Sabado 26 de julio 2025

Los griegos buscan formar gobierno

Redacción 19/06/2012 - 04.38.hs

El líder del partido conservador y pro-rescate que ganó las elecciones en Grecia inició ayer conversaciones para tratar de formar gobierno y, pese al rechazo de Alemania, volvió a proponer un alivio en las condiciones de ajuste impuestas a Grecia por Berlín y sus otros acreedores externos.
Pero horas después de que Antonis Samaras, líder de la victoriosa Nueva Democracia (ND), recibiera encargo de formar gobierno, quedó claro que las conversaciones deberán seguir hoy ya que los demás jefes partidarios mantuvieron una postura que ya hizo fracasar este mismo proceso tras las últimas elecciones.
Las gestiones políticas de ayer llegaron un día después de que los segundos comicios legislativos en Grecia desde el mes pasado volvieran a terminar de la misma forma: ND salió primero, pero ningún partido logró los votos necesarios para formar gobierno por sí solo.
Samaras tendrá tres días para tratar de armar la coalición pro-rescate que necesita para controlar la mayoría del Parlamento, 151 bancas, y formar gobierno, y uno de sus aliados potenciales es el Pasok, del líder Evangelos Venizelos.
Los dos dirigentes apoyan los rescates financieros por unos 240.000 millones de euros que la Unión Europea (UE) y el FMI dieron a Grecia desde 2010 para que no cayera en default, aunque ambos quieren renegociar algunas de las duras medidas de ajuste que los acreedores exigieron a Atenas a cambio.

 

Lejos de los temores.
Los comicios fueron mirados con gran interés por Europa y el mundo, y su resultado al menos ahuyentó temores de una inminente salida de Grecia de la eurozona si llegaba al poder el partido que salió segundo, el izquierdista Syriza, que propone denunciar los rescates de Europa y el FMI y dar marcha atrás con sus ajustes.

 

Obligación.
Aunque Syriza no quiere salir del euro, ND y Pasok afirman que si Grecia no aplica los ajustes exigidos -como propone Tsipras- dejará de recibir fondos, caerá en default y tendrá que volver a su antigua moneda, el dracma, lo que podría ser desastroso para Europa y para toda la economía global.

 

Indefinición política.
ND sacó 129 bancas en las elecciones de ayer, y podría formar un gobierno de coalición con Pasok, que salió tercero y ganó 33 escaños.
Tsipras se reunió ayer con Samaras y, tras el encuentro, ratificó que descarta aliarse con ND y Pasok y que no cooperará con ninguna de las agrupaciones que apoyen los ajustes exigidos a Grecia por el FMI y la eurozona, que evitaron su default pero prolongaron sus recesión de cinco años, elevaron el desempleo y la pobreza.
"Estaremos en la oposición", dijo Tsipras después de la reunión, citado por la agencia de noticias DPA. Venizelos, por su parte, insistió en una coalición amplia que incluya a Syriza. (Télam)

 


'
'