Al Assad recupera Alepo
Tras más de dos semanas de feroces combates por tierra y aire, el Ejército sirio tomó ayer el control total del barrio de Saladino de la estratégica ciudad de Alepo, pulmón económico del país, y logró hacer retroceder a dispersos sobrevivientes de los grupos insurgentes, informó el gobierno.
"Nuestras fuerzas armadas han tomado el control total de Saladino, infligiendo graves pérdidas a los grupos terroristas y causando un gran número de muertos y de heridos", proclamó el gobierno del presidente Bashar Al Assad en un comunicado difundido por la agencia oficial de noticias SANA.
El hecho, que permite a Al Assad recuperar la iniciativa en el prolongado y sangriento conflicto, se produce tras algunos reveses militares y políticos del gobierno, como el aniquilamiento de la cúpula de seguridad en un atentado con bomba hace tres semanas y la dimisión del ex primer ministro Riad Hiyab.
La televisión estatal informó también que el Ejército logró controlar otras partes de Alepo, como en el distrito central de Bab al Hadeed, cerca de la antigua ciudadela, y en Bab al Nayrab, en el sureste, "donde mataron a decenas de terroristas".
Las versiones rebeldes, sin embargo, distan bastante de la oficial, y Abu Mohamed portavoz de los sublevados en Saladino aseguró a la agencia española Europa Press que el Ejército logró avanzar, pero "no controla la zona totalmente".
"Están situados junto a Saladino, pero aún no ingresan al barrio y los enfrentamientos continúan", declaró el rebelde.
Los insurrectos que luchan a sólo a 40 kilómetros de la frontera norte con Turquía sufren escasez de munición desde hace días, mientras el presidente sirio refuerza sus tropas para preparar la "ofensiva final".
Amnistía Internacional.
En tanto, la organización humanitaria Amnistía Internacional difundió en su último informe imágenes satelitales de la ciudad en la que se ven 600 cráteres causados por el impacto de granadas de artillería de gran calibre, tras asegurar que la organización "seguirá documentando todos los ataques contra la población".
"Así los responsables podrán ser juzgados", señaló en conferencia de prensa Christoph Koettl, titular de Respuesta de Emergencia de la organización
Hiyab.
Por otra parte, el ex primer ministro sirio Hiyab apareció en un video acompañado por miembros del Ejército Libre Sirio, dos días después de desertar a Jordania ayudado por combatientes de ese grupo armado insurgente y pasarse a la oposición.
Las imágenes fueron tomadas en una casa en la sureña provincia siria de Dara`a en la víspera de su huída, señalaron los activistas.
Hiyab desertó el lunes, dos meses después de ser nombrado primer ministro por el presidente Al Assad.
El Ministerio de Defensa ruso, en tanto, desmintió en Moscú como una "mentira abierta" que los rebeldes hayan asesinado a un general ruso, como había sostenido antes la insurgencia.
"El mayor general Vladimir Kusheyev estuvo en Siria pero ya ha vuelto a Moscú", señalaron las autoridades. El propio Kusheyev se reunió en el ministerio en Moscú con periodistas rusos, informó la agencia Interfax. (Télam)
Artículos relacionados