Lunes 21 de julio 2025

"Vivimos un proceso que habilitó la violencia"

Redaccion Avances 21/07/2025 - 12.19.hs

El defensor de Niñas, Niños y Adolescentes de La Pampa, Juan Pablo Meaca, dijo que en la actualidad se vive un "proceso que habilitó la violencia" al contextualizar lo que ocurre en el país a nivel político, social y económico que desencadena por ejemplo en tragedias como las vividas ayer en Victorica donde un menor asesinó a otro.

 

Meaca dialogó con periodistas de EL AIRE DE LA MAÑANA (RADIO NOTICIAS 99.5) y dijo que a nivel general debe hacerse un debate más profundo de lo que se vive en la actualidad no solo en La Pampa sino en todo el país y hasta en todo el mundo. 

 

"Esta semana se conoció el dato de la Corte de Oficina de Violencia que marcaba el aumento de las causas por violencias contra mujeres, niños y adultos mayores, y registró un aumento del 10 por ciento", enumeró. Amplió que por otro lado existen hechos concretos y situaciones, como las vivida ayer en Victorica, cuyo resultado son dos familias destruidas. 

 

"Todo está marcado por alarmas sociales que fueron reiteradas en las escuelas, en los clubes, en las plazas, a la salida de los boliches, en los medios de comunicación, en los mensajes políticos", analizó Meaca y solicitó que debe llevarse a cabo un análisis más profundo de la situación. 

 

"Pasa en los diarios, en la relación de la gente en la calle, se habilitó la violencia en estos casos extremos que sucede: hay violencia en las redes, en las calles, y hasta en los hechos donde una persona toma un arma y mata a otra", indicó.

 

-¿Por qué pasa esto?

 

-Son vario detonantes, la pandemia jugó su papel, y otro por ejemplo que es mundial radica en que los políticos vieron que lo violento les funciona. 

 

-¿Las redes sociales tienen incidencia?

 

-Totalmente. Todos estos conflictos tienen una previa y en muchas peleas el fin último es grabar un video y subirlo a las redes. 

 

 

 

'
'