Festejos en las dos Coreas
Las dos Coreas celebraron ayer el sesenta aniversario del armisticio entre ambos países. Pese a que se encuentran en estado de guerra técnica, Seúl y Pyongyang quisieron conmemorar el 27 de julio, día en el que en 1953 terminó una guerra de tres años que dejó tres millones de muertos.
La tregua nunca se pudo convertir en un tratado de paz definitivo. Corea del Norte mostró ayer en un desfile militar el músculo de su Ejército y sus últimas adquisiciones en armamento.
El presidente norcoreano Kim Jong-un estuvo acompañado por el vicepresidente de China, Li Yuanchao, tradicional aliado de Corea del Norte, consignó la agencia de noticias Europa Press.
El principal asesor militar de Kim y jefe político de operaciones del Ejército norcoreano, Choe Ryong Hae, señaló que "la realidad muestra, si se persigue la paz, que debe haber preparaciones para la guerra".
La prioridad del Gobierno es preservar la paz, evitar una invasión y construir una economía que mejore las vidas del pueblo, resumió Choe, en un tono moderado.
Por su parte Corea del Sur hizo un llamamiento para que su vecino deje de ser una potencia nuclear, una opinión compartida incluso por Beijing.
"Si Corea del Norte elige bien, ampliaremos los intercambios y la cooperación con el norte y abriremos el camino para el desarrollo mutuo. Estoy aquí para insistir en que Corea del Norte abandone su desarrollo nuclear", explicó la presidenta de Corea del Sur Park Geun-hye.
También en Washington, Barack Obama conmemoró la firma del armisticio que puso fin a las hostilidades de la Guerra de Corea. (Télam)
Artículos relacionados