Martes 06 de mayo 2025

Talleres sumó su segundo título

Redacción 06/03/2025 - 01.00.hs

Talleres se consagró campeón de la Supercopa Internacional al derrotar a River por penales, después de que igualaran 0-0 en un partido desarrollado en el estadio "La Nueva Olla" del club Cerro Porteño, ubicado en la ciudad de Asunción de Paraguay. De esta manera, el equipo cordobés volvió a festejar un título después de la consagración en la Mercosur en 1999.

 

El primer tiempo fue intenso, con pierna fuerte y muy pocas situaciones claras en los arcos. Si bien River tuvo algo más la pelota, fue Talleres el que más insinuó en el área contraria aunque sin tampoco generar demasiado peligro.

 

Los dos tuvieron algunas aproximaciones con remates desde afuera y cuando se terminaba la etapa inicial llegó la más clara: centro desde la izquierda, Federico Girotti quedó solo y cabeceó por arriba del travesaño.

 

Lo más relevante de los primeros 45 minutos iniciales fue la lesión de Sebastián Driussi, quien sintió una molestia muscular y tuvo que ser reemplazado por Facundo Colidio. Luego, en el complemento, también tuvo que retirarse con problemas físicos Lucas Martínez Quarta.

 

River tomó la iniciativa en el inicio del segundo tiempo, aunque, como le pasó en el primero, no encontró claridad en los últimos metros para llegar hasta Guido Herrera. La mejor fue después de un desborde de Colidio, que no pudo empujar Miguel Borja.

 

Talleres insinuaba con aprovechar los espacios que dejaba River con el paso de los minutos, aunque tampoco se mostraba fino en las decisiones y lo mejor lo encontró con remates desde afuera del área: Ortegoza volvió a exigir a Armani.

 

El Millonario tuvo en el cierre del partido la mejor: Talleres quedó mal parado, Borja encaró a Herrera pero, sin velocidad, resolvió muy mal la jugada. El partido se fue al alargue.

 

Talleres tuvo la primera en el tiempo extra y otra vez con otro remate desde afuera: "Bebelo" Reynoso sacó un zurdazo potente que tenía destino de ángulo y encontró otra muy buena respuesta del arquero Armani.

 

Esa situación fue la única en los 30 minutos de alargue y la definición se fue a los disparos desde el punto del penal.

 

La definición por penales fue errática, comenzó el remate atajado de Herrera a Rojas y después Reynoso reventó el travesaño; Pity Martínez convirtió, también Mosqueira y Armani se lo sacó a Tarragona.

 

Montiel erró el primer penal en su carrera, pero Ortegoza no pudo con Armani y Colidio tenía la chance de título: travesaño. Bustos no falló y cerró la serie de cinco 2-2. Luego, Lanzini la tiró afuera y Benavídez desató la locura de Talleres.

 

El conjunto dirigido por Marcelo Gallardo venía de perder el invicto en el Torneo Apertura al caer 2 a 0 frente a Estudiantes de La Plata en el Monumental. Esta final era una gran oportunidad para que el club "millonario" empezara a consolidarse y pudiera tomar envión para pensar en un buen año deportivo.

 

La "T" cordobesa viene de consagrarse subcampeona en la Liga Profesional 2024, donde terminó coronándose Vélez Sarsfield, y logró clasificarse para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Asimismo, en el Apertura actual no tuvo un buen comienzo y lleva cosechados solo cinco puntos en siete partidos jugados (cuatro derrotas, dos empates y una victoria).

 

Es la segunda vez que se pone en juego la Supercopa Internacional y esta edición correspondió al año 2023. La primera Supercopa Internacional la jugaron Racing (campeón del Trofeo de Campeones y mejor de la tabla anual) y Boca (el segundo de la tabla anual, aunque había ganado la Copa de la Liga y la Liga Profesional), en Abu Dhabi en 2023 y fue victoria para la "Academia" por 2 a 1. Como se rompió el contrato con la empresa que coorganizaba, no tuvo continuidad.

 

Tanto River como Talleres se llevaron, por jugar esta final, unos 1.300.000 dólares cada uno, pero los cordobeses embolsaron 200.000 extras por haberse consagrado campeones.

 

Para Talleres fue la quinta final que jugó, teniendo en cuenta su historia en la primera división de AFA y Conmebol. Disputó la final del Nacional 1977, la Conmebol 1999,(la única que había ganado hasta el momento al enfrentar, a partidos de ida y vuelta, a Alagoano), Copa Argentina 2021 y 2022.

 

River ganó los dos cupos de la final de este certamen por haber ganado el Trofeo de Campeones 2023 (2-0 a Rosario Central) y por haber sido el mejor equipo de la tabla Anual 2023. Talleres accedió porque fue el segundo de la temporada ese año.

 

Síntesis.

 

River Plate: Franco Armani; Milton Casco, Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella, Gonzalo Montiel; Santiago Simón, Enzo Pérez, Maximiliano Meza; Sebastián Driussi, Miguel Borja y Franco Mastantuono. DT: Marcelo Gallardo.

 

Cambios: Facundo Colidio por Driussi, Gonzalo Martínez por Mastantuono, Manuel Lanzini por Simón, Paulo Díaz por Martínez Quarta, Matías Kranevitter por Pérez y Matías Rojas por Meza.

 

Talleres: Guido Herrera; Gastón Benavídez; Juan Carlos Portillo; Juan Rodríguez y Miguel Navarro; Juan Portilla y Ulises Ortegoza; Valentín Depietri, Rubén Botta y Matías Galarza Fonda; Federico Girotti. DT: Alexander Medina.

 

Cambios: Rick por Depietri, Nahuel Bustos por Girotti, Emmanuel Reynoso por Botta, Blas Riveros por Portilla, Joaquín Mosqueira por Galarza Fonda y Cristian Tarragona por Navarro.

 

Árbitro: Nicolás Ramírez.

 

VAR: Nicolás Novelli.

 

'
'