Viernes 25 de julio 2025

Se viene el primer duelo pampeano por la Copa País

Redacción 24/07/2025 - 08.30.hs

El primer partido clasificatorio a la Copa País entre los seleccionados de la Liga Cultural y la Liga Regional Sureña se jugará el miércoles 30 de julio a las 20 en el estadio Carlos Florentino Yeger de General Campos; mientras que la revancha será el domingo 2 de agosto a las 15 en el Ramón Turnes de All Boys, en Santa Rosa.

 

La etapa clasificatoria al certamen de selecciones de ligas, que organiza el Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), fue presentada ayer en una conferencia de prensa que se realizó en la Casa del Deporte, que se trasladó a la calle Misiones 225 de esta ciudad.

 

El anuncio estuvo a cargo del subsecretario de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de La Pampa, Ceferino Almudévar, los presidentes de la Liga Cultural, José Clemente, de la Liga Regional Sureña, Héctor Malán, y el representante del Consejo Federal en La Pampa, Alfredo Iturri.

 

La presentación fue en un clima distendido. Se recordó de qué forma se gestó el certamen en la AFA, la propuesta que llevó La Pampa y el punto medio que se encontró. Los dirigentes coincidieron en que por la época del año, en la que se está en plena competencia, fue difícil poder armar los seleccionados y se agradeció el esfuerzo que hacen los jugadores y los clubes. Malán dijo que la Sureña “no llega para ser partenaire”, mientras que Clemente hizo hincapié a que el clasificatorio sea con “caballerosidad deportiva”.

 

Almudévar recordó que el torneo Copa País surgió durante una reunión a la que asistió con Iturri a la AFA, que tuvo la presencia Javier Treuque, Secretario general del Consejo Federal.

 

“Primero nos presentaron un proyecto destinado a clubes, y propusimos que sea de selecciones de provincias. La contrapuesta del Consejo fue que el certamen se realice con representantes de las ligas, la que se aprobó. Fue un punto medio”, dijo Almudévar, quien agregó: “Nosotros seguiremos insistiendo con la idea de que sea un torneo argentino de selecciones”.

 

El funcionario aclaró que la propuesta que llevó a la AFA no fue una idea solamente suya, sino que fue algo que se conversó con los presidentes de las ligas de esta provincia. A su vez lamentó que en este torneo no se haya sumado la Liga Pampeana.

 

Al finalizar, Almudévar destacó el crecimiento que viene teniendo el fútbol pampeano, y elogió el formato del torneo de la Liga Cultural.

 

Iturri, por su parte, expresó: “Este es un campeonato que se venía charlando desde hace un tiempo, y se fue cerrando de a poco con los subsecretarios de deportes del país, que estuvieron en la AFA.

 

Aseguró que la Copa País es una experiencia piloto, y que para un futuro se analizó realizarlo en otra época del año para no entorpecer los torneos que se están realizando. “Quiero dejar un agradecimiento a los jugadores, a los cuerpos técnicos y dirigentes por el esfuerzo que hacen”.

 

Recordó que la Copa País es un torneo similar al viejo torneo Copa Beccar Varela, que se jugaba hace muchos años, y que con el tiempo se tiene que seguir fortaleciendo.

 

Iturrí lamentó que “la Liga Pampeana no esté participando”. “El torneo se anunció en tiempo y forma y la Pampeana tenía todo el apoyo. Ojalá que recapacite y que el próximo año tengamos a esta liga en la competencia”.

 

Malán.

 

Héctor Malán, en tanto, indicó que cuando la entidad que preside (Liga Regional Sureña) recibió la invitación para participar de la Copa País, hubo entusiasmo al considerar que jugar este torneo es una linda experiencia pese a que no es fácil para los clubes y jugadores por tratarse de la época del año.

 

El dirigente sureño opinó que el torneo es una buena oportunidad para que los jugadores se puedan mostrar, y que algunos clubes lo entendieron y otros no tanto. “Hasta ayer a la tarde (por el martes) no teníamos una cancha para jugar. El fin, no ha sido fácil pero el desafío está y tenemos muchas ganas”.

 

“No venimos a ser partenaire, venimos a ganar”, dijo Malán, para dejar en claro cuáles son las expectativas del seleccionado del sur.

 

Además, Malán agradeció a la subsecretaría de Deportes por el apoyo, y reflexionó sobre la amenaza de la ministra Patricia Bullrich al dirigente de la AFA, Pablo Toviggino. “Es una forma más de desprestigiar a los dirigentes, más allá de que se pueda tener coincidencia o no con Toviggino”.

 

Clemente.

 

El presidente de la Liga Cultural de Fútbol, José Clemente, coincidió de que por tratarse de esta época del año no fue fácil poder armar el seleccionado “debido a que nos quedan muchas cosas por resolver en cuando a lo competitivo”.

 

Dijo que la idea es poner en cancha a lo mejor que se pueda. “Esperemos que nos toque ganar a nosotros. Esto es una competencia y puede pasar cualquier cosa, lo importante es que el desarrollo del juego sea normal, que haya caballerosidad deportiva, que se deje de lado las cuestiones personales y que gane el mejor”.

 

Agradeció el apoyo que siempre brinda el Gobierno de La Pampa, a través de la subsecretaria de

 

Deportes, al fútbol, y lamentó que en esta instancia de la Copa País no participe la Liga Pampeana.

 

El torneo.

 

La Copa País está destinado a selecciones de Ligas. Está compuesta por 78 selecciones de ligas de todas las provincias argentinas, integradas por hasta 35 jugadores cada una, de los cuales al menos diez deberán ser categoría 2008, con el objetivo de promover a los juveniles.

 

Las dos ligas pampeanas, Cultural y Sureña, están incluidas en la Región Bonaerense Pampeana Sur. En la Etapa Regional, los ganadores provinciales jugarán para determinar quién representará al territorio en la Etapa Final. Allí se coronará al campeón que, como premio, se clasificará a la próxima edición de la Copa Argentina.

 

'
'