Domingo 31 de agosto 2025

Se pone en marcha la Copa de la Liga

Redacción 31/08/2025 - 00.17.hs

La Copa de la Liga Cultural de fútbol "Juan Alejo Suárez Cepeda", que contará con la participación de 19 equipos de Primera A y Primera B, y pondrá en juego un repechaje para acceder al Provincial 2026 y una Promoción para ascender a la máxima división culturalista, se pondrá en marcha hoy con seis partidos.

 

Los encuentros, correspondientes a las zonas A, B y C (la D comenzará en dos semanas), se pondrán en marcha a las 16 si el tiempo lo permite, porque están pronosticadas lluvias para toda la jornada en diferentes ciudades del territorio provincial.

 

Clásico destacado.

 

Entre los partidos programados para abrir esta tarde el torneo se destaca el clásico entre Unión Acha y Unión Deportiva Campos, dos equipos que han tenido una gran temporada y que se enfrentarán en cancha del primero por la Zona B.

 

El clásico achense contará con el arbitraje de Yasu Muñoz, quien tendrá como asistentes a Rodrigo Fiumara y Bautista Castillo. Unión logró el segundo ascenso a la Liga Cultural y por primera vez jugará en la máxima división durante la temporada 2026; en tanto que Campos hizo un campañón en la elite y llegó a la final, que perdió ante Al Boys.

 

En el otro partido de la Zona B, hoy se medirán Deportivo Penales y Atlético Santa Rosa, con arbitraje de Luis Galván (Luciano Grin y Tomás Villalba los asistentes). Tendrá libre Matadero por la Lealtad.

 

Por la Zona A, en tanto, Deportivo Uriburu será local ante La Barranca con arbitraje de Manuel Alfonso (Marcelo Barcelo y Bruno Baltazar los asistentes); mientras que Deportivo Anguilense recibirá a Sarmiento con Esteban Cabrera como árbitro (Marcos Castro y Axel Morales). Tendrá libre Deportivo Matadero.

 

Finalmente, en la Zona C Asociación Santa María recibirá a Guardia del Monte de Toay con arbitraje de Leandro Ojeda (Daniel Rodríguez y Tomás Pizzamiglio los asistentes); mientras que Deportivo Centro Oeste enfrentará a Unión de Miguel Riglos con Facundo Blanco como árbitro (Tomás Domínguez y Bautista Sosa). Tendrá libre Atlético Macachín.

 

La Zona D, por otra parte, se pondrá en marcha el 14 de septiembre con los partidos Juventud Unida de Santa Isabel-General Belgrano y All Boys-Deportivo Telén. En este grupo esta originalmente El Elyon, pero finalmente se bajó y por eso comenzarán dos semanas después del resto, para llegar a los cruces al mismo tiempo.

 

Zonas y playoffs.

 

En las cuatro zonas jugarán todos contra todos a dos ruedas. Al cabo de la Fase Zonal, los dos mejores de cada grupo avanzarán a los Cuartos de Final, y a partir de allí comenzarán los playoffs hasta definir al campeón.

 

Los ocho equipos clasificados serán ordenados en una tabla general a fin de definir futuros desempates, en tanto que en Cuartos de Final se cruzarán 1º Zona "A" vs. 2º Zona "D"; 1º Zona "D" vs. 2º Zona "A";

 

1º Zona "B" vs. 2º Zona "C"; 1º Zona "C" vs. 2º Zona "B".

 

En las fases de Cuartos de Final y Semifinales elegirán localía los mejores ubicados en el reordenamiento del 1° al 8° realizado una vez concluida la fase de zonas. Tanto en Cuartos como en Semifinales se jugarán a un (1) solo partido, sin ventaja deportiva.

 

La final de la Copa de la Liga se jugará con partidos de ida y vuelta y la localía será sorteada. En todas las instancias, en caso de empate, el ganador se determinará mediante la ejecución de disparos desde el punto del penal.

 

Campeón y más.

 

El certamen, que pondrá en juego la Copa Juan Alejo Suárez Cepeda -en homenaje al ex dirigente recientemente fallecido-, no solo coronará a un campeón, sino que también otorgará premios importantes para los mejores.

 

El campeón de la Copa obtendrá el derecho a jugar una reválida con el último equipo de la Liga que ocuparía plaza para el Torneo Provincial 2026, a partidos de ida y vuelta, sin ventaja deportiva, eligiendo localía el último de los equipos nombrados.

 

Además, el equipo proveniente de la Primera B que haya ocupado la mejor ubicación en la Copa, habiendo clasificado a la instancia de Cuartos de Final, obtendrá el derecho a jugar la segunda Promoción ante Deportivo Anguilense (el tercer peor equipo del Oficial de A en 2025), con la posibilidad de ascender de categoría.

 

Si el mejor ubicado de la B fuera alguno de los equipos ascendidos en el año, el lugar para la segunda promoción será ocupado por el equipo de la B mejor ubicado que se hubiera clasificado a la instancia de Cuartos de Final. De no existir otro clasificado de la Divisional B, la segunda promoción no se disputará, manteniendo la categoría Deportivo Anguilense.

 

Si todos los equipos de la División B son eliminados en la misma instancia de playoffs (cuartos de final o semifinal), quien obtendrá el derecho a jugar la segunda Promoción será el equipo mejor ubicado de la tabla del 1° al 8°, confeccionada una vez concluida la fase de zonas.

 

(Df. M. Gigena)

 

'
'