Viernes 16 de mayo 2025

Sancionaron a los dos clubes por los incidentes en Miguel Riglos

Redacción 07/09/2024 - 00.09.hs

El Tribunal de Disciplina de la Liga Cultural de fútbol decidió darle por perdido el partido a los dos equipos que protagonizaron un lamentable hecho de violencia en un encuentro de divisiones formativas, además de castigar duramente a un futbolista que agredió a otro de manera salvaje y aplicar una multa económica al club local por el accionar de sus hinchas, que ingresaron y golpearon a los juveniles visitantes.

 

El partido en cuestión se jugó el 24 de agosto entre Unión de Miguel Riglos y Deportivo Winifreda, en Quinta división. A pocos minutos de concluir el encuentro, se produjo una riña entre juveniles de ambos equipos, durante la cual un visitante le dio una patada en la cabeza a un local, lo que llevó al árbitro Diego Velázquez a suspender las acciones.

 

La situación terminó de complicarse cuando ingresaron al campo de juego hinchas locales y terminaron corriendo y agrediendo a los jugadores visitantes. Tanto el chico local golpeado como uno de los visitantes agredido debieron ser asistidos en un centro de salud por las graves lesiones sufridas. Además, desde Winifreda se hizo una denuncia penal contra uno de los simpatizantes agresores, por lo que el caso está en la Justicia.

 

Cruda descripción.

 

En los "considerandos" de su resolución, el Tribunal dio detalles de lo que ocurrió a partir de los informes, descargos y demás documentación recabada, describiendo de manera cruda las acciones, como cuando el árbitro compara la agresión del jugador a su rival como la que sufrió Fernando Báez Sosa.

 

El informe del Tribunal explica que el árbitro Diego Velázquez "suspendió el encuentro faltando cuatro minutos del tiempo agregado por una violenta agresión física" de un jugador de Winifreda sobre un jugador de Unión, "arremetiendo de manera desmedida y violenta con una patada de voladora en la cabeza".

 

"Este hecho es importante en su incidencia en la resolución, ya que el árbitro informa que decide dar por finalizado el partido apenas ocurrida la violenta agresión, y ello fue confirmado por su testimonio verbal ante el requerimiento de este Tribunal", agregaron en el escrito.

 

"De hecho nos impactó su relato cuando dijo que la patada fue de tal magnitud que le recordó a la que le dieron a Fernando Báez Sosa -tristemente conocido caso de violencia que terminó en tragedia-. Claro está que ello influye mucho en nuestra convicción", confiaron desde el Tribunal.

 

Amplían explicando que "la situación previa a esa acción fue que estando el balón detenido se crea una riña" entre un jugador del equipo local (el que luego fue salvajemente agredido) y dos visitantes,a la que se suma el juvenil que realiza "la acción antes descripta", que terminó con el jugador agredido trasladado al centro de salud de la localidad.

 

El Tribunal también señala que el árbitro describió "otras acciones de insultos y cruces, donde se vieron involucrados el DT de Unión, Oscar Wunderlich, Leonardo Ludueña, ayudante de campo de Unión, y Aaron Obert, ayudante de campo de Winifreda". Y que en momentos en que ingresan auxiliares para trasladar al agredido al centro de salud, también "ingresa al campo de juego parte del público local involucrándose con golpes contra jugadores y cuerpo técnico del club Winifreda".

 

Y finaliza (el árbitro) diciendo: "Dejo asentado que nadie del equipo local se hace cargo de firmar la planilla como encargado de seguridad".

 

Sanción a ambos.

 

Tras detallar el informe arbitral, el Tribunal remarcó que quedó "acreditado que se produce el ingreso de público partidario del club local, estando ello prohibido, y que la agresión de un hincha de Unión le produjo lesión" a un jugador visitante, la cual fue acreditada con certificado médico.

 

"Instamos al club Unión a que tengan a bien desarrollar investigación y aplicar derecho de admisión con el grupo de personas que ingresaron indebidamente al campo de juego a agredir. Sin perjucio de ello, seguirán las actuaciones por la vía judicial correspondiente a efectos de definir responsabilidades y posibles penas, no teniendo competencia este Tribunal respecto de esas personas", destacó el Tribunal.

 

"Asimismo, se advierte al club Unión para que adopte las medidas de seguridad correspondientes, bajo apercibimiento de aplicar sanciones mayores. A su vez, la falta de antecedentes de este tipo se tiene en cuenta a los fines de gradación de las penas", amplió.

 

"Es sabido -continuó- que los partidos de divisiones inferiores se desarrollan sin presencia policial que custodie. Allí se detona la irracional agresión del hincha del club Unión, que sabemos que fue identificado y pesa una denuncia penal en su contra.

 

"El ingreso indebido al campo de juego de simpatizantes del club local se produjo por una evidente falla de seguridad en el portón de ingreso al mismo, aprovechando la falta de custodia del sector. Pues, el Club Unión no tenía designado encargado de seguridad, toda vez que ello es obligatorio por disposición del reglamento del torneo", se agregó.

 

Finalmente, el Tribunal transmitió que "la violencia no debe ser tolerada en las canchas y debe ser erradicada para garantizar un entorno seguro y pacífico, dentro y fuera de ellas", recordó que la Liga Cultural realizó una jornada de reflexión sobre el tema, en la que "se observó un escaso compromiso", y explicó que la complejidad del problema "exige soluciones de carácter multidisciplinario".

 

"Es imprescindible que los comportamientos de los mayores en los partidos de divisiones inferiores sean ejemplares, influyendo positivamente en los comportamientos de los jugadores. El accionar del jugador del Club Winifreda fue un estimulante de otras conductas agresivas, pero de ninguna manera justifica el accionar de algunos hinchas del local", remarcó el ente disciplinario.

 

"Entendemos que en este caso debe darse por perdido el partido a ambos clubes, en virtud de las razones expuestas, dado que el accionar del jugador de Winifreda ocasionó la suspensión, pero los inmediatos hechos posteriores nos llevan a la convicción de aplicar similar determinación con el club local", cerró el Tribunal.

 

Con dureza.

 

En la resolución final, el Tribunal dio "por concluido y por perdido el partido a ambos clubes" por 0-1, y le aplicó una dura suspensión de 20 partidos al futbolista de Winifreda que agredió a su rival con una patada en la cabeza.

 

Los otros tres futbolistas involucrados en la gresca inicial fueron suspendidos por tres fechas; los integrantes de los cuerpos técnicos mencionados recibieron dos fechas de sanción, en tanto que el club Unión de Riglos recibió como pena una multa económica por el valor de 30 entradas (54.000 pesos) y no podrá contar con público en el próximo partido que juegue como local en divisiones inferiores.

 

“Acá no juega la violencia”.

 

Ante los casos de violencia que se suceden en las canchas, la Liga Cultural de fútbol, en conjunto con la Subsecretaría de Salud Social y Comunitaria, impulsan el proyecto "Acá no juega la violencia", que consta de 12 encuentros (uno por semana). En ese contexto, convocaron a profesores, entrenadores, coordinadores deportivos, dirigentes de los clubes y dirigentes de la liga, para tratar las siguientes temáticas: emociones, vínculos interpersonales y comunicación no violenta. Ese primer encuentro será el día martes 10 de septiembre, a las 18, en la sede de la Liga.

 

'
'