Zille: “Saldremos de menos a más”
El 47ºdel Rally Dakar 2025 se pone en marcha hoy en Bisha, Arabia Saudita, con seis categorías y varios argentinos, entre ellos el pampeano David Zille, que compite con un auto Taurus T3 Max del equipo DaklaPack Rallysport, en la categoría Challenger, en la que compiten los prototipos de UTV o vehículos areneros.
En el primer día de actividad se realizará la etapa llamada "Prólogo", en la que los participantes deberán recorrer un total de 79 kilómetros, aunque solo 29 de ellos serán cronometrados. La acción fuerte comenzará mañana, cuando se lleve a cabo la primera etapa, que consta de 499 kilómetros.
El recorrido de esta edición constará de 12 etapas que se disputarán hasta el 17 de enero, con un recorrido total de 7.700 kilómetros, aunque se cronometrarán 5.100 de ellos.
Entre pilotos y navegantes habrá 807 competidores repartidos en 439 vehículos para las seis categorías: motos, autos, camiones, challenger, SSV y stock.
Zille, en diálogo con LA CHUECA, comentó que las pruebas fueron para terminar de poner a punto el auto. “El objetivo es ganar, pero sabemos que no es nada sencillo. Vamos a salir de menos a más para ir tomando ritmo y ver cómo se van dando las cosas, y si es posible apretar en alguna etapas, con la intención de terminar lo más alto, pero terminar”.
Consultado sobre cuáles serán las etapas más duras de la carrera off road, respondió: “Siempre es muy duro al principio, deducimos que es un filtro de la carrera para luego simplificar la logística del Dakar. El Empty Quarter será solo dunas. Creo que ahí se va a definir la carrera”.
Candidatos.
La mayor ilusión para los representantes argentinos está en la categoría de motos, donde los máximos exponentes son los hermanos Kevin y Luciano Benavides, ambos de KTM, que buscarán destronar a estadounidense Ricky Brabec.
El primero de ellos incluso ya sabe lo que es liderar la clasificación general, ya que se quedó con la primera edición en 2021 y 2023.
En lo que respecta a autos, el único argentino será Juan Cruz Yacopini, que correrá con una Toyota Hilux. Esta categoría tiene como principales candidatos al príncipe qatarí Nasser Al-Attiyah (Dacia), al francés y nueve veces campeón de World Rally Championship Sébastien Loeb (también con Dacia) y al español Carlos Sainz (Ford).
Por último, en la categoría Challenger, en la que compiten los prototipos de UTV o vehículos areneros, estará el matrimonio cordobés de Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini.
Quiénes son los argentinos que ya ganaron el Rally Dakar Los primeros argentinos que ganaron el Dakar fueron los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli, quienes tuvieron un gran dominio en la categoría de cuatriciclos (quads) en las primeras ediciones que se llevaron a cabo en la Argentina.
Artículos relacionados