Lucas Ferreyra, Ciro Pichicura, Bruno Bazán, Joaquín Baudracco, Ignacio Aguirre Sosa, Bautista Albarracín, Camilo Campasso, Juan García, Lorenzo Scheffer y Benjamín Lovera. Y el cuerpo técnico estuvo integrado por
Mauro Soncini, Rodolfo Chap y Felipe Elero.
“Los mejores del país”.
El entrenador Mauro Soncini ayer destacó que fueron cuatro días de competencia muy intensa, donde sus dirigidos “jugaron re lindo y salió todo muy lindo”. “Tuvimos la suerte de jugarles a grandes equipos que son muy reconocidos tanto en Primera División como en inferiores, y los
chicos jugaron muy bien y sacamos adelante esos partidos”, expresó en una comunicación telefónica con Radio DON de esta localidad.
El entrevistado destacó que en la final vencieron a Ciudad de Buenos Aires, que en su apreciación personal “es el mejor equipo del país en inferiores y primera división”. “Jugar seguido estas finales es muy gratificante”, agregó. También destacó que viajaron “varias familias” desde Eduardo Castex para “ver jugar a sus hijos”, pero también “colaboran en un montón de aspectos” con la delegación.
Esta fue la tercera edición de la Copa Argentina para la categoría Sub 12.
El balance que hizo el entrenador castense fue positivo. “Es una apuesta de Feva incorporar esta categoría y va creciendo mucho, porque la primera edición fue muy chiquita y esta edición contó con alrededor de 60 equipos. En dos o tres años habrá una cantidad de equipos muy
importante como ocurre en la Sub 14, Sub 16 y Sub 18”, dijo.
“Estas competencias nivelan para ver como tenemos que trabajar en el año, porque Ciudad de Buenos Aires o Bomberos te dan un parámetro de su trabajo y en qué aspectos tenemos que profundizar, porque marcan una vara de trabajo en inferiores”, evaluó.
Racing Club también clasificó para representar a La Pampa en la Copa Argentina de las categorías Sub 16 –desde el 12 al 17 de noviembre- y la categoría Sub 14 –del 19 al 24 de noviembre-, en Chapadmalal, donde también se enfrentarán con los mejores equipos del país.
Artículos relacionados
